3. Otras disposiciones. Consejería de Salud y Familias. (2021/250-28)
Orden de 22 de diciembre de 2021, por la que se aprueba el Plan Anual de la Inspección de Servicios Sanitarios para el año 2022.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 250 - Jueves, 30 de diciembre de 2021
página 20709/7
• Comprobar las exigencias legales establecidas por las Normas de Buenas Prácticas
de Distribución de la Unión Europea para la emisión del preceptivo certificado.
• Comprobar mediante visita de inspección física o remota el cumplimiento de los
planes de adecuación para la subsanación de las irregularida des detectadas en las
verificaciones realizadas para la emisión de los certificados de cumplimiento de las
Normas de Buenas Prácticas de Distribución.
Ámbito de actuación: Almacenes de Distribución de Medicamentos y Productos
Sanitarios.
2. Inspección y Evaluación del Uso Adecuado de los Medicamentos, como garantía
de seguridad para los pacientes.
2.1. Evaluación de la adecuación del uso de los medicamentos en el Sistema Sanitario
Público de Andalucía.
2.2. Control del uso irregular de medicamentos.
Acciones:
• Búsqueda activa de prescripciones y dispensaciones de medicamentos que
presenten indicios de irregularidades relacionadas con el abuso de sustancias
farmacológicas.
• Búsqueda activa de prescripciones y dispensaciones de medicamentos que
presenten indicios de uso presuntamente fraudulento.
• Búsqueda activa de prescripciones y dispensaciones de medicamentos susceptibles
de comercio ilegal que puedan suponer riesgo para la salud de las personas.
• Evaluación de la prescripción del fentanilo. Revisión en pacientes con dosis
superiores a las máximas y revisión de posologías.
• Evaluación de la adecuación de la prescripción de psicótropos y estupefacientes.
- Ámbito de actuación: Distritos de Atención Primaria, Áreas de Gestión Sanitaria,
Hospitales y Oficinas de Farmacia.
3. Evaluación de la prescripción de antibióticos por odontólogos.
3.1. Tutelar el derecho a una adecuada prescripción.
3.2. Evaluar la prescripción de antibióticos por odontólogos.
Acciones:
• Inspección de clínicas dentales para verificar la adecuación de la prescripción de
antibióticos a la normativa y a la evidencia científica disponible.
• Evaluar los aspectos referidos a la prescripción en la historia cínica.
- Ámbito de aplicación: Clínicas dentales.
4. Control de la calidad de los medicamentos en el mercado.
4.1. Colaborar con la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios en el
Programa de control de la calidad de medicamentos en el mercado.
4.2. Seguimiento de la aplicación de las notas de seguridad emitidas por la Agencia
Española del Medicamento y Productos Sanitarios en materia de prescripción de
medicamentos.
Acciones:
• Seguimiento de la aplicación de las notas de seguridad en los centros del Sistema
Sanitario Público de Andalucía y oficinas de farmacia.
• Recogida de muestras de los medicamentos seleccionados, acondicionamiento
y remisión al laboratorio oficial de control de la Agencia Española del Medicamento y
Productos Sanitarios para su análisis.
- Ámbito de actuación: Centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía, almacenes
de distribución, servicios de farmacias y oficinas de farmacia.
5. Evaluación de la Investigación clínica.
5.1. Evaluación de la Investigación clínica con medicamentos.
Acciones:
• Inspección de los ensayos clínicos propuestos en el Plan Coordinado de Ensayos
Clínicos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00252973
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 20709/7
• Comprobar las exigencias legales establecidas por las Normas de Buenas Prácticas
de Distribución de la Unión Europea para la emisión del preceptivo certificado.
• Comprobar mediante visita de inspección física o remota el cumplimiento de los
planes de adecuación para la subsanación de las irregularida des detectadas en las
verificaciones realizadas para la emisión de los certificados de cumplimiento de las
Normas de Buenas Prácticas de Distribución.
Ámbito de actuación: Almacenes de Distribución de Medicamentos y Productos
Sanitarios.
2. Inspección y Evaluación del Uso Adecuado de los Medicamentos, como garantía
de seguridad para los pacientes.
2.1. Evaluación de la adecuación del uso de los medicamentos en el Sistema Sanitario
Público de Andalucía.
2.2. Control del uso irregular de medicamentos.
Acciones:
• Búsqueda activa de prescripciones y dispensaciones de medicamentos que
presenten indicios de irregularidades relacionadas con el abuso de sustancias
farmacológicas.
• Búsqueda activa de prescripciones y dispensaciones de medicamentos que
presenten indicios de uso presuntamente fraudulento.
• Búsqueda activa de prescripciones y dispensaciones de medicamentos susceptibles
de comercio ilegal que puedan suponer riesgo para la salud de las personas.
• Evaluación de la prescripción del fentanilo. Revisión en pacientes con dosis
superiores a las máximas y revisión de posologías.
• Evaluación de la adecuación de la prescripción de psicótropos y estupefacientes.
- Ámbito de actuación: Distritos de Atención Primaria, Áreas de Gestión Sanitaria,
Hospitales y Oficinas de Farmacia.
3. Evaluación de la prescripción de antibióticos por odontólogos.
3.1. Tutelar el derecho a una adecuada prescripción.
3.2. Evaluar la prescripción de antibióticos por odontólogos.
Acciones:
• Inspección de clínicas dentales para verificar la adecuación de la prescripción de
antibióticos a la normativa y a la evidencia científica disponible.
• Evaluar los aspectos referidos a la prescripción en la historia cínica.
- Ámbito de aplicación: Clínicas dentales.
4. Control de la calidad de los medicamentos en el mercado.
4.1. Colaborar con la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios en el
Programa de control de la calidad de medicamentos en el mercado.
4.2. Seguimiento de la aplicación de las notas de seguridad emitidas por la Agencia
Española del Medicamento y Productos Sanitarios en materia de prescripción de
medicamentos.
Acciones:
• Seguimiento de la aplicación de las notas de seguridad en los centros del Sistema
Sanitario Público de Andalucía y oficinas de farmacia.
• Recogida de muestras de los medicamentos seleccionados, acondicionamiento
y remisión al laboratorio oficial de control de la Agencia Española del Medicamento y
Productos Sanitarios para su análisis.
- Ámbito de actuación: Centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía, almacenes
de distribución, servicios de farmacias y oficinas de farmacia.
5. Evaluación de la Investigación clínica.
5.1. Evaluación de la Investigación clínica con medicamentos.
Acciones:
• Inspección de los ensayos clínicos propuestos en el Plan Coordinado de Ensayos
Clínicos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00252973
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía