Disposiciones generales. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. (2021/229-9)
Acuerdo de 23 de noviembre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia Andaluza contra la Trata de Mujeres y Niñas con fines de explotación sexual 2021-2024.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 229 - Lunes, 29 de noviembre de 2021
página 18891/32
IA.2.2.1.2.
N° de víctimas de mayor vulnerabilidad atendidas
IA.2.2.1.3.
Nº de víctimas asesoradas e informadas de los recursos
disponibles para salir de la situación de trata o de explotación sexual
Consejería/agencia responsable:
Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación
Consejería de Salud y Familias
Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local
Instituto Andaluz de la Mujer
Acción 2.2.2. Promover la elaboración de un Plan de intervención individualizado
como guía para profesionales que evalúan los riesgos y necesidades de la mujer y
niña víctima de trata con fines de explotación sexual, con la finalidad de adoptar
las medidas de protección y asistencia requeridas.
Indicadores:
IA.2.2.2.1.
Plan de intervención individualizado elaborado
IA.2.2.2.2.
Acto de presentación del Plan
IA.2.2.2.3.
Nº de instituciones, entidades y organizaciones que reciben el
Plan
Consejería/agencia responsable:
Instituto Andaluz de la Mujer
Organismos colaboradores:
Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación
Consejería de Salud y Familias
Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local
Organizaciones de la Sociedad Civil
Acción 2.2.4. Fomentar la elaboración de una guía completa de buenas prácticas
para la detección, identificación, asistencia y protección de mujeres y niñas
víctimas de trata con fines de explotación sexual.
Indicadores:
29
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00251131
Acción 2.2.3. Potenciar los canales de coordinación entre las instituciones, Fuerzas
y Cuerpos de Seguridad del Estado, Unidad de Policía Nacional adscrita a la Junta
de Andalucía, Policía Local, Juzgados, Fiscalía, Abogacía, asociaciones de mujeres,
entidades religiosas, oficina de asilo y refugio y ONG, con objeto de mejorar de
manera continua la respuesta a las mujeres y niñas víctimas, garantizando la
protección de las hijas e hijos de mujeres víctimas de trata, así como de menores de
edad bajo la tutela de la Administración de la Junta de Andalucía, incluidas las de
seguridad física y psicológica, y la identificación, asistencia y protección de las
mismas.
Indicadores:
IA.2.2.3.1.
Nº de reuniones celebradas
IA.2.2.3.2.
Nº de acuerdos de coordinación
Consejería/agencia responsable:
Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación
Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior
Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local
Instituto Andaluz de la Mujer
Organismos colaboradores:
Organizaciones de la Sociedad Civil
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 229 - Lunes, 29 de noviembre de 2021
página 18891/32
IA.2.2.1.2.
N° de víctimas de mayor vulnerabilidad atendidas
IA.2.2.1.3.
Nº de víctimas asesoradas e informadas de los recursos
disponibles para salir de la situación de trata o de explotación sexual
Consejería/agencia responsable:
Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación
Consejería de Salud y Familias
Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local
Instituto Andaluz de la Mujer
Acción 2.2.2. Promover la elaboración de un Plan de intervención individualizado
como guía para profesionales que evalúan los riesgos y necesidades de la mujer y
niña víctima de trata con fines de explotación sexual, con la finalidad de adoptar
las medidas de protección y asistencia requeridas.
Indicadores:
IA.2.2.2.1.
Plan de intervención individualizado elaborado
IA.2.2.2.2.
Acto de presentación del Plan
IA.2.2.2.3.
Nº de instituciones, entidades y organizaciones que reciben el
Plan
Consejería/agencia responsable:
Instituto Andaluz de la Mujer
Organismos colaboradores:
Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación
Consejería de Salud y Familias
Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local
Organizaciones de la Sociedad Civil
Acción 2.2.4. Fomentar la elaboración de una guía completa de buenas prácticas
para la detección, identificación, asistencia y protección de mujeres y niñas
víctimas de trata con fines de explotación sexual.
Indicadores:
29
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00251131
Acción 2.2.3. Potenciar los canales de coordinación entre las instituciones, Fuerzas
y Cuerpos de Seguridad del Estado, Unidad de Policía Nacional adscrita a la Junta
de Andalucía, Policía Local, Juzgados, Fiscalía, Abogacía, asociaciones de mujeres,
entidades religiosas, oficina de asilo y refugio y ONG, con objeto de mejorar de
manera continua la respuesta a las mujeres y niñas víctimas, garantizando la
protección de las hijas e hijos de mujeres víctimas de trata, así como de menores de
edad bajo la tutela de la Administración de la Junta de Andalucía, incluidas las de
seguridad física y psicológica, y la identificación, asistencia y protección de las
mismas.
Indicadores:
IA.2.2.3.1.
Nº de reuniones celebradas
IA.2.2.3.2.
Nº de acuerdos de coordinación
Consejería/agencia responsable:
Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación
Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior
Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local
Instituto Andaluz de la Mujer
Organismos colaboradores:
Organizaciones de la Sociedad Civil