Disposiciones generales. Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico. (2021/251-15)
Acuerdo de 28 de diciembre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Plan Anual de Memoria Democrática para 2021.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 251 - Viernes, 31 de diciembre de 2021

página 20854/1

1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO

La Ley 2/2017, de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía, tiene por objeto la
regulación de las políticas públicas para la recuperación de la memoria democrática de
Andalucía.
Corresponde a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico la propuesta y
ejecución de la política del Gobierno andaluz en materia de memoria democrática, en
virtud de lo establecido en el Decreto 108/2019, de 12 de febrero, por el que se establece
la estructura orgánica de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, atribuyendo a
la Viceconsejería las funciones de planificación, dirección, coordinación, control técnico
y propuesta de actuación en esta materia. Asimismo, el artículo 4.9 del citado Decreto,
establece que las competencias en materia de memoria democrática recogidas en la
Ley 2/2017, de 28 de marzo, se ejercerán a través del Comisionado para la Concordia,
unidad adscrita a la Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Histórico.
Según lo dispuesto en el artículo 43 de la Ley 2/2017, de 28 de marzo, las actuaciones
de la Administración de la Junta de Andalucía en materia de memoria democrática se
articulan mediante el Plan Andaluz de Memoria Democrática y los planes anuales.
El primero de ellos contiene los objetivos y prioridades que deben regir esta política
durante su período de vigencia (4 años), estableciendo medidas específicas respecto
de los trabajos de indagación, localización, exhumación e identificación de las víctimas.
Asimismo, determina los recursos financieros indicativos para su ejecución. Por otra
parte, los planes anuales desarrollarán los objetivos, prioridades y recursos para el
ejercicio correspondiente.
Mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno de 13 de noviembre de 2018, se acordó
la aprobación del I Plan Andaluz de Memoria Democrática 2018-2022, el cual persigue
alcanzar como fin el desarrollo de la política pública de memoria democrática en Andalucía,
fundamentada en los principios de verdad, justicia y reparación, así como de garantía de
no repetición, y en los valores democráticos de concordia, convivencia, pluralismo político,
defensa de los derechos humanos, cultura de paz e igualdad de hombres y mujeres.
El plan fue remitido al Parlamento para su examen el 22 de enero de 2019.
El Plan Anual de Memoria Democrática para 2021, tiene como fin asentar las políticas
de memoria democrática y de concordia entre la población andaluza sobre la base de
los principios de verdad, justicia y reparación, y los valores democráticos de concordia,
convivencia, pluralismo político, defensa de los derechos humanos, cultura de paz e
igualdad de hombres y mujeres.
Como máxima expresión de las acciones encaminadas a la reparación de las
víctimas, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 2/2017, de 28 de marzo, mediante
el presente plan se priorizan las actuaciones encaminadas a la exhumación de fosas y
posterior identificación genética, en los casos que sea posible, de los restos recuperados.
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 114 de la Ley Orgánica 2/2007,
de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía, así como en el
artículo 6.2 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la Promoción de la Igualdad
de Género en Andalucía, para incorporar la perspectiva de género en el Plan Anual de
Memoria Democrática 2021, se llevará a cabo un impulso del análisis e investigación
de los casos de desaparición forzada de hijos e hijas y se utilizarán indicadores
desagregados en hombres y mujeres en relación con las identificaciones genéticas que
se lleven a cabo de los cuerpos exhumados de las fosas existentes en el territorio de la
Comunidad Autónoma Andaluza.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00253123

Acuerdo de 28 de diciembre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se
aprueba el Plan Anual de Memoria Democrática para 2021.