3. Otras disposiciones. . (2021/191-10)
Resolución de 27 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Tributos, Financiación, Relaciones Financieras con las Corporaciones Locales y Juego, por la que se aprueba el Plan de Inspección del Juego y Apuestas para el ejercicio 2021-2023.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 191 - Lunes, 4 de octubre de 2021
página 65
3. Otras disposiciones
Consejería de Hacienda y Financiación Europea
Resolución de 27 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Tributos,
Financiación, Relaciones Financieras con las Corporaciones Locales y Juego,
por la que se aprueba el Plan de Inspección del Juego y Apuestas para el
ejercicio 2021-2023.
Estudiadas las necesidades que resultan prioritarias por la realidad actual de esta
actividad económica, vistas las observaciones y consideraciones formuladas por las
Delegaciones del Gobierno y de acuerdo con las competencias que me vienen atribuidas
en el artículo 9.4 del Decreto 116/2020, de 8 de septiembre, por el que se regula la
estructura orgánica de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00199327
La Administración de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Hacienda y
Financiación Europea viene ejerciendo las competencias de inspección y control en materia
de juego y apuestas, de conformidad con el ámbito de actuación que le viene atribuido
en la Ley 2/1986, de 19 de abril, del Juego y Apuestas de la Comunidad Autónoma de
Andalucía, en relación con lo dispuesto en el artículo 6 del Decreto del Presidente 3/2020,
de 3 de septiembre, de la Vicepresidencia y sobre reestructuración de Consejerías.
Por su parte, el artículo 9.4 del Decreto 116/2020, de 8 de septiembre, por el que se
aprueba la estructura orgánica de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea,
asigna a la Dirección General de Tributos, Financiación, Relaciones Financieras con
las Corporaciones Locales y Juego, entre otras, las competencias de elaboración de
instrucciones en materia de juego y apuestas, así como el control y la coordinación de sus
aspectos administrativos, legales y técnicos, además de la competencia en inspección y
adopción de medidas de policía de carácter general en esta materia.
Para coordinar y planificar estos objetivos de inspección y control en materia de juego
y apuestas esta Dirección General considera necesario la aprobación con periodicidad
trienal de un Plan de Inspección, el cual constituye un instrumento altamente eficaz y
adecuado para conseguir un buen conocimiento sobre el nivel de cumplimiento y
observancia de las condiciones y requisitos que, dependiendo de cada subsector de
esta actividad económica, le son aplicables por las disposiciones legales a tal efecto
establecidas así como para la persecución y erradicación en el ámbito territorial de la
Comunidad Autónoma de Andalucía de la organización y práctica del posible juego
clandestino.
Estos Planes de Inspección contienen los objetivos generales perseguidos durante el
periodo de su vigencia, fijando las principales actuaciones y elementos a comprobar en los
mismos de acuerdo con los protocolos e instrucciones de aplicación que se establezcan y
los criterios de evaluación y seguimiento del mismo.
Los resultados obtenidos mediante la ejecución de anteriores planes de inspección
muestran la necesidad, conveniencia y eficacia de establecer, de una forma permanente
y sistemática, actuaciones de control administrativo que garanticen el cumplimiento de la
legalidad vigente sin menoscabo de la labor correctora y sancionadora respecto de las
prácticas irregulares en las actividades de juego y apuestas, así como, para cada caso, el
correspondiente restablecimiento y mantenimiento de la legalidad mediante la adopción
de las oportunas medidas de policía de carácter general o particular en función de cada
situación de hecho.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 191 - Lunes, 4 de octubre de 2021
página 65
3. Otras disposiciones
Consejería de Hacienda y Financiación Europea
Resolución de 27 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Tributos,
Financiación, Relaciones Financieras con las Corporaciones Locales y Juego,
por la que se aprueba el Plan de Inspección del Juego y Apuestas para el
ejercicio 2021-2023.
Estudiadas las necesidades que resultan prioritarias por la realidad actual de esta
actividad económica, vistas las observaciones y consideraciones formuladas por las
Delegaciones del Gobierno y de acuerdo con las competencias que me vienen atribuidas
en el artículo 9.4 del Decreto 116/2020, de 8 de septiembre, por el que se regula la
estructura orgánica de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00199327
La Administración de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Hacienda y
Financiación Europea viene ejerciendo las competencias de inspección y control en materia
de juego y apuestas, de conformidad con el ámbito de actuación que le viene atribuido
en la Ley 2/1986, de 19 de abril, del Juego y Apuestas de la Comunidad Autónoma de
Andalucía, en relación con lo dispuesto en el artículo 6 del Decreto del Presidente 3/2020,
de 3 de septiembre, de la Vicepresidencia y sobre reestructuración de Consejerías.
Por su parte, el artículo 9.4 del Decreto 116/2020, de 8 de septiembre, por el que se
aprueba la estructura orgánica de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea,
asigna a la Dirección General de Tributos, Financiación, Relaciones Financieras con
las Corporaciones Locales y Juego, entre otras, las competencias de elaboración de
instrucciones en materia de juego y apuestas, así como el control y la coordinación de sus
aspectos administrativos, legales y técnicos, además de la competencia en inspección y
adopción de medidas de policía de carácter general en esta materia.
Para coordinar y planificar estos objetivos de inspección y control en materia de juego
y apuestas esta Dirección General considera necesario la aprobación con periodicidad
trienal de un Plan de Inspección, el cual constituye un instrumento altamente eficaz y
adecuado para conseguir un buen conocimiento sobre el nivel de cumplimiento y
observancia de las condiciones y requisitos que, dependiendo de cada subsector de
esta actividad económica, le son aplicables por las disposiciones legales a tal efecto
establecidas así como para la persecución y erradicación en el ámbito territorial de la
Comunidad Autónoma de Andalucía de la organización y práctica del posible juego
clandestino.
Estos Planes de Inspección contienen los objetivos generales perseguidos durante el
periodo de su vigencia, fijando las principales actuaciones y elementos a comprobar en los
mismos de acuerdo con los protocolos e instrucciones de aplicación que se establezcan y
los criterios de evaluación y seguimiento del mismo.
Los resultados obtenidos mediante la ejecución de anteriores planes de inspección
muestran la necesidad, conveniencia y eficacia de establecer, de una forma permanente
y sistemática, actuaciones de control administrativo que garanticen el cumplimiento de la
legalidad vigente sin menoscabo de la labor correctora y sancionadora respecto de las
prácticas irregulares en las actividades de juego y apuestas, así como, para cada caso, el
correspondiente restablecimiento y mantenimiento de la legalidad mediante la adopción
de las oportunas medidas de policía de carácter general o particular en función de cada
situación de hecho.