3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2021/249-19)
Orden de 10 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Vestuario a medida y de Espectáculos.
83 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA,
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR

Boletín AOficial
NEXO II y de
III la Junta de Andalucía
Secretaría General Técnica

BOJA

CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: Consejería de Educación y Deporte

Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021

Hoja 10 de 84
página 20585/9

ORGANISMO: Dirección General de Formación Profesional

ANEXO I
MÓDULOS PROFESIONALES
Módulo Profesional: Materiales en textil, confección y piel.
Equivalencia en créditos ECTS: 9.
Código: 0276.
Duración del módulo: 160 horas.
Módulo asociado a unidad de competencia.
UC0474_3: Analizar materias primas, productos y procesos de confección, calzado y marroquinería.
Resultados de aprendizaje, criterios de evaluación y contenidos del módulo.

RA 1: Identifica los materiales utilizados en productos de confección industrial determinando sus propiedades mediante la realización de las pruebas y ensayos adecuados.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONTENIDOS
Identificación de los materiales:
 Materiales textiles. Definición y clasificación.
Origen natural y origen químico.
 Características y propiedades físicas y químicas de las materias textiles.
 Normativa y simbología. Denominación comercial de las materias textiles.
 Esquema de los procesos de obtención de las
materias textiles. Transformación previa hasta su
aplicación.
 Identificación y valoración de las materias textiles por medio de ensayos físicos y químicos. Analítica organoléptica, física y química. Estructuras,
criterios y parámetros en la selección de las materias textiles. Fibras, hilos y tejidos.
 Características fundamentales de los textiles.
Tejidos, no tejidos y género de punto.
 Aplicaciones y usos de las materias y productos textiles.
00252823

a) Se han clasificado las materias textiles según su naturaleza.
b) Se han descrito las características y propiedades de las
materias y productos textiles.
c) Se ha reconocido la normativa de simbología de las materias textiles.
d) Se han identificado los procesos productivos utilizados
para la fabricación de los distintos productos y materiales
textiles.
e) Se han medido los parámetros que determinan las propiedades de las materias y productos, utilizando instrumentos y
procedimientos adecuados.
f) Se han descrito los procedimientos establecidos para la
identificación de materias y productos textiles.
g) Se han identificado los criterios a seguir para la selección
de las materias según el producto que se pretende fabricar.
h) Se han descrito los usos y aplicaciones de las materias
textiles.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja