3. Otras disposiciones. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. (2021/229-29)
Resolución de 5 de noviembre de 2021, de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera, por la que se somete a información pública el Proyecto de Orden por la que se regulan el potencial de producción vitícola, la declaración de cosecha y los documentos de acompañamiento requeridos para las personas viticultoras en Andalucía.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 229 - Lunes, 29 de noviembre de 2021

página 18660/1

3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA
Y DESARROLLO SOSTENIBLE

El artículo 45.1.c) de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad
Autónoma de Andalucía, establece que cuando el proyecto normativo afecte a los
derechos e intereses legítimos de la ciudadanía y la naturaleza de la disposición lo
aconseje, será sometido a información pública, durante un plazo razonable y no inferior
de quince días hábiles. La participación de la ciudadanía podrá producirse por cualquier
medio admisible en Derecho, entre otros, por vía telemática en los términos previstos
reglamentariamente.
El 2 de noviembre de 2021, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo
Sostenible inicia la tramitación del expediente administrativo relativo al Proyecto de Orden
por la que se regulan el potencial de producción vitícola, la declaración de cosecha y los
documentos de acompañamiento requeridos para las personas viticultoras en Andalucía.
El Decreto 190/2018, de 9 de octubre, crea y regula el Registro de Explotaciones
Agrarias y Forestales de Andalucía y el Documento de Acompañamiento al Transporte de
productos agrarios y forestales, en su preámbulo indica que el Registro de Explotaciones
Agrarias y Forestales de Andalucía (en adelante REAFA) se convierte en el instrumento
a través del que atender los mandatos expresos en lo que respecta al Registro Vitícola
de Andalucía, a las declaraciones obligatorias y a la recopilación de información para el
seguimiento del mercado, a los documentos que acompañan al transporte de productos y
a los registros que se han de llevar en el sector vitivinícola, y de esta forma, su artículo 4
indica que el REAFA se constituye, entre otros, en el Registro Vitícola de Andalucía.
El Proyecto de Orden pretende integrar los procedimientos específicos que regulan
el potencial vitícola dentro del marco general del REAFA, introduciendo la delimitación
gráfica de las superficies de viñedo de vinificación en el Registro Vitícola de Andalucía,
con el objetivo de conseguir una única delimitación de cada explotación agraria, evitando
duplicidades e incoherencias y simplificando las cargas burocráticas para los viticultores,
estableciendo una «ventanilla única» para la realización de los trámites necesarios.
Por otro lado, la normativa específica que ordena la producción en el sector
vitivinícola a nivel comunitario y nacional hace especial hincapié en la necesidad de que
las autoridades competentes conozcan el origen y la caracterización concretas de las
producciones en cada explotación, sus rendimientos y la trazabilidad de las producciones,
mediante las figuras de la declaración de cosecha y los documentos de acompañamiento.
El mencionado Decreto 190/2018, de 9 de octubre, crea el Documento de
Acompañamiento al Transporte de productos agrarios y forestales (en adelante DAT), que
puede gestionar, a través de su conexión con las explotaciones inscritas en REAFA, toda
la información necesaria para cumplimentar las exigencias de la normativa respecto a
trazabilidad de las producciones de uva de vinificación.
Para que la autoridad competente pueda ejercer las exigencias de trazabilidad
reforzada establecidas para el sector vitícola en este caso, se considera necesario
establecer un régimen de comunicaciones por vía telemática para los traslados de uva
de vinificación desde la unidad de producción al primer centro de recepción, basado en la
experiencia acumulada en el servicio del DAT telemático, establecido en el artículo 21.1
del Decreto 190/2018, de 9 de octubre.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00250884

Resolución de 5 de noviembre de 2021, de la Dirección General de la
Producción Agrícola y Ganadera, por la que se somete a información pública el
Proyecto de Orden por la que se regulan el potencial de producción vitícola, la
declaración de cosecha y los documentos de acompañamiento requeridos para
las personas viticultoras en Andalucía.