Disposiciones generales. Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. (2021/239-8)
Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Comercio, por la que se convocan, para el periodo 2021-2022, las subvenciones a conceder en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a Ayuntamientos y destinadas a impulsar la mejora, modernización y promoción del comercio y la artesanía en Andalucía.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
(Página

BOJA

de

)

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 239 - Miércoles, 15 de diciembre de 2021

página 19657/10

5. DOCUMENTACIÓN (Continuación)
DOCUMENTOS EN PODER DE OTRAS ADMINISTRACIONES
Ejerzo el derecho a no presentar los siguientes documentos que obran en poder de otras Administraciones Públicas, e indico a
continuación la información necesaria para que puedan ser recabados:
Documento

Administración Pública y Órgano

Fecha de emisión
o presentación

Procedimiento en el que se
emitió o en el que se presentó

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

6. INFORMACIÓN Y DATOS NECESARIOS PARA APLICAR LOS CRITERIOS DE VALORACIÓN

PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA

En este apartado se incluirá la información y los datos necesarios para aplicar los criterios de valoración relativos al Bloque I
“Valoración de la estructura comercial y del fomento del comercio local y la artesanía”, al Bloque II “Valoración del proyecto
solicitado” y al Bloque III “Esfuerzo inversor y aportación económica al proyecto”. Se tendrá en cuenta también la información
incluida en el anexo relativo a la memoria descriptiva del proyecto correspondiente.

6.1 POBLACIÓN DEL MUNICIPIO
El municipio tiene una población de hasta 5.000 habitantes.
El municipio tiene una población de hasta 10.000 habitantes.
El municipio tiene una población de hasta 30.000 habitantes.
El municipio tiene una población de más 30.000 habitantes.

6.2 PESO DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL Y ARTESANA SOBRE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL MUNICIPIO
El número de establecimientos comerciales y artesanos sobre el total de la actividad económica del municipio supone entre
el 20 y el 35%de la actividad económica.
El número de establecimientos comerciales y artesanos sobre el total de la actividad económica del municipio supone entre
el 36% y un 50% de la actividad económica.
El número de establecimientos comerciales y artesanos sobre el total de la actividad económica del municipio supone más
de un 50% de la actividad económica.

6.3 EXISTENCIA EN EL MUNICIPIO DE UN CONSEJO MUNICIPAL DEL COMERCIO, MESA LOCAL DEL
COMERCIO O FIGURA ANÁLOGA O COMISIÓN MUNICIPAL DE COMERCIO AMBULANTE APROBADA
FORMALMENTE Y CON ACTIVIDAD, EN CUYA COMPOSICIÓN FORMEN PARTE LAS ORGANIZACIONES
REPRESENTATIVAS DEL EMPRESARIADO LOCAL O PROVINCIAL, LAS ORGANIZACIONES SINDICALES Y LAS
ORGANIZACIONES REPRESENTATIVAS DE LAS PERSONAS CONSUMIDORAS Y USUARIAS
El municipio cuenta con un órgano de participación que integre el comercio de la localidad.

6.4 EXISTENCIA EN EL MUNICIPIO DE UN PLAN ESTRATÉGICO DEL COMERCIO MUNICIPAL VIGENTE
El municipio cuenta con un Plan Estratégico del Comercio Municipal vigente.

6.5 EXISTENCIA EN EL MUNICIPIO DE UN CENTRO COMERCIAL ABIERTO

00251928

El municipio cuenta con un Centro Comercial Abierto.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja