3. Otras disposiciones. Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico. (2021/234-26)
Resolución de 2 de diciembre de 2021, de la Secretaría General de Innovación Cultural y Museos, por la que se acuerda la apertura del trámite de información pública del Proyecto de Orden por la que se establecen las bases reguladoras, en régimen de concurrencia competitiva, a la inversión para la modernización y desarrollo sostenible de infraestructuras de artes escénicas y musicales en Andalucía.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 234 - Martes, 7 de diciembre de 2021

página 19542/1

3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO

El artículo 45.1.b) y c) de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad
Autónoma de Andalucía, regula el procedimiento de elaboración de los reglamentos,
disponiendo en la letra b) que a lo largo del proceso de elaboración de los reglamentos
deberán recabarse cuantos estudios y consultas se estimen convenientes para garantizar
el acierto y la legalidad de la disposición, y la letra c) del citado precepto establece un
trámite de audiencia a la ciudadanía para las disposiciones que afecten a sus derechos e
intereses legítimos, bien directamente, bien a través de las organizaciones y asociaciones
reconocidas por la ley que las agrupen o representen y cuyos fines guarden relación
directa con el objeto de la disposición.
Asimismo, el artículo 133.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, establece que cuando la norma
afecte a los derechos e intereses legítimos de las personas, el centro directivo competente
publicará el texto en el portal web correspondiente, con el objeto de dar audiencia a los
ciudadanos afectados y recabar cuantas aportaciones adicionales puedan hacerse por
otras personas o entidades. Podrá también recabarse directamente la opinión de las
organizaciones o asociaciones reconocidas por ley que agrupen o representen a las
personas cuyos derechos o intereses legítimos se vieren afectados por la norma cuyos
fines guarden relación directa con su objeto.
La declaración por la Organización Mundial de la Salud de la pandemia internacional
provocada por la COVID-19 el 11 de marzo de 2020 y la rápida propagación de esta
enfermedad, tanto en el ámbito nacional como internacional, así como la sucesión
de oleadas de la misma, están teniendo un drástico impacto económico y social,
motivando la necesidad de reaccionar de forma rápida y de adoptar medidas urgentes.
Ante estas circunstancias, el 12 de febrero de 2021 se aprobó el Reglamento (UE)
2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establece el Mecanismo
de Recuperación y Resiliencia. Tras la aprobación del citado Reglamento, el Consejo
Europeo el 21 de julio de 2020, acordó un paquete de medidas de gran alcance, para
impulsar la convergencia, la resiliencia y la transformación en la Unión Europea.
Estas medidas aúnan el futuro marco financiero plurianual (MFP) para 2021-2027
reforzado y la puesta en marcha de un Instrumento Europeo de Recuperación («Next
Generation EU») por valor de 750 000 millones de euros.
La movilización y absorción de un volumen tan importante de recursos se articula en
España a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobado por
el Gobierno de España el 27 de abril de 2021. A su vez, el Plan se divide en 10 políticas
tractoras que recogen 30 componentes. El componente 24, «Revalorización de la industria
cultural», recoge reformas e inversiones orientadas a fortalecer la cadena de valor de
las industrias culturales españolas mediante el refuerzo de sus capacidades y resiliencia
promoviendo tres ejes estratégicos: la competitividad, la dinamización y cohesión del
territorio, y la digitalización y sostenibilidad de los grandes servicios culturales. Dentro
de él, entre los diversos proyectos de los que participarán las Comunidades Autónomas,
se encuentra el proyecto: «Modernización y gestión sostenible de las infraestructuras de
las artes escénicas y musicales», según el Acuerdo del Consejo de Ministros de 13 de
julio de 2021, por el que se autoriza la propuesta de la distribución territorial y los criterios
de reparto de los créditos gestionados por las Comunidades Autónomas y las Ciudades
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00251800

Resolución de 2 de diciembre de 2021, de la Secretaría General de Innovación
Cultural y Museos, por la que se acuerda la apertura del trámite de información
pública del Proyecto de Orden por la que se establecen las bases reguladoras,
en régimen de concurrencia competitiva, a la inversión para la modernización
y desarrollo sostenible de infraestructuras de artes escénicas y musicales en
Andalucía.