Disposiciones generales. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. (2021/229-9)
Acuerdo de 23 de noviembre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia Andaluza contra la Trata de Mujeres y Niñas con fines de explotación sexual 2021-2024.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 229 - Lunes, 29 de noviembre de 2021

página 18891/37

Objetivo 3.2.
Desarrollar mecanismos de coordinación con la participación activa de la sociedad,
para avanzar en la lucha contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación
sexual.
Acción
Acción 3.2.1. Constituir una Mesa Andaluza contra la trata de mujeres y niñas con
fines de explotación sexual y otras formas de explotación sexual, en el ámbito de la
Comunidad Autónoma de Andalucía y comisiones técnicas provinciales.
Indicadores:
IA.3.2.1.1.
Mesa Andaluza constituida
IA.3.2.1.2.
Comisiones técnicas provinciales constituidas
Consejería/agencia responsable:
 Instituto Andaluz de la Mujer
Organismos colaboradores:
 Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible
 Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico
 Consejería de Educación y Deporte
 Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo
 Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio
 Consejería de Hacienda y Financiación Europea
 Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación
 Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior
 Consejería de Salud y Familias
 Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y
Universidades
 Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local
 Organizaciones de la sociedad civil

Objetivo 3.3.
Coordinar a nivel institucional y territorial la relación con organismos e instituciones
que elaboren información estadística relativa a la realidad andaluza en materia de
trata con fines de explotación sexual.

Acción 3.3.1. Implantar el seguimiento estadístico de la trata de mujeres y niñas
con fines de explotación sexual en Andalucía con ayuda del Instituto de Estadística
y Cartografía de Andalucía.
Indicadores:
IA.3.3.1.1.
N° de reuniones de coordinación con el Instituto de Estadística y
Cartografía de Andalucía
Consejería/agencia responsable:
 Instituto Andaluz de la Mujer
Organismos colaboradores:
 Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación
 Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y
Universidades
 Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía

34

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00251131

Acción