Autoridades y personal Oposiciones, concursos y otras convocatorias. . (2021/198-4)
Resolución de 8 de octubre de 2021, de la Secretaría General para la Administración Pública, por la que se convoca proceso selectivo de acceso libre para ingreso en el Cuerpo de Técnicos de Grado Medio, especialidad Desarrollo Agrario y Pesquero de la Junta de Andalucía, para estabilización de empleo temporal en cumplimiento del Decreto 406/2019, de 5 de marzo.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 198 - Jueves, 14 de octubre de 2021
Méritos valorables
página 44
Documentación acreditativa
C. Otros méritos.
1 Valoración del trabajo desarrollado:
a) Tiempo de servicios prestados como funcionario interino en el
mismo cuerpo y especialidad al convocado en la Administración
General de la Junta de Andalucía (0,022 puntos por mes completo
de servicio).
b) Tiempo de servicios prestados como funcionario interino en
cuerpos y especialidades homólogas al convocado en cualquier
Administración Pública (0,022 puntos por mes completo de
servicio).
c) Tiempo de servicios prestados en cualquier ámbito siempre
que supongan el desarrollo de tareas de contenido equivalente al
cuerpo y especialidad convocado (0,01 puntos por mes completo de
servicio).
2. Cursos realizados cuyo contenido esté directamente relacionado
con las funciones propias del cuerpo al que se pretende acceder
y que hayan sido convocados, impartidos u homologados por el
Instituto Andaluz de Administración Pública, el Instituto Nacional de
Administración Pública, el Servicio Andaluz de Empleo, el Servicio
Público de Empleo Estatal u organismos que en su caso los
sustituyan, y por Organizaciones Sindicales en el marco del Acuerdo
de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas.
Puntuación
máxima
5,5
- Certificado de la Administración para la que se
prestaron los servicios donde conste el periodo,
cuerpo, especialidad y tipo de nombramiento.
4
- Informe de vida laboral y copia de los contratos
que detallen la categoría profesional en la que se
prestaron los servicios
Copia del título en que se especifique el programa
de materias y las horas de docencia recibidas.
1,5
2. Fase de oposición:
- Prueba 1: conocimiento técnico profesional de inglés.
Consistirá en la realización por escrito, durante un tiempo máximo de dos horas, de
un resumen que contenga el análisis y valoración por la persona aspirante de un trabajo
en inglés, de entre dos propuestos por la comisión de selección. Dicho resumen tendrá en
cuenta la contribución del trabajo propuesto al área y orientación respectiva. El ejercicio
se escribirá en castellano sin ayuda de diccionario.
Se valorará el conocimiento del idioma, así como la capacidad de síntesis y análisis
del trabajo propuesto en relación con el área y orientación correspondiente. La valoración
máxima será de 10 puntos, siendo necesario alcanzar, al menos, 4 puntos para
superarlo.
- Prueba 2: exposición sobre la situación general del área en Andalucía.
Consistirá en la exposición oral y pública por la persona aspirante, durante un tiempo
máximo de treinta minutos, de la actualidad tecnológica y formativa en relación con el área
temática y la orientación objeto de la plaza convocada, así como de sus posibles líneas
de cambio, progreso o evolución. Esta exposición incluirá los aspectos más relevantes
para Andalucía y otros aspectos socioeconómicos, medioambientales y normativos, así
como la situación de la formación profesional y/o de la transferencia de tecnología en
el área y orientación correspondiente. Seguidamente, la comisión de selección podrá
debatir con la persona aspirante, durante un tiempo máximo de treinta minutos, acerca
de los contenidos científicos o tecnológicos expuestos y de todos aquellos aspectos que
considere relevantes.
Se valorará el conocimiento de la persona aspirante sobre el área temática y las
innovaciones y avances tecnológicos que haya experimentado, así como su visión de las
limitaciones en el desarrollo del sector que puede resolver la transferencia de tecnología,
la evolución del área en el futuro y de las posibles líneas de actuación.
La valoración máxima será de 23 puntos, siendo necesario alcanzar, al menos, 10
puntos para superarlo.
