3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2021/249-19)
Orden de 10 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Vestuario a medida y de Espectáculos.
83 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA,
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR
BOJA
Boletín AOficial
NEXO II y de
III la Junta de Andalucía
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: Consejería de Educación y Deporte
Secretaría General Técnica
Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021
Hoja 14 de 84
página 20585/13
ORGANISMO: Dirección General de Formación Profesional
a) Se han identificado las áreas más representativas donde
intervienen los textiles técnicos (automoción, geotextiles, agricultura, construcción, protección personal, entre otros).
b) Se han reconocido sus usos y aplicaciones.
c) Se ha valorado la importancia de los textiles técnicos en el
sector de la confección.
d) Se han definido las funciones de los llamados productos
de vestir inteligentes.
e) Se han identificado nuevas tendencias en productos textiles y piel.
Características e identificación de los materiales de los textiles técnicos. Fibras de uso técnico y
fibras de altas prestaciones.
Microfibras. Características técnicas.
Aplicación de los textiles técnicos. Indumentaria, deportes, textiles para uso médico, militar y
otros.
Sectores de aplicación. Confección, protección personal, deportes extremos, ejército, industria, y otros.
Productos inteligentes de confección y calzado.
Materiales, sustancias y procesos de aplicación.
Innovación de acabados. Nanotecnología.
RA 6: Determina las condiciones de conservación y almacenaje de materias textiles, pieles y cueros, analizando su
influencia sobre las características de componentes y productos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Determinación de las condiciones de conservación
y almacenaje de materias, productos textiles, pieles y cueros:
Presentación e identificación del estado de
transformación o fase en la que se encuentra las
materias, productos, piel y cuero. Conservación y
vida útil de las materias, productos, piel y cuero.
Agentes que acortan o perturban la vida útil.
Condiciones óptimas de permanencia y conservación.
Controles en humedad, temperatura e iluminación.
Criterios de manipulación, simbología.
Criterios de almacenaje. Según producto y estado del mismo.
Presentación comercial de las materias, productos, pieles y cueros.
00252823
a) Se ha relacionado la naturaleza de las materias, productos
textiles, pieles y cueros con las condiciones ambientales de
conservación y almacenamiento.
b) Se han identificado los distintos tipos de materias, productos, pieles y cueros en su embalaje o presentación comercial.
c) Se han deducido las condiciones de conservación (temperatura, luz, humedad, ventilación) que debe tener un almacén para mantener las materias y productos textiles.
d) Se han indicado los tipos de embalajes, presentaciones
comerciales de las materias y productos textiles para su
transporte y almacenamiento.
e) Se han utilizado la simbología de conservación e instrucciones de uso de las materias y productos textiles.
f) Se han identificado el tipo de materia, los productos textiles, pieles y cueros a partir de la simbología de etiquetaje
normalizada.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR
BOJA
Boletín AOficial
NEXO II y de
III la Junta de Andalucía
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: Consejería de Educación y Deporte
Secretaría General Técnica
Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021
Hoja 14 de 84
página 20585/13
ORGANISMO: Dirección General de Formación Profesional
a) Se han identificado las áreas más representativas donde
intervienen los textiles técnicos (automoción, geotextiles, agricultura, construcción, protección personal, entre otros).
b) Se han reconocido sus usos y aplicaciones.
c) Se ha valorado la importancia de los textiles técnicos en el
sector de la confección.
d) Se han definido las funciones de los llamados productos
de vestir inteligentes.
e) Se han identificado nuevas tendencias en productos textiles y piel.
Características e identificación de los materiales de los textiles técnicos. Fibras de uso técnico y
fibras de altas prestaciones.
Microfibras. Características técnicas.
Aplicación de los textiles técnicos. Indumentaria, deportes, textiles para uso médico, militar y
otros.
Sectores de aplicación. Confección, protección personal, deportes extremos, ejército, industria, y otros.
Productos inteligentes de confección y calzado.
Materiales, sustancias y procesos de aplicación.
Innovación de acabados. Nanotecnología.
RA 6: Determina las condiciones de conservación y almacenaje de materias textiles, pieles y cueros, analizando su
influencia sobre las características de componentes y productos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Determinación de las condiciones de conservación
y almacenaje de materias, productos textiles, pieles y cueros:
Presentación e identificación del estado de
transformación o fase en la que se encuentra las
materias, productos, piel y cuero. Conservación y
vida útil de las materias, productos, piel y cuero.
Agentes que acortan o perturban la vida útil.
Condiciones óptimas de permanencia y conservación.
Controles en humedad, temperatura e iluminación.
Criterios de manipulación, simbología.
Criterios de almacenaje. Según producto y estado del mismo.
Presentación comercial de las materias, productos, pieles y cueros.
00252823
a) Se ha relacionado la naturaleza de las materias, productos
textiles, pieles y cueros con las condiciones ambientales de
conservación y almacenamiento.
b) Se han identificado los distintos tipos de materias, productos, pieles y cueros en su embalaje o presentación comercial.
c) Se han deducido las condiciones de conservación (temperatura, luz, humedad, ventilación) que debe tener un almacén para mantener las materias y productos textiles.
d) Se han indicado los tipos de embalajes, presentaciones
comerciales de las materias y productos textiles para su
transporte y almacenamiento.
e) Se han utilizado la simbología de conservación e instrucciones de uso de las materias y productos textiles.
f) Se han identificado el tipo de materia, los productos textiles, pieles y cueros a partir de la simbología de etiquetaje
normalizada.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja