Disposiciones generales. Consejería de Salud y Familias. (2021/229-8)
Acuerdo de 23 de noviembre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del informe de la Consejería de Salud y Familias sobre el seguimiento de los proyectos y programas en materia de salud financiados con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género para el año 2021, así como de la actividad realizada por los Equipos Provinciales de atención a la mujer y familia.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERIA DE SALUD Y FAMILIAS

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 229 - Lunes, 29 de noviembre de 2021

página 18889/3

1. INFORME DE SEGUIMIENTO SOBRE LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS Y PROGRAMAS

FINANCIADOS CON FONDOS DEL PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
EN EL AÑO 2021 REALIZADOS DESDE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Y
ORDENACIÓN FARMACÉUTICA DIRECTAMENTE O A TRAVÉS DE LA ESCUELA ANDALUZA
DE SALUD PÚBLICA Y LA LÍNEA IAVANTE DE LA FUNDACIÓN PROGRESO Y SALUD
1.1. DESARROLLO DE ACCIONES FORMATIVAS IMPLEMENTADAS A TRAVÉS DE LA ESCUELA

00251129

ANDALUZA DE SALUD PÚBLICA S.A.
1.1.1. Acciones:
a) Gestión de la formación virtual de las Agencias Públicas Empresariales Sanitarias y
mantenimiento de la red de profesionales para el trabajo colaborativo y la formación en
Violencia de Género (Red Formma)
b) 2 ediciones de un curso virtual sobre Mutilación Genital Femenina (MGF) destinado a
pediatras y profesionales de Ginecología y Obstetricia.
c) Elaboración y desarrollo de un curso virtual sobre Actuación Sanitaria con mujeres víctimas
de trata con fines de explotación sexual.
d) Edición de un curso virtual de Prevención de la Violencia de Género, en parejas jóvenes,
destinado a profesionales del programa de colaboración con la Consejería de Educación y
Salud Pública Forma Joven.
e) Jornada sobre Violencia de Género dirigida a directivos del Sistema Sanitario Público de
Andalucía.
f) Continuidad de la Campaña “Corazones sin miedo” con elaboración de vídeos y diferentes
materiales de comunicación para la sensibilización de todos los perfiles de profesionales
sanitarios y todos los ámbitos de trabajo y territoriales.
g) Actualización del Protocolo de Actuación Sanitaria contra la Violencia de Género en
Andalucía en el apartado Trata de Mujeres con fines de explotación sexual.
h) Proyecto de investigación sobre dificultades en la atención sanitaria a personas víctimas de
Trata con fines de Explotación Sexual.
1.1.2. Desarrollo de las acciones:
a) Todos los programas/proyectos han sido elaborados y previsto que se desarrollen
desde del 1 de enero hasta el 31 de diciembre. El segundo curso de Mutilación Genital
Femenina termina el 28 de noviembre.
b) Jornada sobre Violencia de Género y salud dirigida a directivos del SSPA: Se realizará el
23 de noviembre en Córdoba
c) El apartado sobre atención a mujeres víctimas de trata aún no se ha insertado al
protocolo, está terminado
d) Actualmente se está trabajando en el análisis de contenido de la información recopilada
en el Proyecto de investigación sobre dificultades en la atención sanitaria a personas
víctimas de Trata con fines de Explotación Sexual.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja