Disposiciones generales. Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior. (2022/2-2)
Resolución de 29 de diciembre de 2021, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se modifica la Resolución de 22 de julio de 2019, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se convocan los incentivos para la eficiencia energética de la industria en Andalucía acogidos al Real Decreto 263/2019, de 12 de abril.
Página 1 Pág. 1
1 página en total
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 2 - Martes, 4 de enero de 2022

página 20921/1

1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
E INTERIOR
Resolución de 29 de diciembre de 2021, de la Agencia Andaluza de la Energía, por
la que se modifica la Resolución de 22 de julio de 2019, de la Agencia Andaluza
de la Energía, por la que se convocan los incentivos para la eficiencia energética
de la industria en Andalucía acogidos al Real Decreto 263/2019, de 12 de abril.
Mediante Resolución de 22 de julio de 2019, de la Agencia Andaluza de la Energía, se
convocaron los incentivos para la eficiencia energética de la industria en Andalucía
acogidos al Real Decreto 263/2019, de 12 de abril (BOJA núm. 143, de 26 de julio de 2019).
El resuelve segundo de la Resolución de 22 de julio de 2019 establece que la cuantía
de la inversión incentivable de cada proyecto solicitado deberá ser de, al menos, 25.000
euros (IVA excluido), conforme a la habilitación conferida por el Anexo IV del Real Decreto
263/2019, de 12 de abril, por el que se regula el Programa de ayudas para actuaciones de
eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial.
Transcurridos dos años desde que se inició el plazo de presentación de solicitudes
de incentivos acogidos a la citada convocatoria, y habiéndose ampliado el citado plazo
hasta que se declare su conclusión por la persona titular de la Dirección Gerencia de la
Agencia Andaluza de la Energía y, en su defecto, hasta el 30 de junio de 2023, en virtud de
Resolución de 29 de julio de 2021, se ha podido constatar que debido a la incorporación de
nuevas tecnologías de baja intensidad económica en el sector industrial existen proyectos
de inversiones de cuantía inferior a 25.000 euros que demandan acceder a estos
incentivos, por lo que, con el fin de atender los requerimientos tecnológicos de la industria
andaluza y al mismo tiempo, optimizar los fondos disponibles proporcionándoles un mayor
impacto en el sector industrial, se hace necesario eliminar el requisito del importe mínimo
de 25.000 euros de la inversión incentivable para cada proyecto solicitado, posibilitando,
de esta manera, la solicitud de proyectos de cuantía inferior.
En su virtud, y al amparo de las competencias atribuidas en el artículo 3.2.q) de la
Ley 4/2003, de 23 de septiembre, de creación de la Agencia Andaluza de la Energía y el
artículo 5.1.q) del Decreto 21/2005, de 1 de febrero, por el que se aprueban sus Estatutos,
en relación con el artículo 115.1 del Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, por el que
se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de
Andalucía,
RESU ELVO

Segundo. La presente modificación surtirá efectos desde su publicación en el Boletín
Oficial de la Junta de Andalucía.
Sevilla, 29 de diciembre de 2021.- El Director Gerente, Francisco Javier Ramírez García.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00253188

Primero. Modificar el resuelve segundo de la Resolución de 22 de julio de 2019, de la
Agencia Andaluza de la Energía, por la que se convocan los incentivos para la eficiencia
energética de la industria en Andalucía acogidos al Real Decreto 263/2019, de 12 de
abril, en los siguientes términos:
Uno. Suprimir el apartado 3 del resuelve segundo relativo al importe mínimo de la
inversión incentivable para cada proyecto solicitado.
Dos. El actual apartado 4 del resuelve segundo pasa a ser el nuevo apartado 3 y el
actual apartado 5 pasa a ser el nuevo apartado 4 del citado resuelve.