3. Otras disposiciones. Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. (2021/227-28)
Resolución de 17 de noviembre de 2021, de la Secretaría General de Empresa, Innovación y Emprendimiento, por la que se somete a información pública la propuesta de Plan para la Captación y Retención del Talento Innovador y Digital en Andalucía.
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 227 - Jueves, 25 de noviembre de 2021
página 18577/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA, INDUSTRIA,
CONOCIMIENTO Y UNIVERSIDADES
La sociedad andaluza aspira a un modelo productivo regional donde el conocimiento y lo
digital sean la base de su competitividad, y para ello, Andalucía necesita personas con
talento. La población objetivo variará según el programa del plan que se desarrolle. Por un
lado, va destinado a personas nacionales o extranjeras que residan fuera de Andalucía y
quieran emprender y/o trabajar desde Andalucía. Deben tener la edad legal para trabajar
en España, ser creativos, dinámicos y tener unas habilidades y competencias digitales
media-altas, que le permitan participar e integrarse en las actividades y servicios que
ofrecerá el Plan. Por otro lado, está abierto a cualquier persona andaluza con capacidades
medias en el ámbito de las tecnologías digitales, para que pueda optimizar su perfil
profesional e integrarse en alguna iniciativa, proyecto empresarial o puesto profesional
de la economía digital. Personas con necesidad de adecuar su perfil profesional a la
búsqueda de oportunidades concretas en un sector o empresa, de orientarse a nivel
vocacional para encontrar esas oportunidades laborales o de reinventarse y potenciar su
perfil para emprender.
Desde la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y
Universidades, en línea con la visión del Plan de Acción sobre el Espíritu Empresarial de
la Unión Europea 2020 (adoptado en 2012), trabajamos con una concepción amplia de
este talento, y consideramos que el talento de las personas está relacionado, no con una
titulación o edad específica, sino con todas esas competencias y habilidades que tienen
las personas y que engloba conocimiento de metodologías de trabajo, conocimiento
de otras culturas, capacidad para asumir responsabilidades, capacidad para liderar e
impulsar procesos de transformación, dominio de idiomas, aptitud para superar barreras
(que seguro van a encontrarse en el día a día en cualquier proyecto) y, por supuesto, un
conjunto de valores imprescindibles como por ejemplo, paciencia, madurez, humildad.
Mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno de 28 de julio de 2020, se aprobó la
formulación del Plan para para la Captación y Retención del Talento Innovador y Digital
en Andalucía, publicado en el BOJA, núm. 147, de 31 de julio de 2020. Este acuerdo
establece los objetivos del Plan en su apartado Tercero. Asimismo, define su contenido
en su apartado Cuarto y su procedimiento de elaboración en su apartado Sexto. En
concreto, dicho apartado Sexto establece que la propuesta del Plan será sometida
a información pública por un periodo no inferior a un mes, anunciándose en el Boletín
Oficial de la Junta de Andalucía y en el sitio web de la Consejería de Transformación
Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. Sin perjuicio de las consultas
directas que se han efectuado, se considera oportuno iniciar un trámite de información
pública del Proyecto del plan citado para que, en su caso, aquellos interesados puedan
formular las alegaciones que estimen oportunas. Asimismo, teniendo en cuenta que al
igual que los Planes Anuales Normativos, previstos en el artículo 132 de la Ley 39/2015,
de 1 de octubre, este Plan tiene naturaleza de acto administrativo, y aunque no despliega
efectos directos para la ciudadanía, por su alcance y especial relevancia se dispone su
difusión.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00250808
Resolución de 17 de noviembre de 2021, de la Secretaría General de Empresa,
Innovación y Emprendimiento, por la que se somete a información pública la
propuesta de Plan para la Captación y Retención del Talento Innovador y Digital
en Andalucía.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 227 - Jueves, 25 de noviembre de 2021
página 18577/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA, INDUSTRIA,
CONOCIMIENTO Y UNIVERSIDADES
La sociedad andaluza aspira a un modelo productivo regional donde el conocimiento y lo
digital sean la base de su competitividad, y para ello, Andalucía necesita personas con
talento. La población objetivo variará según el programa del plan que se desarrolle. Por un
lado, va destinado a personas nacionales o extranjeras que residan fuera de Andalucía y
quieran emprender y/o trabajar desde Andalucía. Deben tener la edad legal para trabajar
en España, ser creativos, dinámicos y tener unas habilidades y competencias digitales
media-altas, que le permitan participar e integrarse en las actividades y servicios que
ofrecerá el Plan. Por otro lado, está abierto a cualquier persona andaluza con capacidades
medias en el ámbito de las tecnologías digitales, para que pueda optimizar su perfil
profesional e integrarse en alguna iniciativa, proyecto empresarial o puesto profesional
de la economía digital. Personas con necesidad de adecuar su perfil profesional a la
búsqueda de oportunidades concretas en un sector o empresa, de orientarse a nivel
vocacional para encontrar esas oportunidades laborales o de reinventarse y potenciar su
perfil para emprender.
Desde la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y
Universidades, en línea con la visión del Plan de Acción sobre el Espíritu Empresarial de
la Unión Europea 2020 (adoptado en 2012), trabajamos con una concepción amplia de
este talento, y consideramos que el talento de las personas está relacionado, no con una
titulación o edad específica, sino con todas esas competencias y habilidades que tienen
las personas y que engloba conocimiento de metodologías de trabajo, conocimiento
de otras culturas, capacidad para asumir responsabilidades, capacidad para liderar e
impulsar procesos de transformación, dominio de idiomas, aptitud para superar barreras
(que seguro van a encontrarse en el día a día en cualquier proyecto) y, por supuesto, un
conjunto de valores imprescindibles como por ejemplo, paciencia, madurez, humildad.
Mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno de 28 de julio de 2020, se aprobó la
formulación del Plan para para la Captación y Retención del Talento Innovador y Digital
en Andalucía, publicado en el BOJA, núm. 147, de 31 de julio de 2020. Este acuerdo
establece los objetivos del Plan en su apartado Tercero. Asimismo, define su contenido
en su apartado Cuarto y su procedimiento de elaboración en su apartado Sexto. En
concreto, dicho apartado Sexto establece que la propuesta del Plan será sometida
a información pública por un periodo no inferior a un mes, anunciándose en el Boletín
Oficial de la Junta de Andalucía y en el sitio web de la Consejería de Transformación
Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. Sin perjuicio de las consultas
directas que se han efectuado, se considera oportuno iniciar un trámite de información
pública del Proyecto del plan citado para que, en su caso, aquellos interesados puedan
formular las alegaciones que estimen oportunas. Asimismo, teniendo en cuenta que al
igual que los Planes Anuales Normativos, previstos en el artículo 132 de la Ley 39/2015,
de 1 de octubre, este Plan tiene naturaleza de acto administrativo, y aunque no despliega
efectos directos para la ciudadanía, por su alcance y especial relevancia se dispone su
difusión.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00250808
Resolución de 17 de noviembre de 2021, de la Secretaría General de Empresa,
Innovación y Emprendimiento, por la que se somete a información pública la
propuesta de Plan para la Captación y Retención del Talento Innovador y Digital
en Andalucía.