Disposiciones generales. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. (2021/240-4)
Orden de 3 de diciembre de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, de medidas de apoyo urgentes para proyectos de construcción, adaptación y mejora de instalaciones específicas para el tratamiento de los biorresiduos recogidos separadamente, dentro del Plan de Apoyo a la Implementación de la Normativa de Residuos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) -Financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU (línea 2), y se efectúa su convocatoria en el año 2021.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 240 - Jueves, 16 de diciembre de 2021

página 19877/5

tanto, contribuir a lograr una gestión y ahorro más sostenible de los recursos naturales, y
al mismo tiempo cumplir con los objetivos establecidos en la normativa vigente.
Los proyectos objeto de esta línea de ayuda serán:
1. Proyectos de construcción de instalaciones de compostaje, de digestión anaerobia
o una combinación de ambos tratamientos, para el tratamiento de los biorresiduos
recogidos separadamente.
2. Proyectos de adaptación de instalaciones de tratamiento mecánico-biológico
existentes para la incorporación de una línea independiente para el tratamiento de los
biorresiduos recogidos separadamente.
3. Proyectos de mejora de instalaciones de compostaje y de digestión anaerobia
existentes, destinadas al tratamiento de los biorresiduos recogidos separadamente.
Artículo 2. Financiación de las subvenciones.
Según el Acuerdo adoptado en la sesión de la Conferencia Sectorial de Medio
Ambiente celebrada en la fecha el 14 de abril de 2021, el importe total disponible para la
presente convocatoria es de 23.859.762,43 euros. Las ayudas se financiarán con fondos
procedentes del Instrumento Europeo de Recuperación denominado «Next Generation EU».
Se imputarán las ayudas correspondientes a esta convocatoria a la partida presupuestaria
del Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos 23.050.450F.755.
Las anualidades previstas, que se señalan a continuación, estarán a cargo de la partida
presupuestaria: 1300180000 G/44B/76000/00 18 2021000996 MR05120301.
2021
2022
2023
2024
2025
2026
Total
11.929.881,22 € 2.982.470,30 € 2.982.470,30 € 2.982.470,30 € 2.982.470,30 € 23.859.762,43 €

Artículo 3. Régimen jurídico.
1. Las subvenciones se regirán además de por lo dispuesto en la presente orden,
por las normas comunitarias aplicables, incluidos los reglamentos delegados y de
ejecución que las desarrollen, y por las normas nacionales de desarrollo o transposición
de aquellas, y en concreto por:
a) Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
b) Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
c) Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.
2. Con carácter específico, las presentes subvenciones se regirán por las normas
aplicables al Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos que
seguidamente se relacionan:
a) Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas
urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
b) Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero
de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
c) Decreto-ley 3/2021, de 16 de febrero, por el que se adoptan medidas de agilización
administrativa y racionalización de los recursos para el impulso a la recuperación y
resiliencia en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
d) Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de junio
de 2020 relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles
y por el que se modifica el Reglamento (UE) 2019/2088.
e) Comunicación de la Comisión-Guía técnica sobre la aplicación del principio de
«no causar un perjuicio significativo» en virtud del Reglamento relativo al Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia (2021/C 58/01).
f) Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de
gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00252143

Línea 2