3. Otras disposiciones. . (2021/175-16)
Orden de 3 de septiembre de 2021, por la que se acepta la donación a favor de la Comunidad Autónoma de Andalucía del archivo de la Fundación BIACS, propiedad de don Juan Suárez Ávila.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 175 - Viernes, 10 de septiembre de 2021
página 132

3. Otras disposiciones
Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico
Orden de 3 de septiembre de 2021, por la que se acepta la donación a favor
de la Comunidad Autónoma de Andalucía del archivo de la Fundación BIACS,
propiedad de don Juan Suárez Ávila.
Don Juan Suárez Ávila (El Puerto de Santa María, 1946), mediante el formulario de oferta
de bienes muebles del patrimonio histórico a la Comunidad Autónoma de Andalucía,
expresó el 19 de mayo de 2021 su voluntad de donar el archivo de la Fundación BIACS, de
la que es propietario, libre de cargas y ubicado en Andalucía, el cual revela una relevancia
cultural para nuestra Comunidad, conforme a los artículos 2 y 42.1 de la Ley 14/2007, de
26 de noviembre, del Patrimonio Histórico de Andalucía.
La Fundación BIACS fue un proyecto que ideó la galerista Juana de Aizpuru para
intentar dar un impulso a la actividad cultural de la ciudad de Sevilla e incorporar la ciudad
a los circuitos internacionales de la creación contemporánea. Juan Suárez fue patrono
desde su inicio y su último presidente. Fueron tres las bienales que se celebraron teniendo
el Centro Andaluz de Arte Comtemporáneo como sede central entre 2004 y 2009, con
gran repercusión mediática no sólo en España sino internacionalmente. La I BIACS
(la alegría de mis sueños), comisariada por Harald Szeemann en 2004 con presencia
tanto de creadores jóvenes, muchos de Europa del Este, como de artistas consagrados
de la talla de Ulrich Rückriem, Richard Serra o Lucinda Devlin. La II BIACS
(Lo desacogedor: escenas fantasmas de la sociedad global), fue comisariada en 2006-2007
por Okwvi Enwezor, que proponía la constitución de distintos espacios para la reflexión, la
interacción y el diálogo crítico en los que la comunidad artística y el público podían manifestarse
y debatir en torno a la situación del arte contemporáneo. La III BIACS (Yourniverse),
comisariada en 2008-2009 por un equipo compuesto por Peter Weibel, Wonil Rhee y MarieAnge Brayer, abordaba las relaciones entre arte, ciencia, tecnología, arquitectura y medio
ambiente en el contexto global de la sociedad de la información y la comunicación, siendo el
propio público quien interactuaba con los contenidos. Esta última bienal incorporó a Granada
como sede junto a Sevilla.
A través del archivo podemos conocer el funcionamiento de la organización de la
Fundación, siendo de gran interés para la investigación y el estudio de la actividad cultural
realizada en esos años en Sevilla y Andalucía. El archivo consta de 184 unidades de
instalación, que contienen toda la documentación generada por la gestión administrativa
y económica de las BIACS. Entre la documentación destaca la de contenido económico,
que recoge la contabilidad y otros documentos relacionados con ella como son, entre
otros, extractos bancarios, facturas, presupuestos, nóminas o documentación de viajes,
y también sobresale la correspondencia, tanto la recibida como la enviada, resaltando la
correspondencia mantenida con los artistas participantes.
La Dirección del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo informó el 10 de junio de
2021 sobre el interés de los bienes ofrecidos en donación, proponiendo su aceptación.
Por su parte, la Comisión Técnica del Centro así mismo informó favorablemente el ingreso
de los bienes en su reunión del día 27 de mayo de 2021.

Primero. El artículo 68.1 del Estatuto de Autonomía para Andalucía dispone que
corresponde a la Comunidad Autónoma la competencia exclusiva en materia de cultura,
que comprende la promoción y la difusión del patrimonio cultural, artístico y monumental y
de los centros de depósito cultural de Andalucía, y la proyección internacional de la cultura
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00198078

FUNDAMENTOS JURÍDICOS