3. Otras disposiciones. Consejería de Salud y Familias. (2021/250-29)
Resolución de 22 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, por la que se aprueba la Guía Oficial para la elaboración de los sistemas de autocontrol higiénico-sanitarios de tatuaje, micropigmentación y piercing en Andalucía.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA,
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Secretaría General Técnica

BOJA

CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
SALUD Y FAMILIAS

ANEXO II y III

Número 250 - Jueves, 30 de diciembre de 2021

páginaHoja
20707/30
30 de 31

ORGANISMO:
SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA

Registros R:
R1 Listado de comprobación de la distribución funcional y requisitos higiénico-sanitarios específicos. (pág. 4)
R2 Inventario de equipos e instrumental. (pág. 9)
R3 Desmontaje, Limpieza y posterior Desinfección de equipos e instrumental no desechable. (pág. 11)
R4 Registros de control de los procesos de esterilización. (pág. 14)
R5 Registro de las operaciones de control fisicoquímico y biológico, mantenimiento y/o reparación, por fechas y
valoración técnica. (pág. 15)
R6 Formación tatuaje / micropigmentación. (pág. 18)
R7 Inventario de residuos, su clasificación, modo de almacenaje y frecuencia de retirada. (pág. 22)
R8 Documento de Trazabilidad. (pág. 25)
Documentos D:
D1 Plano del establecimiento con las áreas funcionales que lo componen.
D2 Inventario de actividad.
D3 Documentación y comprobaciones sobre productos químicos utilizados en la Limpieza y Desinfección.
D4 Compromiso del responsable en el caso de que todo el material e instrumental sea estéril y de un único uso
(desechables).
D5 Instrucciones técnicas del fabricante de autoclave de vapor sobre su uso, control fisicoquímico a realizar en cada
proceso de esterilización y su frecuencia.
D6 Compromiso del responsable del establecimiento de llevar a cabo el procedimiento de esterilización siguiendo
dichas instrucciones/ contrato con empresa externa autorizada.
D7 Compromiso de descarte del instrumental sin garantías de esterilización (en base al control fisicoquímico /
biológico y fechas de caducidad de la esterilización).
D8 Contrato con empresa autorizada establecida en la normativa sectorial para la realización de las operaciones de
mantenimiento y/o reparación de la autoclave de vapor.
D9 Partes de Mantenimiento / Reparación de la autoclave por empresa autorizada.
D10 Documentos en caso de utilizar algún método alternativo a autoclave de vapor para equipos / instrumental que
por sus características y/o mecanismos no puedan ser esterilizados mediante autoclave de vapor.
D11 Compromiso de cumplir las indicaciones operativas sobre pigmentos y material de inserción.
D12 Documentos oficiales originales que acrediten a cada aplicador en la vía de formación establecida en la
normativa en vigor.
D13 Cartillas de vacunación o documento acreditativo de Sistema de Información del Sistema Sanitario Público
correspondiente, que deberá concluir que se han administrado las vacunas con la pauta completa.
D14 Compromiso de cumplir las indicaciones operativas sobre las buenas prácticas de manipulación e higiene.
D15 Documento que incluya los aspectos genéricos, de cuidados de la técnica a aplicar, sus posibles complicaciones
y contraindicaciones con las características definidas en los artículos 17, 18, 19 y 21 del Decreto 71/2017.
D16 Modelo de documento de consentimiento informado con las características del anexo II del Decreto 71/2017.
D17 Compromiso de cumplir las obligaciones sobre información y protección a las personas usuarias,
complicaciones y contraindicaciones, y consentimiento informado.

00252972

Nota: OG: Objetivo General; OE: Objetivo Específico.
Referencias normativas:

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja