Autoridades y personal. Universidades. (2021/249-13)
Resolución de 21 de diciembre de 2021, de la Universidad de Cádiz, por la que se establecen las bases reguladoras y el calendario de publicación de los concursos públicos para la contratación de personal laboral no permanente, para la realización de tareas de investigación científica y técnicas, adscritos a contratos con el exterior, proyectos de investigación, convenios de colaboración, grupos y líneas de investigación, correspondiente al año 2022.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021

página 20532/3

3. Solicitudes.
3.1. Dentro del plazo establecido en el Anexo de cada convocatoria, los candidatos
deberán presentar solicitud a través del procedimiento telemático específico establecido
por la Universidad de Cádiz, mediante firma electrónica, y accesible desde la propia
Sede Electrónica de la UCA, https://sedelectronica.uca.es, a partir del día siguiente al
de publicación de los anexos de convocatoria en la página web del área de Personal:
https://personal.uca.es/convocatoria-capitulo-vi/
3.2. A la solicitud se acompañará la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI, pasaporte, NIE o documento equivalente para los ciudadanos de
la Unión Europea, en vigor.
- Fotocopia del título exigido en el correspondiente anexo de convocatoria mensual.
- Certificación oficial de expediente académico, en la que figuren detalladas las
asignaturas y calificaciones obtenidas en sus estudios en la Universidad.
- Currículum vitae.
- Cuanta documentación estimen oportuna para la mejor valoración de los extremos
contenidos en las diferentes convocatorias. Solo serán valorados los méritos alegados y
acreditados documentalmente en formato digital y mediante archivos pdf. Los documentos
se aportarán enlazándolos en los puntos establecidos para ello en la aplicación.
3.3. Con respecto a los solicitantes extranjeros que no dispongan de Certificado
Digital, el procedimiento a seguir será el siguiente:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00252844

No obstante, respecto a la homologación de titulaciones obtenidas en el extranjero se
estará conforme a lo dispuesto para las siguientes categorías:
Contratación de Investigador Licenciado:
a) No será necesaria la homologación de los títulos obtenidos en los Estados
miembros de la Unión Europea, o en los Estados signatarios del Acuerdo sobre Espacio
Económico Europeo (en la actualidad, Noruega, Islandia y Liechtenstein), además de
Suiza.
b) En el caso de investigadores que hayan obtenido su título en otros países diferentes
de los mencionados en el apartado anterior, y no tengan la homologación del mismo, se
requerirá:
- Un informe técnico de la comisión de contratación que acredite que la titulación y
currículum aportados por el solicitante son suficientes para el desempeño de las tareas
investigadoras exigidas en la convocatoria.
- La comprobación del nivel de formación equivalente al de los títulos oficiales
españoles a través de los procedimientos establecidos para tal fin en las normas que
correspondan de admisión y matrícula en estudios oficiales de Máster de la Universidad
de Cádiz.
c) También será válida la acreditación de la matrícula en un Máster o Doctorado oficial
junto con un informe técnico de la comisión de contratación que acredite que la titulación
y currículum aportados por el solicitante son suficientes para el desempeño de las tareas
investigadoras exigidas en la convocatoria.
Contratación de Investigador Doctor:
a) No será necesaria la homologación de los títulos obtenidos en los Estados
miembros de la Unión Europea, o en los Estados signatarios del Acuerdo sobre Espacio
Económico Europeo (en la actualidad, Noruega, Islandia y Liechtenstein), además de
Suiza.
b) En el caso de contratación de doctores que hayan obtenido su título en otros países
diferentes de los mencionados en el apartado anterior, y no tengan la homologación del
mismo, será necesario solicitar la homologación del correspondiente título mediante el
procedimiento interno establecido por la Universidad de Cádiz.
2.2. Todos los requisitos deberán poseerse en el día de finalización del plazo de
presentación de solicitudes.