Autoridades y personal. Universidades. (2021/237-17)
Resolución de 2 de diciembre de 2021, de la Universidad de Málaga, por la que se convoca concurso público de méritos para la adjudicación de plazas de Profesores Asociados.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 237 - Lunes, 13 de diciembre de 2021

página 19534/20

Patente con revisión previa, nacional

2 puntos

Patente con revisión previa, internacional

3 puntos

Patente con revisión previa, nacional y con explotación

4 puntos

Patente con revisión previa, internacional, y con explotación

8 puntos

3.1.7. Ponencias y comunicaciones en Congresos y conferencias no publicadas.
Las contribuciones a Congresos científicos de prestigio y cuya aceptación haya sido
sometida a un procedimiento selectivo, serán valoradas con entre 0,01 y 0,50 de acuerdo
con la gradación contenida en el anexo específico.
3.2. Actividad científica reconocida.
3.2.1. Proyectos y contratos de investigación.
a) Proyectos de investigación obtenidos en convocatorias públicas y competitivas.
Se valorará preferentemente la participación en proyectos de investigación incluidos
en programas competitivos de la Unión Europea y de los Planes Nacionales, de las
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00251797

b) Director, editor o coordinador.
Se valorará con un máximo de 1,5 puntos cada monografía científica en la que el
concursante desempeñe labores de dirección, edición o coordinación. La Comisión
competente para la baremación de los candidatos deberá justificar en cualquier caso de
manera explícita la puntuación otorgada.
3.1.2. Capítulos de libros.
Se valorarán con entre 0,05 y 2 puntos cada capítulo publicado por el concursante
en libros de carácter científico. La Comisión competente para la baremación de los
candidatos deberá justificar en cualquier caso de manera explícita la puntuación otorgada.
3.1.3. Artículos publicados en revistas citadas en el ISI, Journal Citation Reports.
Los trabajos publicados en revistas científicas con índice de impacto medido en los
repertorios habituales (ISI, Journal Citation Reports) se valorarán con entre 0,1 y 4 puntos
por artículo, de acuerdo con la gradación contenida en el anexo específico.
3.1.4. Trabajos en otras publicaciones científicas de reconocida relevancia para un
área o conjunto de áreas.
Los trabajos publicados de reconocida relevancia para un área o conjunto de áreas,
y no incluidas en el apartado anterior, podrán valorarse con entre 0,1 a 4 puntos por
artículo, de acuerdo con la gradación contenida en el anexo específico. En cualquier
caso, la publicación habrá de estar relacionada en los listados de revistas científicas de
uso común en el área en cuestión.
3.1.5. Estrenos, exposiciones, composiciones.
Los estrenos, exposiciones, composiciones y otras formas de creación realizadas por
el concursante se valorarán en las siguientes áreas de conocimiento con los criterios
establecidos para cada una de ellas:
- Arquitectura.
- Bellas Artes.
- Comunicación Audiovisual y Publicidad.
- Periodismo.
Se valorarán de 0,1 a 4 puntos cada una, de acuerdo con la gradación contenida en
el anexo específico.
Apartados que desaparecen.
3.1.6. Patentes con revisión previa, modelos de utilidad y otros resultados de la
investigación, en especial los que produzcan transferencia tecnológica al sector productivo.
En aquellos ámbitos científicos donde este tipo de mérito sea especialmente
significativo, y así se recoja en el Anexo específico, las patentes y los modelos de
utilidad se valorarán por cada aportación cuando aquellas supongan una transferencia
tecnológica al sector productivo, de calidad y debidamente justificada.
A estos efectos, se distinguen cuatro tipos de patentes: