3. Otras disposiciones. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. (2021/241-41)
Resolución de 10 de diciembre de 2021, de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, por la que se modifica el Reglamento de Régimen Interior.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 241 - Viernes, 17 de diciembre de 2021
página 19891/8
V. Funciones de la Dirección de Gestión del Agua y Calidad Ambiental.
Corresponde a la Dirección de Gestión del Agua y Calidad Ambiental las siguientes
funciones:
1. En materia de infraestructuras y gestión del Agua:
- Marcar las directrices en las actividades empresariales relacionadas con la
infraestructura y gestión del agua y en general el apoyo técnico en la planificación,
gestión y ejecución de las actividades de la Consejería competente en materia de medio
ambiente y agua.
- Dirigir, supervisar y gestionar proyectos y obras hidráulicas, de forma prioritaria en
actuaciones del ciclo integral del agua urbana, garantizando el funcionamiento de los
sistemas ya ejecutados y tomando las medidas para que esta actuación se consolide
e incluso se incremente en los próximos años. Realizar actuaciones, directamente o
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00252164
establezcan en el Plan de lucha contra incendios forestales de Andalucía (INFOCA) y en
las normas reguladoras de su servicio operativo. Prestación de servicios relacionados
con otras emergencias ambientales.
- Contribuir a la consolidación del aprovechamiento de los recursos naturales
de manera ordenada, eficiente y sostenible, planificando y mejorando los procesos
productivos, aumentando los conocimientos de los recursos y colaborando con la
industria y los agentes del sector, así como otras actuaciones encaminadas a la mejora
del valor añadido de los recursos.
- Redacción, ejecución y supervisión de actuaciones relacionadas con la mejora,
protección y conservación de la cubierta vegetal y del suelo, así como de restauración y
recuperación de ecosistemas naturales, espacios degradados y zonas incendiadas.
- Realización y ejecución de obras, instalaciones e infraestructuras relacionadas
con la protección, conservación y mejora del Medio Ambiente, así como la adquisición,
construcción mantenimiento y conservación de las obras e instalaciones que se le
encarguen.
- Las funciones que correspondan en cada caso en la gestión y defensa del
patrimonio natural, incluyendo las labores de auxilio para el deslinde y recuperación de
vías pecuarias, catálogo y deslinde de montes, cambios de uso y ocupaciones así como
en las expropiaciones.
- Prestación de servicios de auxilio y apoyo técnico y administrativo en materia de
ayudas y subvenciones en los términos y con el alcance que se encarguen.
2. En materia de sostenibilidad:
- La gestión y planificación de actividades relacionadas con la conservación y
mantenimiento de los equipamientos incluidos en la Red de Equipamientos de Uso
Público, así como de las iniciativas para la puesta en valor de los equipamientos y
servicios destinados a la difusión, conocimiento, uso y disfrute de los espacios naturales.
- La gestión, seguimiento y evaluación de planes y programas de recuperación y
conservación de flora, hongos y fauna amenazada, de hábitats y ecosistemas, así como
las propuestas de actuaciones derivadas y la implementación de las mismas.
- La gestión de las redes andaluzas vinculadas a la conservación de las especies y
del patrimonio genético.
- La gestión, seguimiento y evaluación de programas de conservación y puesta en
valor de la geodiversidad, así como la propuesta y realización de actuaciones derivadas.
- La colaboración y apoyo técnico para la elaboración, tramitación y evaluación de las
estrategias, planes y programas vinculados a la gestión del patrimonio natural.
3. La identificación de riesgos, evaluación y corrección, sobre instalaciones y
actuaciones operativas bajo su dependencia, coordinándolas con las funciones que
sobre esta materia corresponden a la División de Servicios Corporativos.
4. Las anteriores funciones se desempeñarán con el alcance y límites derivados de
las funciones de la propia Agencia, según el artículo 4 de sus Estatutos.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 241 - Viernes, 17 de diciembre de 2021
página 19891/8
V. Funciones de la Dirección de Gestión del Agua y Calidad Ambiental.
Corresponde a la Dirección de Gestión del Agua y Calidad Ambiental las siguientes
funciones:
1. En materia de infraestructuras y gestión del Agua:
- Marcar las directrices en las actividades empresariales relacionadas con la
infraestructura y gestión del agua y en general el apoyo técnico en la planificación,
gestión y ejecución de las actividades de la Consejería competente en materia de medio
ambiente y agua.
- Dirigir, supervisar y gestionar proyectos y obras hidráulicas, de forma prioritaria en
actuaciones del ciclo integral del agua urbana, garantizando el funcionamiento de los
sistemas ya ejecutados y tomando las medidas para que esta actuación se consolide
e incluso se incremente en los próximos años. Realizar actuaciones, directamente o
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00252164
establezcan en el Plan de lucha contra incendios forestales de Andalucía (INFOCA) y en
las normas reguladoras de su servicio operativo. Prestación de servicios relacionados
con otras emergencias ambientales.
- Contribuir a la consolidación del aprovechamiento de los recursos naturales
de manera ordenada, eficiente y sostenible, planificando y mejorando los procesos
productivos, aumentando los conocimientos de los recursos y colaborando con la
industria y los agentes del sector, así como otras actuaciones encaminadas a la mejora
del valor añadido de los recursos.
- Redacción, ejecución y supervisión de actuaciones relacionadas con la mejora,
protección y conservación de la cubierta vegetal y del suelo, así como de restauración y
recuperación de ecosistemas naturales, espacios degradados y zonas incendiadas.
- Realización y ejecución de obras, instalaciones e infraestructuras relacionadas
con la protección, conservación y mejora del Medio Ambiente, así como la adquisición,
construcción mantenimiento y conservación de las obras e instalaciones que se le
encarguen.
- Las funciones que correspondan en cada caso en la gestión y defensa del
patrimonio natural, incluyendo las labores de auxilio para el deslinde y recuperación de
vías pecuarias, catálogo y deslinde de montes, cambios de uso y ocupaciones así como
en las expropiaciones.
- Prestación de servicios de auxilio y apoyo técnico y administrativo en materia de
ayudas y subvenciones en los términos y con el alcance que se encarguen.
2. En materia de sostenibilidad:
- La gestión y planificación de actividades relacionadas con la conservación y
mantenimiento de los equipamientos incluidos en la Red de Equipamientos de Uso
Público, así como de las iniciativas para la puesta en valor de los equipamientos y
servicios destinados a la difusión, conocimiento, uso y disfrute de los espacios naturales.
- La gestión, seguimiento y evaluación de planes y programas de recuperación y
conservación de flora, hongos y fauna amenazada, de hábitats y ecosistemas, así como
las propuestas de actuaciones derivadas y la implementación de las mismas.
- La gestión de las redes andaluzas vinculadas a la conservación de las especies y
del patrimonio genético.
- La gestión, seguimiento y evaluación de programas de conservación y puesta en
valor de la geodiversidad, así como la propuesta y realización de actuaciones derivadas.
- La colaboración y apoyo técnico para la elaboración, tramitación y evaluación de las
estrategias, planes y programas vinculados a la gestión del patrimonio natural.
3. La identificación de riesgos, evaluación y corrección, sobre instalaciones y
actuaciones operativas bajo su dependencia, coordinándolas con las funciones que
sobre esta materia corresponden a la División de Servicios Corporativos.
4. Las anteriores funciones se desempeñarán con el alcance y límites derivados de
las funciones de la propia Agencia, según el artículo 4 de sus Estatutos.