5. Anuncios. Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior. (2021/244-26)
Anuncio de 8 de noviembre de 2021, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, por el que se somete a información pública, la solicitud de Autorización Administrativa Previa, Autorización Ambiental Unificada y autorización de construcción de la instalación eléctrica del expediente que se cita. (PP. 3637/2021).
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 244 - Miércoles, 22 de diciembre de 2021
página 19466/1
5. Anuncios
5.2. Otros anuncios oficiales
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
E INTERIOR
Anuncio de 8 de noviembre de 2021, de la Delegación del Gobierno de la
Junta de Andalucía en Granada, por el que se somete a información pública, la
solicitud de Autorización Administrativa Previa, Autorización Ambiental Unificada
y autorización de construcción de la instalación eléctrica del expediente que se
cita. (PP. 3637/2021).
Expediente: 14114/AT; E-4644 y AAU/GR/054/20.
Peticionario: Desarrollos Fotovoltaicos Ibéricos 27, S.L., con CIF B88171459 y
domicilio calle Velázquez, 4, 1, C.P. 28001 Madrid, constituida bajo la denominación
de «Sonnedix Cox Energy Development 27, S.L.».
Nombre de la instalación: Planta Solar Fotovoltaica 32,5 MWp «Granada Solar 167» y 26
MWn otorgados para conexión a red, sita en t.m. Cacín-El Turro y su infraestructura
de evacuación que comprende una Subestación de 90 MVA 30/220 kV denominada
«Turro» y la Línea Aérea/Subterránea 220 kV S/C «Turro-Entronque» que discurre
a través de los tt.mm. de Cacín, Chimeneas, Moraleda de Zafayona, Pinos Puente,
Íllora y Atarfe (Granada).
Emplazamiento: Términos municipales de Cacín-El Turro, Chimeneas, Moraleda de
Zafayona, Pinos Puente, Íllora y Atarfe (Granada). La PFV se ubica en las parcelas
26, 27, 29, 31, 32, 42 del polígono 2 de Cacín-El Turro, la Subestación se ubica en
el t.m. de Cacín en la parcela 31 del polígono 2, y la línea aéreo-soterrada discurre
por los los tt.mm. Cacín, Chimeneas, Moraleda de Zafayona, Pinos Puente, Íllora y
Atarfe (Granada).
Características: La planta, con una superficie vallada de 661.587,66 m², estará formada
por 50.700 módulos fotovoltaicos, los módulos fotovoltaicos constan de una potencia
de 650 Wp cada uno. La instalación se realizará con un sistema de seguimiento
solar a 1 eje monofila en la instalación. En total la planta constará de 592 estructuras
de seguidores monofila. Los módulos fotovoltaicos se agruparán formando la red
de corriente continua de la planta alimentarán a los inversores. En total la planta va
a disponer de un total de 143 inversores con una potencia de 200 kVA, por lo que
tendremos en total una potencia en inversores de 28,60 MVA. Estos inversores
alimentarán a 12 centros de transformación 3.000 kVA cada uno. Con lo que
tendremos una potencia total instalada en transformadores de 36 MVA. Estos
transformadores elevarán la tensión de 800 V a 30 kV. La potencia nominal de la
planta en el punto de acceso es de 26,0 MW. Los transformadores se agruparán
en líneas de 30 kV que conectarán la PSF Granada Solar 167 con la subestación
elevadora particular, que posteriormente elevará la tensión a 220 kV. El punto de
conexión se ha otorgado en la subestación existente denominada SET Atarfe,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00251715
A los efectos prevenidos en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y
el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de
transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de
instalaciones de energía eléctrica, la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de
la Calidad Ambiental, y los artículos 19 y 32 del Decreto 356/2010, de 3 de agosto, por el
que se regula la Autorización Ambiental Unificada; se somete al trámite de información
pública la petición de Autorización Ambiental Unificada y Autorización Administrativa
Previa correspondiente a la instalación eléctrica:
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 244 - Miércoles, 22 de diciembre de 2021
página 19466/1
5. Anuncios
5.2. Otros anuncios oficiales
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
E INTERIOR
Anuncio de 8 de noviembre de 2021, de la Delegación del Gobierno de la
Junta de Andalucía en Granada, por el que se somete a información pública, la
solicitud de Autorización Administrativa Previa, Autorización Ambiental Unificada
y autorización de construcción de la instalación eléctrica del expediente que se
cita. (PP. 3637/2021).
Expediente: 14114/AT; E-4644 y AAU/GR/054/20.
Peticionario: Desarrollos Fotovoltaicos Ibéricos 27, S.L., con CIF B88171459 y
domicilio calle Velázquez, 4, 1, C.P. 28001 Madrid, constituida bajo la denominación
de «Sonnedix Cox Energy Development 27, S.L.».
Nombre de la instalación: Planta Solar Fotovoltaica 32,5 MWp «Granada Solar 167» y 26
MWn otorgados para conexión a red, sita en t.m. Cacín-El Turro y su infraestructura
de evacuación que comprende una Subestación de 90 MVA 30/220 kV denominada
«Turro» y la Línea Aérea/Subterránea 220 kV S/C «Turro-Entronque» que discurre
a través de los tt.mm. de Cacín, Chimeneas, Moraleda de Zafayona, Pinos Puente,
Íllora y Atarfe (Granada).
Emplazamiento: Términos municipales de Cacín-El Turro, Chimeneas, Moraleda de
Zafayona, Pinos Puente, Íllora y Atarfe (Granada). La PFV se ubica en las parcelas
26, 27, 29, 31, 32, 42 del polígono 2 de Cacín-El Turro, la Subestación se ubica en
el t.m. de Cacín en la parcela 31 del polígono 2, y la línea aéreo-soterrada discurre
por los los tt.mm. Cacín, Chimeneas, Moraleda de Zafayona, Pinos Puente, Íllora y
Atarfe (Granada).
Características: La planta, con una superficie vallada de 661.587,66 m², estará formada
por 50.700 módulos fotovoltaicos, los módulos fotovoltaicos constan de una potencia
de 650 Wp cada uno. La instalación se realizará con un sistema de seguimiento
solar a 1 eje monofila en la instalación. En total la planta constará de 592 estructuras
de seguidores monofila. Los módulos fotovoltaicos se agruparán formando la red
de corriente continua de la planta alimentarán a los inversores. En total la planta va
a disponer de un total de 143 inversores con una potencia de 200 kVA, por lo que
tendremos en total una potencia en inversores de 28,60 MVA. Estos inversores
alimentarán a 12 centros de transformación 3.000 kVA cada uno. Con lo que
tendremos una potencia total instalada en transformadores de 36 MVA. Estos
transformadores elevarán la tensión de 800 V a 30 kV. La potencia nominal de la
planta en el punto de acceso es de 26,0 MW. Los transformadores se agruparán
en líneas de 30 kV que conectarán la PSF Granada Solar 167 con la subestación
elevadora particular, que posteriormente elevará la tensión a 220 kV. El punto de
conexión se ha otorgado en la subestación existente denominada SET Atarfe,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00251715
A los efectos prevenidos en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y
el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de
transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de
instalaciones de energía eléctrica, la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de
la Calidad Ambiental, y los artículos 19 y 32 del Decreto 356/2010, de 3 de agosto, por el
que se regula la Autorización Ambiental Unificada; se somete al trámite de información
pública la petición de Autorización Ambiental Unificada y Autorización Administrativa
Previa correspondiente a la instalación eléctrica: