Autoridades y personal. Consejería de Educación y Deporte. (2021/228-9)
Resolución de 20 de noviembre de 2021, de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, por la que se realiza convocatoria para el acceso extraordinario a las bolsas de trabajo de determinadas especialidades del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas y de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño, así como a determinadas bolsas con perfil bilingüe.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 228 - Viernes, 26 de noviembre de 2021
página 18895/7
En el supuesto de que se participe en el presente procedimiento por más de una
especialidad, estas deberán consignarse en una única solicitud. En caso de que se
presenten más de una solicitud de participación, solo se tendrá en consideración la
última, quedando invalidadas las anteriores. Una vez cumplimentadas las solicitudes en
la forma a que se refiere este apartado, deberán teletramitarse mediante alguno de los
distintos medios de firma electrónica de que disponga el formulario.
4.2. Documentación acreditativa.
La documentación referida al cumplimiento de los requisitos así como, en su caso,
los justificantes de los méritos alegados, han de poseerse en la fecha de finalización
del plazo de presentación de solicitudes. Las fotocopias se aportarán, adjuntándolas en
formato PDF a la instancia teletramitada, con indicación del nombre del documento, de
forma que facilite su identificación por la comisión de valoración.
El personal participante se responsabiliza expresamente de la veracidad de la
documentación aportada. En caso de falsedad o manipulación en algún documento,
decaerá el derecho a la participación en la presente convocatoria, con independencia de
la responsabilidad a que hubiera lugar.
La documentación ha de ser legible, descartándose aquella de la que no pueda
desprenderse la información que se pretende acreditar.
Los documentos presentados en un idioma distinto al castellano solo serán tenidos
en cuenta si se acompañan de su traducción oficial a dicha lengua, de acuerdo con el
artículo 15 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas.
4.2.1. Personal participante de nacionalidad española:
a) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad en vigor si el personal aspirante
no presta consentimiento expreso, marcando con una X la casilla correspondiente
de la solicitud, para la consulta de los datos de identidad a través de los Sistemas de
Verificación de Identidad.
b) Fotocopia del título alegado o títulos alegados como requisitos, o en su defecto,
certificación acreditativa donde conste haber finalizado los estudios conducentes a dicha
titulación junto con el pago de los derechos de expedición.
c) En el caso de aportar una titulación que no haga referencia expresa a la
especialidad o modalidad cursada, deberá presentarse, además del título, la certificación
académica personal comprensiva de todas las materias cursadas para la obtención del
mismo, donde conste la especialidad o modalidad cursada.
d) Fotocopia de la documentación justificativa de los méritos alegados, según el
baremo que figura en el Anexo III (Baremo) de la presente convocatoria.
e) Certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales a que se
refiere el apartado 5 del artículo 13 de la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del
sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, o bien, autorización para que esta
Administración recabe la citada información a través de medios telemáticos.
4.2.2. Personal participante que no tenga la nacionalidad española:
El personal participante que no tenga la nacionalidad española, además de insertar
los documentos que procedan, enumerados en el apartado 4.2.1. de esta base, insertará
la siguiente documentación:
- Si reside en España, el documento de identidad o pasaporte, y la tarjeta de residente
comunitario o de familiar de residente comunitario o, en su defecto, la tarjeta temporal de
residente comunitario o de personal trabajador comunitario fronterizo, en vigor, en el caso
de que dicho personal no haya dado el consentimiento expreso para la consulta de los
datos de identidad a través de los Sistemas de Verificación de Identidad.
- De no residir en España, documento de identidad o pasaporte (personal nacional
de algún Estado miembro de la Unión Europea o de algún Estado al que en virtud de la
aplicación de los Tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados
por el Estado español, le sea de aplicación la libre circulación de personas trabajadoras).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00251134
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 18895/7
En el supuesto de que se participe en el presente procedimiento por más de una
especialidad, estas deberán consignarse en una única solicitud. En caso de que se
presenten más de una solicitud de participación, solo se tendrá en consideración la
última, quedando invalidadas las anteriores. Una vez cumplimentadas las solicitudes en
la forma a que se refiere este apartado, deberán teletramitarse mediante alguno de los
distintos medios de firma electrónica de que disponga el formulario.
4.2. Documentación acreditativa.
La documentación referida al cumplimiento de los requisitos así como, en su caso,
los justificantes de los méritos alegados, han de poseerse en la fecha de finalización
del plazo de presentación de solicitudes. Las fotocopias se aportarán, adjuntándolas en
formato PDF a la instancia teletramitada, con indicación del nombre del documento, de
forma que facilite su identificación por la comisión de valoración.
El personal participante se responsabiliza expresamente de la veracidad de la
documentación aportada. En caso de falsedad o manipulación en algún documento,
decaerá el derecho a la participación en la presente convocatoria, con independencia de
la responsabilidad a que hubiera lugar.
La documentación ha de ser legible, descartándose aquella de la que no pueda
desprenderse la información que se pretende acreditar.
Los documentos presentados en un idioma distinto al castellano solo serán tenidos
en cuenta si se acompañan de su traducción oficial a dicha lengua, de acuerdo con el
artículo 15 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas.
4.2.1. Personal participante de nacionalidad española:
a) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad en vigor si el personal aspirante
no presta consentimiento expreso, marcando con una X la casilla correspondiente
de la solicitud, para la consulta de los datos de identidad a través de los Sistemas de
Verificación de Identidad.
b) Fotocopia del título alegado o títulos alegados como requisitos, o en su defecto,
certificación acreditativa donde conste haber finalizado los estudios conducentes a dicha
titulación junto con el pago de los derechos de expedición.
c) En el caso de aportar una titulación que no haga referencia expresa a la
especialidad o modalidad cursada, deberá presentarse, además del título, la certificación
académica personal comprensiva de todas las materias cursadas para la obtención del
mismo, donde conste la especialidad o modalidad cursada.
d) Fotocopia de la documentación justificativa de los méritos alegados, según el
baremo que figura en el Anexo III (Baremo) de la presente convocatoria.
e) Certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales a que se
refiere el apartado 5 del artículo 13 de la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del
sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, o bien, autorización para que esta
Administración recabe la citada información a través de medios telemáticos.
4.2.2. Personal participante que no tenga la nacionalidad española:
El personal participante que no tenga la nacionalidad española, además de insertar
los documentos que procedan, enumerados en el apartado 4.2.1. de esta base, insertará
la siguiente documentación:
- Si reside en España, el documento de identidad o pasaporte, y la tarjeta de residente
comunitario o de familiar de residente comunitario o, en su defecto, la tarjeta temporal de
residente comunitario o de personal trabajador comunitario fronterizo, en vigor, en el caso
de que dicho personal no haya dado el consentimiento expreso para la consulta de los
datos de identidad a través de los Sistemas de Verificación de Identidad.
- De no residir en España, documento de identidad o pasaporte (personal nacional
de algún Estado miembro de la Unión Europea o de algún Estado al que en virtud de la
aplicación de los Tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados
por el Estado español, le sea de aplicación la libre circulación de personas trabajadoras).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00251134
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía