Autoridades y personal. Universidades. (2021/243-17)
Resolución de 2 de noviembre de 2021, de la Universidad de Jaén, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios, por promoción interna.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 243 - Martes, 21 de diciembre de 2021

página 20052/2

3. Solicitudes
La solicitud para participar en los concursos de acceso se ajustará al modelo que
se adjunta como Anexo III a la presente convocatoria, también disponible en formato
editable en la siguiente dirección web,
https://www.ujaen.es/servicios/servpod/procesos-selectivos-pdi/cuerpos-docentesuniversitarios
Las solicitudes se dirigirán al Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Jaén, en el
plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de esta
convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
La solicitud junto con su documentación anexa se deberá presentar preferentemente
de forma telemática en el Registro Electrónico Común (REC) a través de la siguiente
dirección web:
https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00252336

También podrán participar el cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros
Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho,
así como sus descendientes y los de su cónyuge, menores de veintiún años o mayores
de edad dependientes. Este último beneficio será igualmente de aplicación a familiares
de nacionales de otros Estados cuando así se prevea en los Tratados Internacionales
celebrados por la Unión Europea y ratificados por España.
b) Tener cumplidos dieciséis años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación
forzosa.
c) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
d) No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de
cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o
estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o
especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo
o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el
caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de
ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber
sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los
mismos términos el acceso al empleo público.
e) Poseer la titulación de Doctor
2.2. Requisitos específicos: Los solicitantes deberán reunir los requisitos específicos
que a continuación se señalan:
a) Haber sido acreditado/a para el Cuerpo Docente de Catedrático de Universidad, de
acuerdo con lo que prevé el R.D. 1312/2007, de 5 de octubre, por el que se establece la
acreditación nacional para el acceso a Cuerpos de Funcionarios Docentes Universitarios,
en su actual redacción o estar habilitados/as conforme a lo establecido en el Real Decreto
774/2002, de 26 de julio, por el que se regula el sistema de habilitación nacional para el
acceso a cuerpos de funcionarios docentes universitarios y el régimen de los concurso
de acceso respectivos.
b) Pertenecer al Cuerpo de Profesores Titulares de Universidad o a la Escala de
Investigadores Científicos de los Organismos Públicos de Investigación, y haber, prestado
como mínimo dos años de servicio efectivos bajo dicha condición.
La concurrencia de los requisitos generales y específicos deberá estar referida
siempre a una fecha anterior a la expiración del plazo fijado para solicitar la participación
en el concurso y mantenerse hasta el momento de la toma de posesión. Para el caso de
los nacionales de otros Estados a los que es aplicable el derecho a la libre circulación de
los trabajadores, si en el proceso selectivo no resultara acreditado el conocimiento del
castellano, las respectivas Comisiones establecerán, en su caso, pruebas específicas
destinadas a verificar el cumplimiento de este requisito.