Autoridades y personal. Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico. (2021/242-16)
Resolución de 13 de diciembre de 2021, de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, por la que se efectúa la convocatoria para la constitución de la bolsa de trabajo de personal Técnico de Escena para contratación temporal en Sevilla, Málaga y Granada. Puestos: Técnico/a de Escena, especialidades de iluminación, sonido, maquinaria/utilería, sastrería y atrilero de orquesta.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 242 - Lunes, 20 de diciembre de 2021
página 19978/4
5. Solicitud y documentación.
5.1. Las personas interesadas en participar en el proceso de selección deberán
presentar la solicitud de participación según el modelo que consta en el Anexo II.
5.2. Junto al Anexo II se deberá adjuntar la siguiente documentación mínima
obligatoria fotocopiada:
- Currículum vitae actualizado.
- Fotocopia DNI en vigor. En caso de extranjeros/as, fotocopia del Pasaporte y
Permiso de Trabajo y de Residencia.
- Fotocopia de la titulación académica oficial o, si procede, acreditación de la
Competencia en la Cualificación Profesional que corresponda.
- Informe de Vida Laboral actualizado expedido por la TGSS u hoja de servicios en la
Administración.
- Copia completa de los contratos laborales relacionados con el puesto (si en el
contrato de trabajo no aparece referencia a la especialidad solicitada, deberá aportarse
certificado de funciones firmado y sellado por la entidad que lo expida). En la especialidad
de atrilero, deberá aportarse, además, un certificado en el que conste la realización de
dichas funciones en orquestas durante el periodo establecido en el punto 4.2. En caso
de trabajo autónomo, certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social de los
periodos de alta en la Seguridad Social en el régimen especial correspondiente, así como
declaración jurada en la que se describa la actividad desarrollada e intervalo de tiempo
en el que se ha realizado la misma.
- Cursos de formación complementaria de un mínimo de 25 horas en materias
relacionadas con el puesto (carpintería metálica y/o madera, mecánica escénica,
electrónica, electricidad, audiovisuales, luthería, patronaje, sastrería o modista). El
número de horas debe constar en el certificado de la acción formativa.
- Acreditación Nivel de Inglés o Francés B2 según Marco Común Europeo de
referencia para las Lenguas (MCREL).
- Los/as aspirantes al puesto de atrilero/a deben aportar Certificado negativo de
condena por delitos de naturaleza sexual expedido por el Ministerio de Justicia.
- Los/as aspirantes con grado de discapacidad reconocido, igual o superior al 33%,
deberán indicar en el Anexo II que presentan su candidatura por el cupo de discapacidad
y aportar:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00252244
- Formación mínima: Formación de 2.º grado o similar o módulo de grado medio en
algunas de las especialidades: carpintería metálica y/o madera, mecánica escénica,
electrónica, electricidad, audiovisuales, luthería, patronaje, sastrería o modista, o, si
procede, acreditación de la Competencia en la Cualificación Profesional que corresponda.
- Experiencia mínima de un año en los últimos 10 años en el puesto técnico en la
especialidad que se opta descrito en el punto 3. En el caso de optar a la especialidad de
atrilero, experiencia de un año en cualquier especialidad, además de la realización de
funciones de atrilero/a en orquestas durante un periodo mínimo de un mes.
- En la especialidad de atrilero, al tratarse de un puesto que exige trabajo con menores
de edad, se requiere no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito de los
previstos en el artículo 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996, de Protección Jurídica del Menor.
4.3. Requisitos valorables:
- En la especialidad de sonido e iluminación, experiencia acreditada con certificado
de empresa en montaje de videoproyección para espectáculos en vivo.
- Cursos formación de un mínimo de 25 horas en materias relacionadas directamente
con el puesto de trabajo según especialidad (carpintería metálica y/o madera, mecánica
escénica, electrónica, electricidad, conocimientos específicos en técnicas relacionadas
con la iluminación, audiovisuales, luthería, patronaje, sastrería o modista).
- Nivel de inglés o francés B2 Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas
(MCREL) mediante la aportación de acreditación oficial.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 242 - Lunes, 20 de diciembre de 2021
página 19978/4
5. Solicitud y documentación.
5.1. Las personas interesadas en participar en el proceso de selección deberán
presentar la solicitud de participación según el modelo que consta en el Anexo II.
5.2. Junto al Anexo II se deberá adjuntar la siguiente documentación mínima
obligatoria fotocopiada:
- Currículum vitae actualizado.
- Fotocopia DNI en vigor. En caso de extranjeros/as, fotocopia del Pasaporte y
Permiso de Trabajo y de Residencia.
- Fotocopia de la titulación académica oficial o, si procede, acreditación de la
Competencia en la Cualificación Profesional que corresponda.
- Informe de Vida Laboral actualizado expedido por la TGSS u hoja de servicios en la
Administración.
- Copia completa de los contratos laborales relacionados con el puesto (si en el
contrato de trabajo no aparece referencia a la especialidad solicitada, deberá aportarse
certificado de funciones firmado y sellado por la entidad que lo expida). En la especialidad
de atrilero, deberá aportarse, además, un certificado en el que conste la realización de
dichas funciones en orquestas durante el periodo establecido en el punto 4.2. En caso
de trabajo autónomo, certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social de los
periodos de alta en la Seguridad Social en el régimen especial correspondiente, así como
declaración jurada en la que se describa la actividad desarrollada e intervalo de tiempo
en el que se ha realizado la misma.
- Cursos de formación complementaria de un mínimo de 25 horas en materias
relacionadas con el puesto (carpintería metálica y/o madera, mecánica escénica,
electrónica, electricidad, audiovisuales, luthería, patronaje, sastrería o modista). El
número de horas debe constar en el certificado de la acción formativa.
- Acreditación Nivel de Inglés o Francés B2 según Marco Común Europeo de
referencia para las Lenguas (MCREL).
- Los/as aspirantes al puesto de atrilero/a deben aportar Certificado negativo de
condena por delitos de naturaleza sexual expedido por el Ministerio de Justicia.
- Los/as aspirantes con grado de discapacidad reconocido, igual o superior al 33%,
deberán indicar en el Anexo II que presentan su candidatura por el cupo de discapacidad
y aportar:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00252244
- Formación mínima: Formación de 2.º grado o similar o módulo de grado medio en
algunas de las especialidades: carpintería metálica y/o madera, mecánica escénica,
electrónica, electricidad, audiovisuales, luthería, patronaje, sastrería o modista, o, si
procede, acreditación de la Competencia en la Cualificación Profesional que corresponda.
- Experiencia mínima de un año en los últimos 10 años en el puesto técnico en la
especialidad que se opta descrito en el punto 3. En el caso de optar a la especialidad de
atrilero, experiencia de un año en cualquier especialidad, además de la realización de
funciones de atrilero/a en orquestas durante un periodo mínimo de un mes.
- En la especialidad de atrilero, al tratarse de un puesto que exige trabajo con menores
de edad, se requiere no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito de los
previstos en el artículo 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996, de Protección Jurídica del Menor.
4.3. Requisitos valorables:
- En la especialidad de sonido e iluminación, experiencia acreditada con certificado
de empresa en montaje de videoproyección para espectáculos en vivo.
- Cursos formación de un mínimo de 25 horas en materias relacionadas directamente
con el puesto de trabajo según especialidad (carpintería metálica y/o madera, mecánica
escénica, electrónica, electricidad, conocimientos específicos en técnicas relacionadas
con la iluminación, audiovisuales, luthería, patronaje, sastrería o modista).
- Nivel de inglés o francés B2 Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas
(MCREL) mediante la aportación de acreditación oficial.