3. Otras disposiciones. Consejería de Salud y Familias. (2021/250-29)
Resolución de 22 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, por la que se aprueba la Guía Oficial para la elaboración de los sistemas de autocontrol higiénico-sanitarios de tatuaje, micropigmentación y piercing en Andalucía.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA,
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Secretaría General Técnica
BOJA
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
SALUD Y FAMILIAS
ANEXO II y III
Número 250 - Jueves, 30 de diciembre de 2021
páginaHoja
20707/13
13 de 31
ORGANISMO:
SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA
-
Los utensilios y materiales que atraviesen o penetren la piel, las mucosas u otros tejidos, tales como agujas,
cuchillas, tintas y similares, deberán ser siempre estériles y de un solo uso. Los utensilios de rasurado y
afeitado deberán ser de un solo uso y desprecintados delante del usuario.
-
Todas las áreas funcionales se mantendrán en buen estado de limpieza y conservación: comprobaciones
frecuentes y medidas correctoras que las describirán en su caso.
Limpieza con agua y detergentes de uso doméstico de todas las áreas funcionales: diaria y cuando sea
necesario. Se dispondrá de las Fichas Técnicas de los productos de limpieza (solicitar a proveedor).
Objetivo Específico 3.2: Describir el procedimiento de desmontaje, limpieza y posterior desinfección de
cada equipo e instrumental no desechable: R3, D3
-
-
Instrucciones de mantenimiento del equipo / instrumental correspondiente por el fabricante
-
Breve descripción de cómo se realiza la limpieza y desinfección de cada instrumental, su aclarado,
secado y almacenamiento.
-
Identificar los productos de limpieza y desinfección autorizados que son utilizados en dicho
procedimiento, sus dosis y tiempos de contacto.
-
Otras indicaciones del fabricante.
-
Fichas Técnicas de los productos químicos que se utilicen, y en el caso de los Desinfectantes, que
se compruebe que están autorizados como tales.
-
Los envases de productos de limpieza y desinfección tendrán su etiquetado íntegro y legible. Sus
facturas se conservarán hasta la terminación de los mismos.
R3 Desmontaje, Limpieza y posterior Desinfección de equipos e instrumental no desechable
Equipo / Instrumental 1 (indicar nombre del equipo / instrumental): _____________________
Indicar si dispone de Manual Técnico del fabricante: SI / NO
Breve descripción del procedimiento seguido para su Desmontaje:
3
4
Breve descripción del procedimiento seguido para la Limpieza y Desinfección :
Periodicidad de la actividad: (Por ejemplo “Tras cada uso”, “Diario”): _______________
00252972
Productos utilizados:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Secretaría General Técnica
BOJA
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
SALUD Y FAMILIAS
ANEXO II y III
Número 250 - Jueves, 30 de diciembre de 2021
páginaHoja
20707/13
13 de 31
ORGANISMO:
SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA
-
Los utensilios y materiales que atraviesen o penetren la piel, las mucosas u otros tejidos, tales como agujas,
cuchillas, tintas y similares, deberán ser siempre estériles y de un solo uso. Los utensilios de rasurado y
afeitado deberán ser de un solo uso y desprecintados delante del usuario.
-
Todas las áreas funcionales se mantendrán en buen estado de limpieza y conservación: comprobaciones
frecuentes y medidas correctoras que las describirán en su caso.
Limpieza con agua y detergentes de uso doméstico de todas las áreas funcionales: diaria y cuando sea
necesario. Se dispondrá de las Fichas Técnicas de los productos de limpieza (solicitar a proveedor).
Objetivo Específico 3.2: Describir el procedimiento de desmontaje, limpieza y posterior desinfección de
cada equipo e instrumental no desechable: R3, D3
-
-
Instrucciones de mantenimiento del equipo / instrumental correspondiente por el fabricante
-
Breve descripción de cómo se realiza la limpieza y desinfección de cada instrumental, su aclarado,
secado y almacenamiento.
-
Identificar los productos de limpieza y desinfección autorizados que son utilizados en dicho
procedimiento, sus dosis y tiempos de contacto.
-
Otras indicaciones del fabricante.
-
Fichas Técnicas de los productos químicos que se utilicen, y en el caso de los Desinfectantes, que
se compruebe que están autorizados como tales.
-
Los envases de productos de limpieza y desinfección tendrán su etiquetado íntegro y legible. Sus
facturas se conservarán hasta la terminación de los mismos.
R3 Desmontaje, Limpieza y posterior Desinfección de equipos e instrumental no desechable
Equipo / Instrumental 1 (indicar nombre del equipo / instrumental): _____________________
Indicar si dispone de Manual Técnico del fabricante: SI / NO
Breve descripción del procedimiento seguido para su Desmontaje:
3
4
Breve descripción del procedimiento seguido para la Limpieza y Desinfección :
Periodicidad de la actividad: (Por ejemplo “Tras cada uso”, “Diario”): _______________
00252972
Productos utilizados:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja