Autoridades y personal. Consejería de Salud y Familias. (2021/228-12)
Resolución de 18 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se convoca concurso-oposición, por el sistema de acceso libre, para cubrir plazas básicas vacantes de Médico/a del Trabajo dependientes del Servicio Andaluz de Salud y se aprueban las bases específicas que han de regir dicho proceso selectivo, en desarrollo de las Ofertas de Empleo Público para los años 2018, 2019, 2020 y 2021.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 228 - Viernes, 26 de noviembre de 2021

página 18764/3

12 de junio), modificada por Resolución de 16 de junio de 2021 (BOJA núm. 118, de 22
de junio) y por Resolución de 16 de junio de 2021, de la Dirección General de Personal
del Servicio Andaluz de Salud (BOJA núm. 118, de 22 de junio), por la que se aprueban
las bases generales de las convocatorias que han de regir los procesos selectivos de
concurso-oposición por el sistema de acceso libre para cubrir plazas básicas vacantes de
categorías y especialidades en desarrollo de las Ofertas de Empleo Público de los Centros
Sanitarios del Servicio Andaluz de Salud aprobadas mediante el Decreto 209/2018, de
20 de noviembre (BOJA núm. 227, de 23 de noviembre), el Decreto 626/2019, de 27 de
diciembre (BOJA núm. 250, de 31 de diciembre), el Decreto 194/2020, de 1 de diciembre
(BOJA núm. 235, de 4 de diciembre), y el Decreto 181/2021, de 15 de junio (BOJA
núm. 116, de 18 de junio), por los que se aprueban respectivamente las Ofertas de
Empleo Público para los años 2018, 2019, 2020 y 2021 de los Centros Sanitarios del
Servicio Andaluz de Salud.
El contenido del ejercicio de la fase de oposición se ajustará al programa de
materias aprobado por Resolución de 6 de septiembre de 2016, de la Dirección General
de Profesionales del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban y publican los
nuevos programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas para el acceso
a determinadas categorías y especialidades del Servicio Andaluz de Salud y del Cuerpo
Superior Facultativo de las Instituciones Sanitarias de la Junta de Andalucía, especialidad
Farmacia así como sus posibles modificaciones posteriores. Estas resoluciones pueden
ser consultadas en la web del Servicio Andaluz de Salud (www.juntadeandalucia.es/
servicioandaluzdesalud).
Fase de concurso. El concurso consistirá en la valoración, por el Tribunal Calificador
y con arreglo al baremo contenido en el Anexo II de la presente convocatoria, de los
méritos que acrediten las personas aspirantes, en los términos establecidos en las bases
generales.

3. Requisitos de las personas aspirantes.
3.1. Las personas aspirantes deberán reunir los requisitos que se señalan en las bases
generales, referidos al último día de plazo de presentación de solicitudes, y mantenerlos
durante todo el proceso selectivo hasta, en su caso, el momento de la toma de posesión
de la plaza adjudicada.
3.2. Poseer el título exigido para el acceso a la correspondiente categoría a la que se
opta, expedido por el Ministerio competente en materia de Educación, o por los órganos
competentes de los países citados en el apartado 4.1.2 de las bases generales, o estar
en condiciones de obtenerlo habiendo finalizado la formación exigida para su obtención
dentro del plazo de presentación de solicitudes. En el supuesto de titulaciones obtenidas
fuera de España, deberá aportarse la credencial de reconocimiento, homologación
o validación según proceda, de la titulación expedida por el Ministerio competente en
materia de Educación español. En concreto, para la categoría convocada:
- Título de Médico Especialista en Medicina del Trabajo.
4. Solicitudes y documentación.
4.1. El procedimiento a seguir será el establecido en las bases generales aportando
junto con la solicitud de participación, la documentación acreditativa de los requisitos de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00250999

2. Sistema de acceso.
2.1. El sistema de acceso previsto es el sistema de acceso libre.
2.2. En caso de no cubrirse las plazas vacantes reservadas para el cupo de
discapacidad, se acumularán a posteriores ofertas hasta un límite del 10% de las plazas no
cubiertas. Las plazas restantes no cubiertas se acumularán a las del cupo general en las
respectivas convocatorias en las que se produzca dicha circunstancia, respetándose, en
todo caso, la correspondiente tasa de reposición prevista en la legislación básica estatal.