- Prueba 3: presentación y defensa de un proyecto.
Consistirá en la exposición oral y pública, durante un tiempo máximo de una hora, de
un proyecto referente a un programa de formación, incluyendo material didáctico a utilizar;
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00199865
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Méritos valorables
página 44
Documentación acreditativa
C. Otros méritos.
1 Valoración del trabajo desarrollado:
a) Tiempo de servicios prestados como funcionario interino en el
mismo cuerpo y especialidad al convocado en la Administración
General de la Junta de Andalucía (0,022 puntos por mes completo
de servicio).
b) Tiempo de servicios prestados como funcionario interino en
cuerpos y especialidades homólogas al convocado en cualquier
Administración Pública (0,022 puntos por mes completo de
servicio).
c) Tiempo de servicios prestados en cualquier ámbito siempre
que supongan el desarrollo de tareas de contenido equivalente al
cuerpo y especialidad convocado (0,01 puntos por mes completo de
servicio).
2. Cursos realizados cuyo contenido esté directamente relacionado
con las funciones propias del cuerpo al que se pretende acceder
y que hayan sido convocados, impartidos u homologados por el
Instituto Andaluz de Administración Pública, el Instituto Nacional de
Administración Pública, el Servicio Andaluz de Empleo, el Servicio
Público de Empleo Estatal u organismos que en su caso los
sustituyan, y por Organizaciones Sindicales en el marco del Acuerdo
de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas.
Puntuación
máxima
5,5
- Certificado de la Administración para la que se
prestaron los servicios donde conste el periodo,
cuerpo, especialidad y tipo de nombramiento.
4
- Informe de vida laboral y copia de los contratos
que detallen la categoría profesional en la que se
prestaron los servicios
Copia del título en que se especifique el programa
de materias y las horas de docencia recibidas.
1,5
2. Fase de oposición:
- Prueba 1: conocimiento técnico profesional de inglés.
Consistirá en la realización por escrito, durante un tiempo máximo de dos horas, de
un resumen que contenga el análisis y valoración por la persona aspirante de un trabajo
en inglés, de entre dos propuestos por la comisión de selección. Dicho resumen tendrá en
cuenta la contribución del trabajo propuesto al área y orientación respectiva. El ejercicio
se escribirá en castellano sin ayuda de diccionario.
Se valorará el conocimiento del idioma, así como la capacidad de síntesis y análisis
del trabajo propuesto en relación con el área y orientación correspondiente. La valoración
máxima será de 10 puntos, siendo necesario alcanzar, al menos, 4 puntos para
superarlo.
- Prueba 2: exposición sobre la situación general del área en Andalucía.
Consistirá en la exposición oral y pública por la persona aspirante, durante un tiempo
máximo de treinta minutos, de la actualidad tecnológica y formativa en relación con el área
temática y la orientación objeto de la plaza convocada, así como de sus posibles líneas
de cambio, progreso o evolución. Esta exposición incluirá los aspectos más relevantes
para Andalucía y otros aspectos socioeconómicos, medioambientales y normativos, así
como la situación de la formación profesional y/o de la transferencia de tecnología en
el área y orientación correspondiente. Seguidamente, la comisión de selección podrá
debatir con la persona aspirante, durante un tiempo máximo de treinta minutos, acerca
de los contenidos científicos o tecnológicos expuestos y de todos aquellos aspectos que
considere relevantes.
Se valorará el conocimiento de la persona aspirante sobre el área temática y las
innovaciones y avances tecnológicos que haya experimentado, así como su visión de las
limitaciones en el desarrollo del sector que puede resolver la transferencia de tecnología,
la evolución del área en el futuro y de las posibles líneas de actuación.
La valoración máxima será de 23 puntos, siendo necesario alcanzar, al menos, 10
puntos para superarlo.
- Prueba 3: presentación y defensa de un proyecto.
Consistirá en la exposición oral y pública, durante un tiempo máximo de una hora, de
un proyecto referente a un programa de formación, incluyendo material didáctico a utilizar;
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00199865
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía