Autoridades y personal. Universidades. (2021/241-23)
Resolución de 13 de diciembre de 2021, de la Universidad de Sevilla, por la que se convoca concurso público de méritos para la contratación de profesores contratados doctores.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 241 - Viernes, 17 de diciembre de 2021

página 19910/2

3. Solicitudes y documentación.
3.1. Quienes deseen tomar parte en el concurso, remitirán la correspondiente solicitud al
Rector de la Universidad de Sevilla, según el modelo establecido en la siguiente dirección:
https://docentes.us.es - Oferta de Empleo Público - PDI Laboral - Impresos
por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, incluido el
Registro Electrónico de la Universidad de Sevilla en la siguiente dirección: https://sede.us.es
3.2. Las solicitudes que se presenten a través de las oficinas de Correos deberán ir
en sobre abierto, para ser fechadas y selladas por el funcionario de Correos antes de ser
certificadas.
3.3. Los aspirantes deberán justificar haber abonado los derechos de inscripción,
que se estipulan en 25 € en la cuenta corriente de la entidad bancaria Santander
ES770049.2588.71.2114241655 (dígito bancario 750), a nombre de «Universidad de
Sevilla», haciéndose constar los siguientes datos: nombre y apellidos del interesado y
número de la plaza a la que se concursa. La falta del justificante de ingreso determinará la
exclusión del aspirante. En ningún caso la realización del ingreso supondrá sustitución del
trámite de presentación en tiempo y forma de la solicitud correspondiente de participación.
Estarán exentos de pago:
a) Las personas con discapacidad igual o superior al 33 por ciento, debiendo
acompañar a la solicitud, certificado que acredite tal condición.
b) Las víctimas del terrorismo, sus cónyuges e hijos, siempre y cuando se acredite tal
circunstancia con el informe preceptivo de la Institución correspondiente.
c) Las familias numerosas de categoría especial tendrán derecho a una exención del
100% de la tasa y las que fueran de categoría general, a una bonificación del 50%. La
condición de familia numerosa se acreditará mediante el correspondiente título actualizado.
3.4. El plazo de presentación de solicitudes es de 10 días hábiles, contados a partir
del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta
de Andalucía.
3.5. Cada solicitud deberá ir acompañada, en el orden indicado, de la siguiente:
a) Justificante original acreditativo del ingreso o, en su caso, transferencia bancaria
de los derechos de participación, debidamente diligenciada por la entidad bancaria.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00252177

d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera
de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las
Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos
o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario,
o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal
laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de
otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a
sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el
acceso al empleo público. Asimismo, el desempeño de las plazas convocadas quedará
sometido a la Ley 53/84, de 26 de diciembre, y demás normas de desarrollo en materia
de incompatibilidades.
e) Los aspirantes que no sean de nacionalidad española deberán poseer un
conocimiento del castellano adecuado para el desarrollo de sus funciones.
f) Los nacionales de Estados distintos a la Unión Europea deberán estar en posesión
del permiso de residencia para proceder a la firma del contrato.
2.2. De carácter específico.
a) Estar en posesión del Título de doctor. En caso de candidatos con títulos
extranjeros deberán estar en posesión de la correspondiente homologación o declaración
de equivalencia.
b) Poseer la evaluación positiva de la actividad docente y de investigación para
Profesor Contratado Doctor por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad
y Acreditación o bien de la Agencia Andaluza del Conocimiento.