Disposiciones generales. Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. (2021/239-9)
Extracto de la Resolución de la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología, por la que se convocan ayudas a proyectos de investigación de excelencia, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a entidades calificadas como agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento, en el ámbito del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020).
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 239 - Miércoles, 15 de diciembre de 2021
página 19665/2
Tercero. Objeto. La finalidad de las ayudas, según cada modalidad de proyecto, es la
siguiente:
1. Proyectos de generación de conocimiento: Esta modalidad de ayuda tiene
como finalidad la realización de proyectos de generación de conocimiento científico
y tecnológico de excelencia en la frontera del conocimiento, proyectos estratégicos
singulares y tractores de I+D+i, proyectos de desarrollo experimental, de conformación
pluridisciplinar y aplicación transversal.
Estos proyectos no tienen una orientación temática previamente definida, están
motivados por la curiosidad científica (curiosity driven research), y tienen como objetivo el
avance del conocimiento independientemente del horizonte temporal y ámbito de aplicación
del mismo. Los proyectos tendrán un alto nivel competitivo e impacto internacional en la
frontera del conocimiento, que permita identificar oportunidades de innovación a largo
plazo, generar ventajas competitivas y crear las capacidades necesarias para absorber el
conocimiento generado en otros lugares. La memoria científico técnica deberá contener
un apartado que justifique el potencial impacto científico y/o tecnológico del proyecto.
Estas ayudas han de contribuir, además, a la generación de capacidades de
investigación y a la colaboración e internacionalización de los equipos que trabajan
en organismos de investigación. No se considerarán proyectos prueba de concepto o
ensayos clínicos o cualquier otra tipología de proyectos que no impliquen una actividad
investigadora.
2. Proyectos de investigación orientados a los retos de la sociedad: Esta modalidad de
proyectos de investigación orientados a los retos de la sociedad andaluza tiene por objeto
el fomento de proyectos competitivos realizados por equipos de investigación orientados
específicamente a aportar soluciones a los retos sociales conforme a la Estrategia de
Innovación de Andalucía 2020 (RIS3 Andalucía) y al Plan Andaluz de Investigación,
Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020). Las propuestas presentadas deberán estar orientadas
a contribuir de forma relevante al desarrollo de al menos uno de los siguientes retos:
- Salud, cambio demográfico y bienestar social.
- Seguridad alimentaria, agricultura, ganadería y silvicultura sostenibles, investigación
marina, marítima y fluvial y bioeconomía.
- Energía segura, limpia y eficiente.
- Transporte inteligente, ecológico e integrado.
- Acción por el clima, medioambiente, eficiencia de recursos y materias primas.
- Sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas.
- Economía y sociedad digital.
Cuarto. Bases reguladoras. La presente convocatoria se regirá por las bases
reguladoras del programa de ayudas a la I+D+i, en régimen de concurrencia competitiva
en el ámbito del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020),
aprobadas por Orden de 7 de abril de 2017 (BOJA núm. 71, de 17 de abril de 2017).
Quinto. Cuantías. La dotación máxima de la línea de subvención es de 30.000.000 de
euros para esta convocatoria, incluyendo las dos modalidades de ayudas citadas.
Séptimo. Los formularios para la solicitud y demás datos necesarios figuran publicados
en este Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) junto con la convocatoria.
La Secretaria General de Universidades, Investigación y Tecnología, Rosa María Ríos
Sánchez
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00251917
Sexto. Plazo de presentación de solicitudes. El plazo de presentación de solicitudes
para todas las modalidades de proyectos se abrirá el 10 de enero de 2022 a las 8:00
finalizando a las 15:00 horas del día 4 de febrero de 2022.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 239 - Miércoles, 15 de diciembre de 2021
página 19665/2
Tercero. Objeto. La finalidad de las ayudas, según cada modalidad de proyecto, es la
siguiente:
1. Proyectos de generación de conocimiento: Esta modalidad de ayuda tiene
como finalidad la realización de proyectos de generación de conocimiento científico
y tecnológico de excelencia en la frontera del conocimiento, proyectos estratégicos
singulares y tractores de I+D+i, proyectos de desarrollo experimental, de conformación
pluridisciplinar y aplicación transversal.
Estos proyectos no tienen una orientación temática previamente definida, están
motivados por la curiosidad científica (curiosity driven research), y tienen como objetivo el
avance del conocimiento independientemente del horizonte temporal y ámbito de aplicación
del mismo. Los proyectos tendrán un alto nivel competitivo e impacto internacional en la
frontera del conocimiento, que permita identificar oportunidades de innovación a largo
plazo, generar ventajas competitivas y crear las capacidades necesarias para absorber el
conocimiento generado en otros lugares. La memoria científico técnica deberá contener
un apartado que justifique el potencial impacto científico y/o tecnológico del proyecto.
Estas ayudas han de contribuir, además, a la generación de capacidades de
investigación y a la colaboración e internacionalización de los equipos que trabajan
en organismos de investigación. No se considerarán proyectos prueba de concepto o
ensayos clínicos o cualquier otra tipología de proyectos que no impliquen una actividad
investigadora.
2. Proyectos de investigación orientados a los retos de la sociedad: Esta modalidad de
proyectos de investigación orientados a los retos de la sociedad andaluza tiene por objeto
el fomento de proyectos competitivos realizados por equipos de investigación orientados
específicamente a aportar soluciones a los retos sociales conforme a la Estrategia de
Innovación de Andalucía 2020 (RIS3 Andalucía) y al Plan Andaluz de Investigación,
Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020). Las propuestas presentadas deberán estar orientadas
a contribuir de forma relevante al desarrollo de al menos uno de los siguientes retos:
- Salud, cambio demográfico y bienestar social.
- Seguridad alimentaria, agricultura, ganadería y silvicultura sostenibles, investigación
marina, marítima y fluvial y bioeconomía.
- Energía segura, limpia y eficiente.
- Transporte inteligente, ecológico e integrado.
- Acción por el clima, medioambiente, eficiencia de recursos y materias primas.
- Sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas.
- Economía y sociedad digital.
Cuarto. Bases reguladoras. La presente convocatoria se regirá por las bases
reguladoras del programa de ayudas a la I+D+i, en régimen de concurrencia competitiva
en el ámbito del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020),
aprobadas por Orden de 7 de abril de 2017 (BOJA núm. 71, de 17 de abril de 2017).
Quinto. Cuantías. La dotación máxima de la línea de subvención es de 30.000.000 de
euros para esta convocatoria, incluyendo las dos modalidades de ayudas citadas.
Séptimo. Los formularios para la solicitud y demás datos necesarios figuran publicados
en este Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) junto con la convocatoria.
La Secretaria General de Universidades, Investigación y Tecnología, Rosa María Ríos
Sánchez
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00251917
Sexto. Plazo de presentación de solicitudes. El plazo de presentación de solicitudes
para todas las modalidades de proyectos se abrirá el 10 de enero de 2022 a las 8:00
finalizando a las 15:00 horas del día 4 de febrero de 2022.