Autoridades y personal. Universidades. (2022/9-15)
Resolución de 10 de enero de 2022, de la Universidad de Jaén, por la que se convoca concurso-oposición público para la adjudicación de un contrato de Profesor/a Contratado/a Doctor/a, destinado al Personal Investigador Doctor que haya finalizado el Programa Ramón y Cajal y haya obtenido el certificado I3.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 9 - Viernes, 14 de enero de 2022

página 225/5

6. Procedimiento selectivo.
6.1. Los méritos de las personas candidatas serán evaluados por las correspondientes
Comisiones de Selección, que valorarán la calidad y pertinencia de los mismos respecto
a las características y área de la plaza convocada. El Presidente de la Comisión de
Contratación podrá disponer la incorporación a la misma de personas especialistas o de
informes elaborados por éstas. No se valorará ningún mérito de fecha posterior a la de
fin de presentación de instancias de esta convocatoria, con la excepción señalada en la
base 3.3 para el proyecto docente e investigador.
Las plazas podrán quedar desiertas cuando, a juicio de la Comisión de Contratación,
los currículums de las personas aspirantes no se ajusten al perfil o actividad docente
e investigadora de la plaza o cuando no se adecuen mínimamente a las exigencias
académicas de las mismas.
6.2. El sistema de selección de las personas aspirantes será el de concursooposición, con arreglo al baremo y criterios establecidos en el Procedimiento para los
concursos públicos de selección de personal docente e investigador contratado de la
Universidad de Jaén aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Jaén el
25 de julio de 2019.
La fase de concurso se llevará a cabo mediante la valoración, por parte de la Comisión
Técnica y de la Comisión de Evaluación, de los méritos aportados por los candidatos/as
de acuerdo con el baremo establecido y la fase de oposición consistirá en la realización
de dos pruebas orales ante la Comisión de Evaluación. Si un/a candidato/a no supera la
fase de oposición, que tendrá carácter eliminatorio, será excluido/a del procedimiento. La
puntuación de cada una de las fases no podrá ser superior a 50 puntos y el resultado final
de cada candidato/a se obtendrá a partir de la suma de las puntuaciones obtenidas en
ambas fases.
Con carácter general, solo se valorarán aquellas aportaciones que guarden relación
con el área por la que se convoca la plaza o con la de áreas afines, estableciendo una
modulación de acuerdo con el grado de afinidad del mérito a dicha área. En la valoración
de los méritos relativos a la formación académica se tendrán en cuenta las titulaciones
preferentes para el acceso a la plaza.
6.3. Fase de oposición.
La Comisión de Evaluación valorará la fase de oposición mediante la realización de
los siguientes ejercicios por parte de los/as candidatos/as:
a) El primer ejercicio consistirá en la exposición oral, durante un tiempo máximo de
sesenta minutos, del Proyecto Docente y del Proyecto Investigador, acorde a los perfiles
de la plaza. A continuación, se entablará un debate con los miembros de la Comisión que
permita evaluar las capacidades y actitudes de los/as candidatos/as conforme al perfil
docente e investigador de la plaza convocada. La Comisión de Evaluación otorgará una
puntuación máxima de 15 puntos al Proyecto Docente y una puntuación máxima de 15
puntos al Proyecto Investigador. No pasarán al siguiente ejercicio los/as candidatos/as
que obtengan menos del 50% de la puntuación máxima de este ejercicio.
b) El segundo ejercicio consistirá en la exposición oral durante un tiempo máximo
de sesenta minutos, de un tema elegido por sorteo de entre los temas propuestos en
el Proyecto Docente de cada candidato/a. Al final del ejercicio se entablará un debate
con los miembros de la Comisión que permita evaluar las capacidades y actitudes de
los/as candidatos/as conforme al perfil docente de la plaza convocada. La Comisión de
Evaluación otorgará a cada uno/a de los candidatos/as una puntuación máxima de 20
puntos. No pasarán a la fase de concurso los/as candidatos/as que obtengan menos del
50% de la puntuación máxima de este ejercicio.
La Comisión de Evaluación deberá citar a los/as candidatos/as con una antelación
mínima de quince días naturales a la fecha de celebración del primer ejercicio y
de cuarenta y ocho horas mínimo a la celebración del segundo ejercicio. El orden de
intervención de los/as candidatos/as se realizará siguiendo los resultados del sorteo
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00253483

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía