Disposiciones generales. Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. (2021/239-8)
Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Comercio, por la que se convocan, para el periodo 2021-2022, las subvenciones a conceder en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a Ayuntamientos y destinadas a impulsar la mejora, modernización y promoción del comercio y la artesanía en Andalucía.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
(Página

de

)

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 239 - Miércoles,
15Transformación
de diciembre
de 2021
Consejería de
Económica,

Industria, Conocimientopágina
y Universidades
19657/28

SUBVENCIONES AYUNTAMIENTOS PARA LA MEJORA, MODERNIZACIÓN Y PROMOCIÓN DEL
COMERCIO Y LA ARTESANÍA EN ANDALUCÍA. (Código de procedimiento: 24681)
ANEXO III-A. MODELO CUENTA JUSTIFICATIVA (FASE DE JUSTIFICACIÓN)
CONVOCATORIA/EJERCICIO:

A. MEMORIA DE ACTUACIÓN JUSTIFICATIVA DE LAS CONDICIONES IMPUESTAS
Se presentará una memoria justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión de la
subvención, con indicación de las actividades realizadas y de los resultados obtenidos. Dicha memoria deberá tener la
extensión y el detalle suficiente para justificar el cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión (Se
presentará una memoria por cada tipología de actuación subvencionable: A), B)):

PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL AYUNTAMIENTO

DESCRIPCIÓN

NOMBRE DE LA ACTUACIÓN SUBVENCIONADA.
(El mismo nombre que el incluido en la solicitud de subvención)
IDENTIFICACIÓN DE LOS ESPACIOS EN LOS QUE SE DESARROLLÓ
LA ACTUACIÓN.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN SUBVENCIONADA.
(Describir brevemente en qué consistió la actuación)
OBJETO DE LA ACTUACIÓN.
(Describir el grado de cumplimiento de los objetivos establecidos
en el proyecto subvencionado. En caso de no cumplimiento de
alguno de ellos o cumplimiento parcial, las causas deberán estar
detalladas en el apartado de desviaciones).
PERIODO DE EJECUCIÓN
ACTIVIDADES REALIZADAS Y RESULTADOS OBTENIDOS
(Detallar las distintas actividades en que consistió el proyecto,
incluyendo una breve descripción de cada una de ellas y de los
resultados obtenidos. En el caso de que la actuación consista en
la adquisición de algún equipamiento informático, relacionar los
elementos adquiridos. Detallar también los proveedores con los
que contó la empresa para acometer cada una de las
actividades).
DESVIACIONES ACAECIDAS
(Desviaciones acaecidas, análisis de su necesidad y descripción
de los motivos que las han originado).
Declaro responsablemente que la entidad beneficiaria ha cumplido el objeto e la subvención.
Declaro responsablemente que los bienes serán destinados al fin para el que se concedió la subvención durante el período
establecido en las bases reguladoras.
A la Memoria de actuación justificativa se adjuntarán los siguientes documentos acreditativos:
CERTIFICACIÓN DE OBRA (cuando proceda o documentación acreditativa del gasto realizado mediante facturas, así como de
los pagos correspondientes a dichos gastos. Se entenderá justificado el pago con Certificado del Interventor Municipal u
órgano competente acreditativo de la realización del mismo o certificado bancario de cargo en cuenta de los gastos
subvencionados)
CERTIFICACIÓN DEL ÓRGANO COMPETENTE DE CONTROL DE LA LEGALIDAD DE LA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
VIGENTE EN LA TRAMITACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN.

DOCUMENTOS GRÁFICOS Y, EN SU CASO ELECTRÓNICOS, ACREDITATIVOS DE LAS ACTUACIONES DE PROMOCIÓN LLEVADAS A
CABO. (En el caso de campañas de prensa, se adjuntará copia de los medios en papel publicados. En caso de emisión en radio o
televisión, copia de la campaña en soporte digital).
(señalar con una X la documentación que se adjunta)

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00251928

FOTOGRAFÍAS O PRUEBAS GRÁFICAS DEMOSTRATIVAS DEL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN DE INFORMACIÓN Y
PUBLICIDAD.