Disposiciones generales. . (2021/188-4)
Orden de 23 de septiembre de 2021, por la que se aprueba el Programa Andalucía Rural Conectada (Programa de servicio público de transporte interurbano regular de personas de uso general con paradas a la demanda).
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 188 - Miércoles, 29 de septiembre de 2021
página 19

1. Disposiciones generales
Consejería de Fomento, Infraestructuras
y Ordenación del Territorio

El Estatuto de Autonomía para Andalucía, tras su reforma aprobada por la Ley Orgánica
2/2007, de 19 de marzo, establece en su Título II, Capítulo II, art. 64.1.3.º, que corresponde
a la Comunidad Autónoma la competencia exclusiva de transportes terrestres de personas
y mercancías por carretera, ferrocarril, cable o cualquier otro medio cuyo itinerario se
desarrolle íntegramente en territorio andaluz con independencia de la titularidad de la
infraestructura sobre la que se desarrolle.
Señala el artículo 3 de la Ley 2/2003, de 12 de mayo, de Ordenación de los Transportes
Urbanos y Metropolitanos de Viajeros en Andalucía, que las Administraciones Públicas
competentes promoverán la adecuada satisfacción de las necesidades de transporte
de los ciudadanos en Andalucía, en condiciones idóneas de equidad social, solidaridad
territorial, seguridad y accesibilidad a las personas con movilidad reducida. A tal fin se
promoverán los transportes públicos como medio preferente para los desplazamientos
cotidianos y se potenciará la creación de sistemas de transportes que faciliten su acceso
y disfrute por los ciudadanos, rigiéndose por los principios de planificación, participación,
coordinación y cooperación, en el marco de un desarrollo sostenible.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía formuló por Acuerdo de 19
de febrero de 2013 la Revisión del Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del
Transporte en Andalucía. El Plan se formula como una revisión del PISTA 2007-2013,
constituyendo el instrumento estratégico y de coordinación de las políticas sectoriales en
materia de infraestructuras del transporte del territorio andaluz. En el citado acuerdo se
fijaron los objetivos y el contenido del Plan, así como la tramitación que debería seguirse
para su aprobación por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. Así pues el
Decreto 191/2016, de 27 de diciembre de 2016, aprueba el Plan de Infraestructuras para
la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía 2020 (PISTA 2020).
Entre otros retos, el PISTA 2020 propone resolver las dificultades que se plantean en
núcleos de población de tamaño reducido, y alejados de las áreas metropolitanos, donde
además la tasa de población en edad avanzada suele ser elevada. El escaso número
de viajeros hace que resulte inviable el mantenimiento de un servicio de uso general
en autobuses, cuyos únicos ingresos sean los provenientes de la venta de billetes. En
los últimos años, y a medida que los contratos concesionales suscritos en la década
de los noventa están expirando, nos encontramos con poblaciones privadas de servicio
de transporte público que les conecte con los municipios de mayor población donde se
concentran la mayor parte de prestaciones.
La disposición adicional primera del citado decreto , por el que se aprueba el Plan de
Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía 2020 (PISTA 2020), «Se
faculta al titular de la Consejería competente en materia de movilidad e infraestructuras
del transporte para llevar a cabo las actuaciones necesarias para el desarrollo y ejecución
del presente Decreto y del Plan que mediante el mismo se aprueba.»
Por ello, la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio
ha tomado la decisión de desarrollar el Programa Andalucía Rural Conectada con el
objetivo de garantizar el acceso a los servicios de transporte público regular de viajeros
interurbano a todos los municipios del ámbito rural de Andalucía que carecen de transporte
público colectivo, para unirlos con sus principales destinos sanitarios, asistenciales,
administrativos, o judiciales, entre otros. El número de usuarios potenciales permite la
implantación de este sistema con vehículos con autorización de transporte público (VD,
VTC o VT) que presenta un escenario de menor impacto ambiental, menores costes,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00198963

Orden de 23 de septiembre de 2021, por la que se aprueba el Programa
Andalucía Rural Conectada (Programa de servicio público de transporte
interurbano regular de personas de uso general con paradas a la demanda).