3. Otras disposiciones. Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. (2022/4-44)
Resolución de 22 de diciembre de 2021, de la Secretaría General de Economía, por la que se somete a información pública la propuesta de Estrategia para la Transformación Económica de Andalucía (ETEA) 2021-2027.
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 4 - Viernes, 7 de enero de 2022
página 20896/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA, INDUSTRIA,
CONOCIMIENTO Y UNIVERSIDADES
Resolución de 22 de diciembre de 2021, de la Secretaría General de Economía,
por la que se somete a información pública la propuesta de Estrategia para la
Transformación Económica de Andalucía (ETEA) 2021-2027.
Con fecha 6 de noviembre de 2019 el Consejo de Gobierno acordó la aprobación de
la formulación de la Estrategia para la Transformación Económica de Andalucía (ETEA)
2021-2027.
De conformidad con el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cuando la norma
afecte a los derechos e intereses legítimos de las personas, el centro directivo competente
publicará el texto en el portal web correspondiente, con el objeto de dar audiencia a los
ciudadanos afectados y recabar cuantas aportaciones adicionales puedan hacerse por
otras personas o entidades.
En este caso, aún no tratándose de una norma, la relevancia de los contenidos del
documento estratégico aconseja la apertura de un periodo de información pública, con el
objeto de recabar la opinión de particulares, organizaciones y entidades interesadas con
el objetivo de elaborar una Estrategia o Agenda sobre las principales políticas económicas
que aplicará el Gobierno de la Junta de Andalucía hasta el año 2027. En particular, la
consulta se centra en los siguientes aspectos en relación con dicho documento:
- Los problemas que se pretenden solucionar con las actuaciones propuestas.
- Los objetivos y prioridades de la Estrategia.
- Las posibles soluciones propuestas y alternativas.
Asimismo, atendiendo al apartado segundo del Acuerdo de Formulación, dedicado a
la finalidad y principios rectores de la ETEA, se establece en el punto b) como principio
rector la participación, señalándose la necesaria incorporación de la ciudadanía y a los
actores sociales más relevantes.
Adicionalmente, en el proceso de elaboración (Fase 3) se contempla que el segundo
borrador del documento (ETEA) será sometido a información pública por un periodo no
inferior a veinte días, anunciándose en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y el
sitio web de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, donde
además se implementará, en cumplimiento de los dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, un
procedimiento telemático de presentación de alegaciones.
Dichas alegaciones serán tomadas en consideración para la redacción por la
Dirección General de Análisis, Planificación y Política Económica del Tercer Borrador
ETEA 2021-2027.
En virtud de lo anteriormente expuesto, y con el fin de que cualquier persona física o
jurídica pueda formular las alegaciones u observaciones que estime conveniente,
Primero. Someter al trámite de información pública.
- Estrategia para la Transformación Económica de Andalucía (ETEA) 2021-2027
Por un periodo de 20 días, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la
presente resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, con la finalidad de que
se formulen las observaciones que se estimen pertinentes.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253164
RESU ELVO
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 4 - Viernes, 7 de enero de 2022
página 20896/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA, INDUSTRIA,
CONOCIMIENTO Y UNIVERSIDADES
Resolución de 22 de diciembre de 2021, de la Secretaría General de Economía,
por la que se somete a información pública la propuesta de Estrategia para la
Transformación Económica de Andalucía (ETEA) 2021-2027.
Con fecha 6 de noviembre de 2019 el Consejo de Gobierno acordó la aprobación de
la formulación de la Estrategia para la Transformación Económica de Andalucía (ETEA)
2021-2027.
De conformidad con el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cuando la norma
afecte a los derechos e intereses legítimos de las personas, el centro directivo competente
publicará el texto en el portal web correspondiente, con el objeto de dar audiencia a los
ciudadanos afectados y recabar cuantas aportaciones adicionales puedan hacerse por
otras personas o entidades.
En este caso, aún no tratándose de una norma, la relevancia de los contenidos del
documento estratégico aconseja la apertura de un periodo de información pública, con el
objeto de recabar la opinión de particulares, organizaciones y entidades interesadas con
el objetivo de elaborar una Estrategia o Agenda sobre las principales políticas económicas
que aplicará el Gobierno de la Junta de Andalucía hasta el año 2027. En particular, la
consulta se centra en los siguientes aspectos en relación con dicho documento:
- Los problemas que se pretenden solucionar con las actuaciones propuestas.
- Los objetivos y prioridades de la Estrategia.
- Las posibles soluciones propuestas y alternativas.
Asimismo, atendiendo al apartado segundo del Acuerdo de Formulación, dedicado a
la finalidad y principios rectores de la ETEA, se establece en el punto b) como principio
rector la participación, señalándose la necesaria incorporación de la ciudadanía y a los
actores sociales más relevantes.
Adicionalmente, en el proceso de elaboración (Fase 3) se contempla que el segundo
borrador del documento (ETEA) será sometido a información pública por un periodo no
inferior a veinte días, anunciándose en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y el
sitio web de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, donde
además se implementará, en cumplimiento de los dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, un
procedimiento telemático de presentación de alegaciones.
Dichas alegaciones serán tomadas en consideración para la redacción por la
Dirección General de Análisis, Planificación y Política Económica del Tercer Borrador
ETEA 2021-2027.
En virtud de lo anteriormente expuesto, y con el fin de que cualquier persona física o
jurídica pueda formular las alegaciones u observaciones que estime conveniente,
Primero. Someter al trámite de información pública.
- Estrategia para la Transformación Económica de Andalucía (ETEA) 2021-2027
Por un periodo de 20 días, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la
presente resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, con la finalidad de que
se formulen las observaciones que se estimen pertinentes.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253164
RESU ELVO