Disposiciones generales. Presidencia. (2021/233-1)
Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía.
135 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 233 - Viernes, 3 de diciembre de 2021
página 19403/3
SECCIÓN 3.ª De las actuaciones con incidencia en la ordenación del territorio.
Artículo 52. D
efinición e informe de las Actuaciones con incidencia en la ordenación
del territorio.
CAPÍTULO IV. Efectos y vigencia de los instrumentos de ordenación territorial.
SECCIÓN 1.ª Efectos de los instrumentos de ordenación del territorio.
Artículo 53. S
uspensión cautelar de las modificaciones de los instrumentos de
ordenación urbanística.
Artículo 54. E
fectos generales de la aprobación de los Planes de Ordenación del
Territorio.
Artículo 55. E
fectos de la aprobación del Plan de Ordenación del Territorio de
Andalucía.
Artículo 56. E
fectos de la aprobación de los Planes de Ordenación del Territorio de
ámbito subregional.
Artículo 57. Efectos de la Declaración de Interés Autonómico.
SECCIÓN 2.ª De la vigencia de los instrumentos de ordenación territorial.
Artículo 58. Vigencia, revisión y modificación.
Artículo 59. Procedimiento de revisión y de modificación.
TÍTULO IV. LA ORDENACIÓN URBANÍSTICA.
CAPÍTULO II. T
ramitación, aprobación y vigencia de los instrumentos de ordenación
urbanística.
SECCIÓN 1.ª Competencias.
Artículo 75. C
ompetencias en el procedimiento de aprobación de los instrumentos de
ordenación urbanística.
SECCIÓN 2.ª Actos preparatorios.
Artículo 76. Consultas.
Artículo 77. Avance.
SECCIÓN 3.ª Procedimiento.
Artículo 78. Procedimiento.
Artículo 79. Aprobación definitiva.
Artículo 80. Tramitación a iniciativa privada.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00251661
CAPÍTULO I. La ordenación urbanística.
SECCIÓN 1.ª Disposiciones generales.
Artículo 60. Niveles e instrumentos de la ordenación urbanística.
Artículo 61. Criterios para la ordenación urbanística.
Artículo 62. Contenido documental de los instrumentos de ordenación urbanística.
SECCIÓN 2.ª Instrumentos de ordenación urbanística general.
Artículo 63. El Plan General de Ordenación Municipal.
Artículo 64. El Plan de Ordenación Intermunicipal.
Artículo 65. El Plan Básico de Ordenación Municipal.
SECCIÓN 3.ª Los instrumentos de ordenación urbanística detallada.
Artículo 66. Los Planes de Ordenación Urbana.
Artículo 67. Los Planes Parciales de Ordenación.
Artículo 68. Los Planes de Reforma Interior.
Artículo 69. Los Estudios de Ordenación.
Artículo 70. Los Planes Especiales.
SECCIÓN 4.ª Los instrumentos complementarios.
Artículo 71. Los Estudios de Detalle.
Artículo 72. Los Catálogos.
Artículo 73. Las Ordenanzas Municipales de Edificación y de Urbanización.
Artículo 74. Las Normas Directoras.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 233 - Viernes, 3 de diciembre de 2021
página 19403/3
SECCIÓN 3.ª De las actuaciones con incidencia en la ordenación del territorio.
Artículo 52. D
efinición e informe de las Actuaciones con incidencia en la ordenación
del territorio.
CAPÍTULO IV. Efectos y vigencia de los instrumentos de ordenación territorial.
SECCIÓN 1.ª Efectos de los instrumentos de ordenación del territorio.
Artículo 53. S
uspensión cautelar de las modificaciones de los instrumentos de
ordenación urbanística.
Artículo 54. E
fectos generales de la aprobación de los Planes de Ordenación del
Territorio.
Artículo 55. E
fectos de la aprobación del Plan de Ordenación del Territorio de
Andalucía.
Artículo 56. E
fectos de la aprobación de los Planes de Ordenación del Territorio de
ámbito subregional.
Artículo 57. Efectos de la Declaración de Interés Autonómico.
SECCIÓN 2.ª De la vigencia de los instrumentos de ordenación territorial.
Artículo 58. Vigencia, revisión y modificación.
Artículo 59. Procedimiento de revisión y de modificación.
TÍTULO IV. LA ORDENACIÓN URBANÍSTICA.
CAPÍTULO II. T
ramitación, aprobación y vigencia de los instrumentos de ordenación
urbanística.
SECCIÓN 1.ª Competencias.
Artículo 75. C
ompetencias en el procedimiento de aprobación de los instrumentos de
ordenación urbanística.
SECCIÓN 2.ª Actos preparatorios.
Artículo 76. Consultas.
Artículo 77. Avance.
SECCIÓN 3.ª Procedimiento.
Artículo 78. Procedimiento.
Artículo 79. Aprobación definitiva.
Artículo 80. Tramitación a iniciativa privada.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00251661
CAPÍTULO I. La ordenación urbanística.
SECCIÓN 1.ª Disposiciones generales.
Artículo 60. Niveles e instrumentos de la ordenación urbanística.
Artículo 61. Criterios para la ordenación urbanística.
Artículo 62. Contenido documental de los instrumentos de ordenación urbanística.
SECCIÓN 2.ª Instrumentos de ordenación urbanística general.
Artículo 63. El Plan General de Ordenación Municipal.
Artículo 64. El Plan de Ordenación Intermunicipal.
Artículo 65. El Plan Básico de Ordenación Municipal.
SECCIÓN 3.ª Los instrumentos de ordenación urbanística detallada.
Artículo 66. Los Planes de Ordenación Urbana.
Artículo 67. Los Planes Parciales de Ordenación.
Artículo 68. Los Planes de Reforma Interior.
Artículo 69. Los Estudios de Ordenación.
Artículo 70. Los Planes Especiales.
SECCIÓN 4.ª Los instrumentos complementarios.
Artículo 71. Los Estudios de Detalle.
Artículo 72. Los Catálogos.
Artículo 73. Las Ordenanzas Municipales de Edificación y de Urbanización.
Artículo 74. Las Normas Directoras.