Autoridades y personal. Universidades. (2021/238-28)
Resolución de 3 de diciembre de 2021, de la Universidad de Cádiz, por la que se convoca concurso de traslado entre el personal laboral fijo de Administración y Servicios de la Universidad de Cádiz.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 238 - Martes, 14 de diciembre de 2021
página 19619/2
3. Solicitudes.
3.1. Quienes deseen tomar parte en este concurso de traslado deberán presentar
solicitud según modelo oficial que se acompaña como Anexo II de esta convocatoria,
que estará disponible en la sede electrónica de la Universidad de Cádiz y en la página
web del Área de Personal https://personal.uca.es/provision-de-puestos-de-trabajo/. La
presentación de las solicitudes se hará a través del procedimiento telemático específico
establecido por la Universidad de Cádiz, mediante firma electrónica, y accesible desde la
propia Sede Electrónica de la UCA:
https://sedelectronica.uca.es/procedimientos/?proc=279
La presentación electrónica de la solicitud requiere del uso del certificado digital del
interesado. Una vez cumplimentado el formulario de solicitud y aportados, en su caso, los
documentos requeridos y/o méritos a valorar en la fase de concurso, la solicitud deberá
ser firmada electrónicamente. Posteriormente, se deberá pulsar el botón «Presentar»,
obteniéndose entonces un recibo en el que figurará el código de registro, fecha y
hora de presentación. La obtención de dicho recibo será documento justificativo de la
presentación de la solicitud por el interesado, por lo que éste no podrá entender que ha
concluido los trámites de presentación de la solicitud si no ha finalizado los mismos con la
obtención del citado recibo.
Junto con la solicitud se presentará el Anexo III donde se indicará, por orden de
preferencia, los destinos y turnos elegidos y la relación de méritos alegados, así como la
documentación acreditativa de los mismos, según modelos disponibles en la página web
del Área de Personal https://personal.uca.es/provision-de-puestos-de-trabajo/. Aquellos
aspirantes que presten o hayan prestado servicios como personal de la Universidad de
Cádiz, sólo tendrán que alegar los méritos, no siendo necesario adjuntar la documentación
justificativa, excepto que la misma no conste en el expediente del Área de Personal.
3.2. El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles contados a
partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta
de Andalucía. Igualmente se publicará, a los meros efectos de publicidad, en el Boletín
Oficial de la Universidad de Cádiz y la página web del área de Personal de la Universidad
de Cádiz: https://personal.uca.es/provision-de-puestos-de-trabajo/
3.3. Los errores de hecho que pudieran advertirse podrán subsanarse en cualquier
momento, de oficio o a petición del interesado.
4. Admisión de aspirantes.
4.1. Expirado el plazo de presentación de solicitudes, el Rector de la Universidad
de Cádiz dictará, en el plazo máximo de un mes, resolución declarando aprobada la
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00251882
Conserjería o Técnico Especialista de Conserjería, los cuales podrán presentar solicitud
a puestos de ambas categorías indistintamente.
b) El Personal de Administración y Servicios laboral de la Universidad de Cádiz que
se encuentre en situación de excedencia, que pertenezcan a la misma categoría y haya
solicitado previamente su reingreso.
c) Las personas trabajadoras fijas de otras universidades públicas, de la misma
categoría, incluidas en el ámbito de aplicación del Convenio Colectivo del Personal
Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, que hubieran solicitado su traslado
con antelación a la convocatoria.
d) El personal laboral fijo de otras universidades públicas, de la misma o equivalente
categoría, en los términos que se establezcan en los correspondientes convenios de
reciprocidad, que sean suscritos entre las Comisiones de Interpretación y Vigilancia de
los respectivos convenios, o entre universidades y los respectivos Comités de Empresa.
2.2. Para aquellos casos en los que la RPT señale requisitos necesarios para el
desempeño del puesto, el solicitante deberá acreditar su cumplimiento, en los términos
que se establecen en las presentes bases.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 238 - Martes, 14 de diciembre de 2021
página 19619/2
3. Solicitudes.
3.1. Quienes deseen tomar parte en este concurso de traslado deberán presentar
solicitud según modelo oficial que se acompaña como Anexo II de esta convocatoria,
que estará disponible en la sede electrónica de la Universidad de Cádiz y en la página
web del Área de Personal https://personal.uca.es/provision-de-puestos-de-trabajo/. La
presentación de las solicitudes se hará a través del procedimiento telemático específico
establecido por la Universidad de Cádiz, mediante firma electrónica, y accesible desde la
propia Sede Electrónica de la UCA:
https://sedelectronica.uca.es/procedimientos/?proc=279
La presentación electrónica de la solicitud requiere del uso del certificado digital del
interesado. Una vez cumplimentado el formulario de solicitud y aportados, en su caso, los
documentos requeridos y/o méritos a valorar en la fase de concurso, la solicitud deberá
ser firmada electrónicamente. Posteriormente, se deberá pulsar el botón «Presentar»,
obteniéndose entonces un recibo en el que figurará el código de registro, fecha y
hora de presentación. La obtención de dicho recibo será documento justificativo de la
presentación de la solicitud por el interesado, por lo que éste no podrá entender que ha
concluido los trámites de presentación de la solicitud si no ha finalizado los mismos con la
obtención del citado recibo.
Junto con la solicitud se presentará el Anexo III donde se indicará, por orden de
preferencia, los destinos y turnos elegidos y la relación de méritos alegados, así como la
documentación acreditativa de los mismos, según modelos disponibles en la página web
del Área de Personal https://personal.uca.es/provision-de-puestos-de-trabajo/. Aquellos
aspirantes que presten o hayan prestado servicios como personal de la Universidad de
Cádiz, sólo tendrán que alegar los méritos, no siendo necesario adjuntar la documentación
justificativa, excepto que la misma no conste en el expediente del Área de Personal.
3.2. El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles contados a
partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta
de Andalucía. Igualmente se publicará, a los meros efectos de publicidad, en el Boletín
Oficial de la Universidad de Cádiz y la página web del área de Personal de la Universidad
de Cádiz: https://personal.uca.es/provision-de-puestos-de-trabajo/
3.3. Los errores de hecho que pudieran advertirse podrán subsanarse en cualquier
momento, de oficio o a petición del interesado.
4. Admisión de aspirantes.
4.1. Expirado el plazo de presentación de solicitudes, el Rector de la Universidad
de Cádiz dictará, en el plazo máximo de un mes, resolución declarando aprobada la
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00251882
Conserjería o Técnico Especialista de Conserjería, los cuales podrán presentar solicitud
a puestos de ambas categorías indistintamente.
b) El Personal de Administración y Servicios laboral de la Universidad de Cádiz que
se encuentre en situación de excedencia, que pertenezcan a la misma categoría y haya
solicitado previamente su reingreso.
c) Las personas trabajadoras fijas de otras universidades públicas, de la misma
categoría, incluidas en el ámbito de aplicación del Convenio Colectivo del Personal
Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, que hubieran solicitado su traslado
con antelación a la convocatoria.
d) El personal laboral fijo de otras universidades públicas, de la misma o equivalente
categoría, en los términos que se establezcan en los correspondientes convenios de
reciprocidad, que sean suscritos entre las Comisiones de Interpretación y Vigilancia de
los respectivos convenios, o entre universidades y los respectivos Comités de Empresa.
2.2. Para aquellos casos en los que la RPT señale requisitos necesarios para el
desempeño del puesto, el solicitante deberá acreditar su cumplimiento, en los términos
que se establecen en las presentes bases.