Disposiciones generales. . (2021/181-1)
Acuerdo de 14 de septiembre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la prórroga de la Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017-2022 al ejercicio 2023.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 181 - Lunes, 20 de septiembre de 2021

página 

1. Disposiciones generales
Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo
Acuerdo de 14 de septiembre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que
se aprueba la prórroga de la Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el
Trabajo 2017-2022 al ejercicio 2023.

En virtud de lo anteriormente indicado, de conformidad con lo establecido en el artículo
27.13 de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de
Andalucía, a propuesta de la Consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo,
previa deliberación del Consejo de Gobierno en su reunión del día 14 de septiembre de
2021, se adopta el siguiente
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00198449

La Junta de Andalucía, mediante Acuerdo de 9 de mayo de 2017, del Consejo de Gobierno,
aprobó la formulación de la Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo
2017-2022 (BOJA núm. 91, de 16 de mayo), como continuación al Plan General para la
Prevención de Riesgos Laborales en Andalucía 2003-2008 y a la Estrategia Andaluza de
Seguridad y Salud en el Trabajo 2010-2014, prorrogada al año 2015. El apartado cuarto
de dicho acuerdo establecía el procedimiento a seguir para la elaboración y tramitación
de este documento, que comenzaba con la redacción de un primer borrador de la
Estrategia, para el que se contó con la participación del Instituto Andaluz de Prevención
de Riesgos Laborales y que fue informado por el Consejo Andaluz de Prevención de
Riesgos Laborales.
Una vez que se cumplieron los trámites especificados, la propuesta de Estrategia
Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017-2022 fue informada favorablemente
por el Pleno del Consejo Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales en la sesión
celebrada el 28 de septiembre de 2017. Finalmente, el Consejo de Gobierno, mediante
Acuerdo de fecha 14 de noviembre de 2017 (BOJA núm. 222, de 20 de noviembre),
aprobó la propuesta final del documento de la Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud
en el Trabajo 2017-2022 (EASST).
Es evidente que la situación de emergencia sanitaria provocada por el coronavirus
SARS-CoV-2 durante el año 2020, en el que se declaró el estado de alarma y se impusieron
diversas restricciones que afectaron intensamente al escenario socioeconómico además
de limitarse la tipología de actividades que podían realizarse, supuso un freno de calado
para la marcha del II Plan de Actuación 2019-2020, que estaba vigente en ese momento.
En base a ello, la Comisión Permanente del Consejo Andaluz de Prevención
de Riesgos Laborales celebrada el pasado 4 de noviembre de 2020 determinó la
conveniencia de prorrogar al ejercicio 2021 la vigencia de este II Plan, reformulándolo
parcialmente con las conclusiones que pudieran derivarse de un análisis pormenorizado.
Esta labor ha supuesto el replanteamiento y la adaptación, cuando ha sido procedente,
de las 95 acciones del Plan al escenario preventivo actual, en un proceso que concluyó el
pasado 24 de febrero con el pronunciamiento favorable del Pleno del Consejo Andaluz de
Prevención de Riesgos Laborales sobre esa hoja de ruta reformulada.
Asimismo, y en coherencia con el propio planteamiento de la Estrategia, tanto en la
citada Comisión Permanente como en la referida sesión plenaria se indicó la conveniencia
de prorrogar la Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo al ejercicio 2023,
a fin de aplicar el futuro III Plan de Actuación en un período de dos años y asegurar así su
eficacia. En cualquier caso, se mantienen las mismas líneas de actuación dentro de cada
uno de los ejes que componen los cuatro objetivos generales de la Estrategia, así como
su diseño.