5. Anuncios. Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior. (2021/241-67)
Anuncio de 29 de noviembre de 2021, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, por el que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa previa realizada por la mercantil ES Planta Solar 2, S.L., relativa a la instalación de generación de energía eléctrica mediante tecnología solar fotovoltaica que se cita, en el término municipal de Dos Hermanas (Sevilla), y a efectos de la solicitud de autorización ambiental unificada. (PP. 3636/2021).
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 241 - Viernes, 17 de diciembre de 2021
página 19460/2
- Cableado de distribución de la energía eléctrica y protecciones eléctricas
correspondientes.
- Se instalan en la planta doce unidades básicas de inversión a corriente alterna de
3.600 kW cada una.
- Seis Centros de transformación: seis de 7200 kVA cada uno 0,66/30 kV, asociados
a los inversores anteriores.
- La planta está formada por 6 bloques de potencia 0,66/30 kV. Cada uno de estos
bloques dispone de un conjunto de 2 inversores-1transformador, alrededor de la cual se
instalarán los módulos fotovoltaicos sobre los seguidores solares de un eje.
- La instalación de media tensión o distribuidora la componen cada uno de los
conjuntos inversor/transformador y dos circuitos de alimentación en media tensión
soterrada en 30kV, que enlazan los centros de transformación con la subestación
eléctrica transformadora de alta tensión 30/66 kV.
- La subestación Eléctrica de transformación 30/66 kV denominada SET «Bajo
Guadalquivir» de 30/66 kV.
Potencia de módulos FV (pico) de generación: 49,96 MWp.
Potencia Instalada (inversores) de generación: 43,20 MW (art. 3 R.D. 413/2014).
Potencia Máxima de Evacuación: 37,75 MW.
Tensión de evacuación: 220 kV.
Punto de conexión: SET Quintos 220 kV (Red Eléctrica de España, , S.A.U.)
Coordenadas UTM del centro geométrico de la instalación (ETRS89 30S): X 239.261Y 4.125.734.
1. Subestación eléctrica denominada SET Bajo Guadalquivir II 30/66kV
- Parque de 66 kV:
• Posición exterior de línea-transformador de 66 kV, constituída por:
▪ 6 Autoválvulas 66 kV, 10 kA.
▪ 3 Transformadores de tensión inductivos 66: √3/110: √3/110: √3/110:3 V.
▪ 3 Transformadores de intensidad 66 kV, 500/5-5-5A.
▪ 1 Interruptores trifásicos de potencia 72,5 kV, 1.250 A, 31,5 kA.
▪ 1 Seccionador tripolar con puesta a tierra, 72,5 kV, 1.250 A, 31,5 kA.
• Posición de transformador 66/30 kV.
▪ 3 Pararrayos Autovalvulares 66 kV, 10 kA.
▪ Transformador principal 66/30 kV de 50 MVA.
▪ Reactancia de puesta a tierra con seccionador 30 kV, 10 kA.
- Parque de 30 kV:
• A la intemperie:
▪ Reactancia, intensidad máxima de defecto de 1000 A, 10s.
▪ 3 autoválvulas de defecto de 36 kV, 10 kA.
▪ 1 seccionador tripolar de 36 kV, 1.250 A.
▪ 3 transformadores de intensidad 30 kV, 1250/5 A.
▪ 1 celda de reserva.
• En edificio:
▪ 1 Celda de protección del lado de 30 kV del transformador de potencia de 30/66kV,
de 50 MVA constituida por:
– 1 Seccionador (1.250 A).
– 1 Interruptor automático (1.250 A, 25 kA).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00251711
Proyecto técnico: Anteproyecto de planta solar fotovoltaica para la conexión a la Red
en t.m. de Dos Hermanas (Comunidad de Andalucía). PSF Bajo Guadalquivir II 49,9 MWp.
Técnico titulado competente: Don Roberto Fernández Núñez, colegiado núm. 19.800
del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid - COIIM.
Las características principales de la infraestructura de evacuación son:
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 241 - Viernes, 17 de diciembre de 2021
página 19460/2
- Cableado de distribución de la energía eléctrica y protecciones eléctricas
correspondientes.
- Se instalan en la planta doce unidades básicas de inversión a corriente alterna de
3.600 kW cada una.
- Seis Centros de transformación: seis de 7200 kVA cada uno 0,66/30 kV, asociados
a los inversores anteriores.
- La planta está formada por 6 bloques de potencia 0,66/30 kV. Cada uno de estos
bloques dispone de un conjunto de 2 inversores-1transformador, alrededor de la cual se
instalarán los módulos fotovoltaicos sobre los seguidores solares de un eje.
- La instalación de media tensión o distribuidora la componen cada uno de los
conjuntos inversor/transformador y dos circuitos de alimentación en media tensión
soterrada en 30kV, que enlazan los centros de transformación con la subestación
eléctrica transformadora de alta tensión 30/66 kV.
- La subestación Eléctrica de transformación 30/66 kV denominada SET «Bajo
Guadalquivir» de 30/66 kV.
Potencia de módulos FV (pico) de generación: 49,96 MWp.
Potencia Instalada (inversores) de generación: 43,20 MW (art. 3 R.D. 413/2014).
Potencia Máxima de Evacuación: 37,75 MW.
Tensión de evacuación: 220 kV.
Punto de conexión: SET Quintos 220 kV (Red Eléctrica de España, , S.A.U.)
Coordenadas UTM del centro geométrico de la instalación (ETRS89 30S): X 239.261Y 4.125.734.
1. Subestación eléctrica denominada SET Bajo Guadalquivir II 30/66kV
- Parque de 66 kV:
• Posición exterior de línea-transformador de 66 kV, constituída por:
▪ 6 Autoválvulas 66 kV, 10 kA.
▪ 3 Transformadores de tensión inductivos 66: √3/110: √3/110: √3/110:3 V.
▪ 3 Transformadores de intensidad 66 kV, 500/5-5-5A.
▪ 1 Interruptores trifásicos de potencia 72,5 kV, 1.250 A, 31,5 kA.
▪ 1 Seccionador tripolar con puesta a tierra, 72,5 kV, 1.250 A, 31,5 kA.
• Posición de transformador 66/30 kV.
▪ 3 Pararrayos Autovalvulares 66 kV, 10 kA.
▪ Transformador principal 66/30 kV de 50 MVA.
▪ Reactancia de puesta a tierra con seccionador 30 kV, 10 kA.
- Parque de 30 kV:
• A la intemperie:
▪ Reactancia, intensidad máxima de defecto de 1000 A, 10s.
▪ 3 autoválvulas de defecto de 36 kV, 10 kA.
▪ 1 seccionador tripolar de 36 kV, 1.250 A.
▪ 3 transformadores de intensidad 30 kV, 1250/5 A.
▪ 1 celda de reserva.
• En edificio:
▪ 1 Celda de protección del lado de 30 kV del transformador de potencia de 30/66kV,
de 50 MVA constituida por:
– 1 Seccionador (1.250 A).
– 1 Interruptor automático (1.250 A, 25 kA).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00251711
Proyecto técnico: Anteproyecto de planta solar fotovoltaica para la conexión a la Red
en t.m. de Dos Hermanas (Comunidad de Andalucía). PSF Bajo Guadalquivir II 49,9 MWp.
Técnico titulado competente: Don Roberto Fernández Núñez, colegiado núm. 19.800
del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid - COIIM.
Las características principales de la infraestructura de evacuación son: