Disposiciones generales. Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo. (2021/229-2)
Orden de 23 de noviembre de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, para proyectos de investigación innovadores en materia de prevención de riesgos laborales.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 229 - Lunes, 29 de noviembre de 2021

página 18906/1

1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE EMPLEO, FORMACIÓN Y TRABAJO AUTÓNOMO

El Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales tiene como fines generales
fomentar la cultura preventiva en Andalucía, el análisis y estudio de las condiciones de
seguridad y salud laborales, así como la promoción y apoyo de la mejora de las mismas,
con especial atención a las pequeñas y medianas empresas, a las personas trabajadoras
autónomas y a los sectores de mayor riesgo.
Esta agencia administrativa de la Junta de Andalucía, creada por la Ley 10/2006, de
26 de diciembre, del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales, nace como
fruto del enfoque innovador y el espíritu de diálogo social entre la Junta de Andalucía y
los agentes económicos y sociales para diseñar de forma consensuada una respuesta
a los desafíos de seguridad y salud de los entornos laborales. El punto de partida es la
consideración de que impregnar a las personas de una actitud positiva hacia la prevención
de riesgos laborales es seguro y saludable. Y también es rentable. La prevención de
riesgos laborales ahorra costes al conjunto de la sociedad, refuerza la responsabilidad
social de las empresas y eleva la motivación y rendimiento del capital humano. La
prevención es una fuente de competitividad para el tejido productivo y el desarrollo social
de Andalucía.
Para el cumplimiento de sus fines generales, el Instituto tiene encomendadas, entre
otras, las funciones relativas al establecimiento de canales de estudio e investigación que
sirvan de soporte a la política pública andaluza de seguridad y salud laborales, así como
la formación de un nuevo empresariado.
Por tanto, los fines y competencias del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos
Laborales se estructuran en tres ejes estratégicos: investigación científica, transferencia
del conocimiento, y sensibilización social. Dentro del primer eje, investigación científica,
el Instituto genera, desarrolla y mantiene al día una intensa actividad investigadora
que dota de base científica sus estrategias y sus programas sobre seguridad y salud
en el trabajo. El Instituto impulsa, recopila y publica estudios sectoriales, territoriales y
temáticos sobre las condiciones de trabajo en Andalucía y de seguridad y salud en los
entornos profesionales.
La investigación en prevención de riesgos laborales desempeña un papel importante
en la creación de una auténtica cultura preventiva y en la disminución de los riesgos
laborales, mediante la promoción de actuaciones que mejoren los niveles de conocimiento
en la materia, y fomenten la transferencia de los resultados de la investigación a la
práctica diaria de la prevención de riesgos laborales.
La Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017-2022, aprobada
mediante Acuerdo de 14 de noviembre de 2017, del Consejo de Gobierno, en la que
el Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales juega un importante papel,
contempla la investigación en prevención de riesgos laborales desde diversos prismas, y
así dentro de su objetivo II, «mejorar la gestión preventiva en las empresas andaluzas»,
dentro de sus líneas de actuación se alude al fortalecimiento de la cultura preventiva
reforzando el compromiso tanto de la representación de las personas trabajadoras como
de la dirección en la gestión de la seguridad y salud laboral en la empresa, mediante el
fomento de la investigación en cultura preventiva.
Asimismo dentro de su objetivo III, «mejorar la eficacia del sistema de seguridad y salud
en el trabajo en Andalucía», dentro de sus líneas de actuación se encuentra la promoción
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00251155

Orden de 23 de noviembre de 2021, por la que se aprueban las bases
reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia
competitiva, para proyectos de investigación innovadores en materia de
prevención de riesgos laborales.