3. Otras disposiciones. Consejería de Salud y Familias. (2021/250-28)
Orden de 22 de diciembre de 2021, por la que se aprueba el Plan Anual de la Inspección de Servicios Sanitarios para el año 2022.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 250 - Jueves, 30 de diciembre de 2021
página 20709/9
VI. Evaluación y control de la calidad de las prestaciones y servicios sanitarios.
Objetivos.
1. Verificación de requisitos normativos para la homologación de centros con
internamiento, susceptibles de ser concertados o contratados por el Sistema Sanitario
Público de Andalucía.
Acciones:
• Inspección de los requisitos establecidos en el Decreto 165/1995, de 4 de julio, por
el que se regulan los procedimientos de homologación de Centros Hospitalarios y de
suscripción de convenios y conciertos entre la Consejería o el Servicio Andaluz de Salud
y entidades, tanto públicas como privadas, para la prestación de asistencia sanitaria en
los mencionados Centros.
- Ámbito de actuación: Centros Sanitarios con internamiento.
2. Evaluación de centros y unidades asistenciales, en los aspectos relacionados con
la Seguridad del Paciente como elemento clave de la mejora de la calidad asistencial.
2.1. Evaluación de la calidad y detección de áreas de mejora en centros sanitarios
del SSPA, que incluyan en su cartera de servicios la atención relacionada con la salud
sexual y etapa reproductiva.
Acciones:
• Aplicación del Programa de Evaluación en centros sanitarios del Servicio Andaluz
de Salud, que incluyan en su cartera de servicios la atención relacionada con la salud
sexual y etapa reproductiva.
- Ámbito de actuación: Centros de Atención Primaria del Servicio Andaluz de Salud.
3. Evaluación de la calidad de la asistencia prestada y detección de áreas de
mejora en centros, servicios y establecimientos sanitarios en relación con la prestación
farmacéutica.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00252973
2. Colaboración con las Mutuas Colaboradores de la Seguridad Social (MCOSS),
para la adecuación de la prescripción de IT a la población activa general.
Acciones:
• Evaluación y control de la calidad de las propuestas de alta emitidas por las MCOSS.
• Fomento, en los médicos evaluadores de contingencias comunes de las MCOSS, de
las habilidades necesarias para un adecuado control de las situaciones de IT gestionadas
por las MCOSS.
- Ámbito de actuación: Mutuas Colaboradoras de la Seguridad Social.
3. Colaboración con el Instituto Nacional de la Seguridad Social en el marco del
Convenio entre el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y la Junta de
Andalucía.
Acciones:
• Aplicación de los acuerdos del Convenio relacionados con las funciones propias de
la Inspección de Servicios Sanitarios.
• Fomento de la participación de los Médicos de Atención Primaria en las actividades
formativas organizadas por el Instituto Nacional de la Seguridad Social en el marco del
Convenio.
- Ámbito de actuación: Unidades Médicas de Valoración de Incapacidades y Centros
de Atención Primaria.
4. Actuaciones inspectoras realizadas en el marco del Convenio de colaboración de
la Consejería de Salud y Familias y la Mutualidad de Funcionarios de la Administración
Civil del Estado (MUFACE).
Acciones:
• Asesoramiento médico y elaboración de informes en relación con las prestaciones
sanitarias gestionadas por MUFACE.
- Ámbito de actuación: MUFACE.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 250 - Jueves, 30 de diciembre de 2021
página 20709/9
VI. Evaluación y control de la calidad de las prestaciones y servicios sanitarios.
Objetivos.
1. Verificación de requisitos normativos para la homologación de centros con
internamiento, susceptibles de ser concertados o contratados por el Sistema Sanitario
Público de Andalucía.
Acciones:
• Inspección de los requisitos establecidos en el Decreto 165/1995, de 4 de julio, por
el que se regulan los procedimientos de homologación de Centros Hospitalarios y de
suscripción de convenios y conciertos entre la Consejería o el Servicio Andaluz de Salud
y entidades, tanto públicas como privadas, para la prestación de asistencia sanitaria en
los mencionados Centros.
- Ámbito de actuación: Centros Sanitarios con internamiento.
2. Evaluación de centros y unidades asistenciales, en los aspectos relacionados con
la Seguridad del Paciente como elemento clave de la mejora de la calidad asistencial.
2.1. Evaluación de la calidad y detección de áreas de mejora en centros sanitarios
del SSPA, que incluyan en su cartera de servicios la atención relacionada con la salud
sexual y etapa reproductiva.
Acciones:
• Aplicación del Programa de Evaluación en centros sanitarios del Servicio Andaluz
de Salud, que incluyan en su cartera de servicios la atención relacionada con la salud
sexual y etapa reproductiva.
- Ámbito de actuación: Centros de Atención Primaria del Servicio Andaluz de Salud.
3. Evaluación de la calidad de la asistencia prestada y detección de áreas de
mejora en centros, servicios y establecimientos sanitarios en relación con la prestación
farmacéutica.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00252973
2. Colaboración con las Mutuas Colaboradores de la Seguridad Social (MCOSS),
para la adecuación de la prescripción de IT a la población activa general.
Acciones:
• Evaluación y control de la calidad de las propuestas de alta emitidas por las MCOSS.
• Fomento, en los médicos evaluadores de contingencias comunes de las MCOSS, de
las habilidades necesarias para un adecuado control de las situaciones de IT gestionadas
por las MCOSS.
- Ámbito de actuación: Mutuas Colaboradoras de la Seguridad Social.
3. Colaboración con el Instituto Nacional de la Seguridad Social en el marco del
Convenio entre el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y la Junta de
Andalucía.
Acciones:
• Aplicación de los acuerdos del Convenio relacionados con las funciones propias de
la Inspección de Servicios Sanitarios.
• Fomento de la participación de los Médicos de Atención Primaria en las actividades
formativas organizadas por el Instituto Nacional de la Seguridad Social en el marco del
Convenio.
- Ámbito de actuación: Unidades Médicas de Valoración de Incapacidades y Centros
de Atención Primaria.
4. Actuaciones inspectoras realizadas en el marco del Convenio de colaboración de
la Consejería de Salud y Familias y la Mutualidad de Funcionarios de la Administración
Civil del Estado (MUFACE).
Acciones:
• Asesoramiento médico y elaboración de informes en relación con las prestaciones
sanitarias gestionadas por MUFACE.
- Ámbito de actuación: MUFACE.