5. Anuncios. Ayuntamientos. (2021/240-110)
Anuncio de 4 de noviembre de 2021, del Ayuntamiento de Nerja, de bases para la provisión de varias plazas. (PP. 3289/2021).
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 240 - Jueves, 16 de diciembre de 2021
página 17719/10
15. El Sistema Público de Servicios Sociales en el estado español. El Plan
Concertado para el desarrollo de las prestaciones básicas de los servicios sociales en
las Corporaciones Locales.
16. Trayectoria histórica del Trabajo Social. Etapas del Trabajo Social en España.
Conceptualización del Trabajo Social. Elementos constituyentes del objeto del Trabajo
Social. Funciones específica del Trabajo Social.
17. La ética profesional del Trabajo Social. El Código Deontológico de la profesión de
Trabajo Social en España.
18. El método en Trabajo social. Perspectiva metodológica globalizadora e
interdisciplinar de la intervención en Trabajo social. La práctica profesional en tiempos de
Pandemia. Nuevos escenarios y metodología. El teletrabajo, la ciberconferencia. Efectos
en las dinámicas familiares y sociales.
19. Las necesidades sociales. Concepto de necesidad social. Diferentes perspectivas
de análisis de las necesidades sociales.
20. Los recursos sociales. Concepto, características y diferentes formas de
clasificarlos.
21. Las técnicas aplicadas en Trabajo Social. Concepto de técnica, instrumento y
método. Clasificación de las técnicas utilizadas en Trabajo Social.
22. Técnicas e instrumentos específicos de los/as trabajadores/as sociales: El Informe
social como elemento de análisis y de información, Proyecto de intervención social
(PRISO), historia social y ficha social.
23. La entrevista, la observación y la visita domiciliaria en Trabajo Social.
24. El diagnóstico social, pronóstico y el juicio profesional. El trabajo en red.
25. Reglamento de Prestaciones Económicos de los Servicios Sociales Comunitarios
26. Los Servicios Sociales en la Comunidad Autónoma. Regulación jurídica y marco
competencial de las entidades locales de Andalucía.
27. Sistemas de información de personas usuarias de Servicios Sociales
Comunitarios. Los sistemas de gestión de bases de datos, descripción de los principales
sistemas SIUSS, SIRMI y NETGEFYS, que son utilizados por la disciplina de Trabajo
Social para realizar sus funciones técnicas.
28. La pobreza, concepto, tipos, causas y mecanismos de afrontamiento y
erradicación. La pobreza Infantil. Instrumentos de los servicios sociales contra la pobreza
relacionada con los suministros básicos.
29. La evaluación en Servicios Sociales. Definición, finalidad y requisitos. Tipos de
evaluación. Fases de la evaluación. Técnicas e instrumentos de la evaluación en Servicios
Sociales.
30. Trabajo en equipo e interdisciplinariedad en los servicios sociales. Estructura de
los equipos de trabajo.
31. La figura de la persona sin hogar. Perfiles, metodología de trabajo. La inserción.
El trabajo interdisciplinar con este colectivo.
32. El proceso de derivación en el Trabajo Social. Definición. Modalidades.
Metodología. Dificultades para llevarla a cabo.
33. La intervención social desde el trabajo social. Trabajo social individual/familiar,
trabajo social de grupos y trabajo social comunitario.
34. La Ley de Servicios Sociales de Andalucía. Principales factores sobre los que se
desarrolla la ley.
35. Servicios Sociales Comunitarios: Definición, objetivos, funcionamiento y
competencias. Relación entre los Servicios Sociales Comunitarios y especializados.
36. Centro Municipal de Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Nerja.
Objetivos. Funciones y Estructura.
37. El Trabajo Social en los Servicios Sociales Comunitarios. Rol, funciones y
actuaciones de un/una Trabajador/a Social en los Servicios Sociales Comunitarios.
38. El Trabajo Social Comunitario. Concepto, objetivos y principios. Procedimientos
metodológicos de la intervención social comunitaria.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00252156
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 17719/10
15. El Sistema Público de Servicios Sociales en el estado español. El Plan
Concertado para el desarrollo de las prestaciones básicas de los servicios sociales en
las Corporaciones Locales.
16. Trayectoria histórica del Trabajo Social. Etapas del Trabajo Social en España.
Conceptualización del Trabajo Social. Elementos constituyentes del objeto del Trabajo
Social. Funciones específica del Trabajo Social.
17. La ética profesional del Trabajo Social. El Código Deontológico de la profesión de
Trabajo Social en España.
18. El método en Trabajo social. Perspectiva metodológica globalizadora e
interdisciplinar de la intervención en Trabajo social. La práctica profesional en tiempos de
Pandemia. Nuevos escenarios y metodología. El teletrabajo, la ciberconferencia. Efectos
en las dinámicas familiares y sociales.
19. Las necesidades sociales. Concepto de necesidad social. Diferentes perspectivas
de análisis de las necesidades sociales.
20. Los recursos sociales. Concepto, características y diferentes formas de
clasificarlos.
21. Las técnicas aplicadas en Trabajo Social. Concepto de técnica, instrumento y
método. Clasificación de las técnicas utilizadas en Trabajo Social.
22. Técnicas e instrumentos específicos de los/as trabajadores/as sociales: El Informe
social como elemento de análisis y de información, Proyecto de intervención social
(PRISO), historia social y ficha social.
23. La entrevista, la observación y la visita domiciliaria en Trabajo Social.
24. El diagnóstico social, pronóstico y el juicio profesional. El trabajo en red.
25. Reglamento de Prestaciones Económicos de los Servicios Sociales Comunitarios
26. Los Servicios Sociales en la Comunidad Autónoma. Regulación jurídica y marco
competencial de las entidades locales de Andalucía.
27. Sistemas de información de personas usuarias de Servicios Sociales
Comunitarios. Los sistemas de gestión de bases de datos, descripción de los principales
sistemas SIUSS, SIRMI y NETGEFYS, que son utilizados por la disciplina de Trabajo
Social para realizar sus funciones técnicas.
28. La pobreza, concepto, tipos, causas y mecanismos de afrontamiento y
erradicación. La pobreza Infantil. Instrumentos de los servicios sociales contra la pobreza
relacionada con los suministros básicos.
29. La evaluación en Servicios Sociales. Definición, finalidad y requisitos. Tipos de
evaluación. Fases de la evaluación. Técnicas e instrumentos de la evaluación en Servicios
Sociales.
30. Trabajo en equipo e interdisciplinariedad en los servicios sociales. Estructura de
los equipos de trabajo.
31. La figura de la persona sin hogar. Perfiles, metodología de trabajo. La inserción.
El trabajo interdisciplinar con este colectivo.
32. El proceso de derivación en el Trabajo Social. Definición. Modalidades.
Metodología. Dificultades para llevarla a cabo.
33. La intervención social desde el trabajo social. Trabajo social individual/familiar,
trabajo social de grupos y trabajo social comunitario.
34. La Ley de Servicios Sociales de Andalucía. Principales factores sobre los que se
desarrolla la ley.
35. Servicios Sociales Comunitarios: Definición, objetivos, funcionamiento y
competencias. Relación entre los Servicios Sociales Comunitarios y especializados.
36. Centro Municipal de Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Nerja.
Objetivos. Funciones y Estructura.
37. El Trabajo Social en los Servicios Sociales Comunitarios. Rol, funciones y
actuaciones de un/una Trabajador/a Social en los Servicios Sociales Comunitarios.
38. El Trabajo Social Comunitario. Concepto, objetivos y principios. Procedimientos
metodológicos de la intervención social comunitaria.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00252156
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía