3. Otras disposiciones. Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. (2021/248-18)
Resolución de 17 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Universidades, por la que se hace público el Acuerdo de 19 de octubre de 2021, de la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía por el que se establecen los plazos, el calendario y el cálculo de notas de las pruebas de evaluación de Bachillerato para el acceso a la universidad y de las pruebas de admisión que se celebrarán en el curso 2021/2022.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 248 - Martes, 28 de diciembre de 2021

página 20391/3

se examinará en el horario que la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía
determine en la tarde del tercer día, y de lo que se dará comunicación al interesado en el
primer día de las pruebas o con anterioridad.
Asimismo, y en previsión de que se produjese alguna incidencia en el normal
desarrollo de las pruebas y sea necesaria la determinación de un horario alternativo,
quienes se inscriban en las pruebas deberán estar disponibles en horario de mañana y
tarde durante los días fijados para las mismas y en la mañana siguiente al último día.

Quinto. Fase de admisión.
Se podrá examinar con carácter opcional de hasta un máximo de 4 materias, dirigido
a quienes previamente reúnan los requisitos de acceso a la universidad y quieran mejorar
su nota de admisión, que no sea para mejorar la calificación de una titulación universitaria,
de la prueba de mayores de 25 años, de mayores de 45 años, o de la puntuación obtenida
en el procedimiento de acceso por mayores de 40 años.
- Artes Escénicas.
- Biología.
- Cultura Audiovisual II.
- Dibujo Técnico II.
- Diseño.
- Economía de la Empresa.
- Física.
- Fundamentos del Arte II.
- Geografía.
- Geología.
- Griego II.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00252673

Cuarto. Fase de acceso.
Para la obtención de los requisitos de acceso, o para quienes, teniendo dichos
requisitos, quieran mejorar dicha calificación de acceso, el alumnado deberá examinarse
de las materias generales del bloque de asignaturas troncales de segundo curso de
Bachillerato de la modalidad elegida para la prueba.
Por ello, en Andalucía, en lo referente a la elección de la materia de modalidad o
itinerario es de aplicación el artículo 13 del Decreto 110/2016, de 14 de junio, por el que
se establece la ordenación y el currículo del Bachillerato en la Comunidad Autónoma de
Andalucía, en la que se establecen dichas materias.
Consecuentemente, las materias necesarias para la obtención de los requisitos de
acceso, o para quienes, teniendo dichos requisitos, quieran mejorar la calificación de
acceso, serán:
Obligatoriamente las siguientes cuatro materias:
- Lengua Castellana y Literatura II.
- Legua Extranjera, a elegir entre alemán, francés, inglés, italiano o portugués.
- Historia de España.
- Una materia de modalidad, a elegir entre: Fundamentos del Arte II, Latín II,
Matemáticas II, o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II.
(1) La calificación de esta prueba para el acceso a la Universidad será la media
aritmética de las calificaciones numéricas obtenidas de cada uno de los cuatro exámenes,
expresada en una escala de 0 a 10 con tres cifras decimales y redondeada a la milésima.
Esta calificación deberá ser igual o superior a 4 puntos.
(2) La calificación para el acceso a la Universidad se calculará ponderando un 40 por
cien la calificación señalada en el punto (1) anterior y un 60 por cien la nota media de
los estudios que le permite presentarse a esta parte de las pruebas. Se entenderá que
se reúnen los requisitos de acceso cuando el resultado de esta ponderación sea igual o
superior a 5 puntos.