3. Otras disposiciones. Consejería de Salud y Familias. (2021/250-28)
Orden de 22 de diciembre de 2021, por la que se aprueba el Plan Anual de la Inspección de Servicios Sanitarios para el año 2022.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 250 - Jueves, 30 de diciembre de 2021
página 20709/2
A NE XO
PLAN ANUAL DE INSPECCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS 2022
El Reglamento de Ordenación de la Inspección de Servicios Sanitarios de la Junta
de Andalucía establece el Plan Anual de Inspección de Servicios Sanitarios como el
marco de actuaciones en el que se desarrollan las funciones que corresponden a la
Consejería de Salud y Familias, en la tutela efectiva de los derechos de los andaluces y
en la vigilancia del cumplimiento de la normativa sanitaria. Esta acción se ejerce sobre
todos los centros, establecimientos, servicios y prestaciones sanitarias, tanto públicos
como privados, de nuestra Comunidad Autónoma.
El Plan Anual de Inspección tiene como referente estratégico el Segundo Marco
Director de la Inspección de Servicios Sanitarios de Andalucía para el trienio 2020/2022.
Es decir que el presente Plan es el último que se aprueba en base a las estrategias y
objetivos encuadrados en el Marco Director. Dichas estrategias y objetivos sustentan la
ejecución de las competencias de inspección y evaluación de las actividades, centros y
servicios sanitarios de Andalucía, que se han considerado prioritarias para el trienio de
vigencia del mismo.
Los valores orientadores del Segundo Marco Director se sustentan en los siguientes
principios generales:
Manteniendo una especial atención sobre la evolución de la pandemia por el virus
SARS-COVID-19, el Plan Anual de Inspección 2022 determina su planificación en tres
aspectos esenciales. En primer lugar el Plan Anual da respuesta a las necesidades de
evaluación del Sistema Sanitario Público de Andalucía, que los Órganos Directivos de
la Organización Sanitaria han determinado. En segundo lugar el Plan tiene en cuenta
todas aquellas actuaciones de inspección y evaluación derivadas de la aplicación de la
normativa autonómica, nacional y comunitaria. Y por último, pero de suma importancia,
el Plan tiene la flexibilidad suficiente para adaptarse a las necesidades que determine la
Autoridad Sanitaria en relación con la evolución de la pandemia.
En esa perspectiva planificadora y teniendo en cuenta los principios orientadores del
II Marco Director de la Inspección, el Plan Anual de Inspección de Servicios Sanitarios
para el año 2022 se estructura sobre los siguientes pilares:
• La salvaguarda de los derechos de los ciudadanos de Andalucía, a través de la
vigilancia del cumplimiento de la normativa que los desarrolla y en la evaluación de
la actividad de los centros y servicios sanitarios, en los aspectos más estrechamente
relacionados con la seguridad del paciente.
• La ejecución de acciones programadas que atiendan las necesidades de inspección
y evaluación de los diferentes órganos de la Consejería de Salud y Familias, incluyendo
especialmente los aspectos relacionados con el cumplimiento de los Convenios de la
Consejería con otros Organismos, en los que sea necesaria la actuación de la Inspección
de Servicios Sanitarios.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00252973
• Velar por los derechos que la legislación vigente reconoce a las personas que viven
en Andalucía.
• Cumplimiento de la normativa vigente y evaluación de la calidad de los servicios.
• Inspección y evaluación al servicio de la calidad de vida de los andaluces.
• Continuidad de las actuaciones y espíritu de integración de las mismas.
• Transparencia de las actuaciones inspectoras ante la sociedad.
• Apoyo a la gestión de las Instituciones del Sistema Sanitario Público de Andalucía
• Confidencialidad profesional.
• Gestión participativa por objetivos en la Inspección de Servicios Sanitarios.
• Desarrollo profesional de los componentes de la Inspección.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 250 - Jueves, 30 de diciembre de 2021
página 20709/2
A NE XO
PLAN ANUAL DE INSPECCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS 2022
El Reglamento de Ordenación de la Inspección de Servicios Sanitarios de la Junta
de Andalucía establece el Plan Anual de Inspección de Servicios Sanitarios como el
marco de actuaciones en el que se desarrollan las funciones que corresponden a la
Consejería de Salud y Familias, en la tutela efectiva de los derechos de los andaluces y
en la vigilancia del cumplimiento de la normativa sanitaria. Esta acción se ejerce sobre
todos los centros, establecimientos, servicios y prestaciones sanitarias, tanto públicos
como privados, de nuestra Comunidad Autónoma.
El Plan Anual de Inspección tiene como referente estratégico el Segundo Marco
Director de la Inspección de Servicios Sanitarios de Andalucía para el trienio 2020/2022.
Es decir que el presente Plan es el último que se aprueba en base a las estrategias y
objetivos encuadrados en el Marco Director. Dichas estrategias y objetivos sustentan la
ejecución de las competencias de inspección y evaluación de las actividades, centros y
servicios sanitarios de Andalucía, que se han considerado prioritarias para el trienio de
vigencia del mismo.
Los valores orientadores del Segundo Marco Director se sustentan en los siguientes
principios generales:
Manteniendo una especial atención sobre la evolución de la pandemia por el virus
SARS-COVID-19, el Plan Anual de Inspección 2022 determina su planificación en tres
aspectos esenciales. En primer lugar el Plan Anual da respuesta a las necesidades de
evaluación del Sistema Sanitario Público de Andalucía, que los Órganos Directivos de
la Organización Sanitaria han determinado. En segundo lugar el Plan tiene en cuenta
todas aquellas actuaciones de inspección y evaluación derivadas de la aplicación de la
normativa autonómica, nacional y comunitaria. Y por último, pero de suma importancia,
el Plan tiene la flexibilidad suficiente para adaptarse a las necesidades que determine la
Autoridad Sanitaria en relación con la evolución de la pandemia.
En esa perspectiva planificadora y teniendo en cuenta los principios orientadores del
II Marco Director de la Inspección, el Plan Anual de Inspección de Servicios Sanitarios
para el año 2022 se estructura sobre los siguientes pilares:
• La salvaguarda de los derechos de los ciudadanos de Andalucía, a través de la
vigilancia del cumplimiento de la normativa que los desarrolla y en la evaluación de
la actividad de los centros y servicios sanitarios, en los aspectos más estrechamente
relacionados con la seguridad del paciente.
• La ejecución de acciones programadas que atiendan las necesidades de inspección
y evaluación de los diferentes órganos de la Consejería de Salud y Familias, incluyendo
especialmente los aspectos relacionados con el cumplimiento de los Convenios de la
Consejería con otros Organismos, en los que sea necesaria la actuación de la Inspección
de Servicios Sanitarios.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00252973
• Velar por los derechos que la legislación vigente reconoce a las personas que viven
en Andalucía.
• Cumplimiento de la normativa vigente y evaluación de la calidad de los servicios.
• Inspección y evaluación al servicio de la calidad de vida de los andaluces.
• Continuidad de las actuaciones y espíritu de integración de las mismas.
• Transparencia de las actuaciones inspectoras ante la sociedad.
• Apoyo a la gestión de las Instituciones del Sistema Sanitario Público de Andalucía
• Confidencialidad profesional.
• Gestión participativa por objetivos en la Inspección de Servicios Sanitarios.
• Desarrollo profesional de los componentes de la Inspección.