Disposiciones generales. . (2021/171-5)
Acuerdo de 31 de agosto de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento de la puesta en marcha del proyecto piloto previo a la modificación normativa del procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 171 - Lunes, 6 de septiembre de 2021
página 90
puesto que en la actualidad ambos perfiles disponen del mismo material tecnológico para
desarrollar su labor (teléfono móvil y tablet).
Así, una vez el personal adquiera las competencias necesarias para el desempeño de
ambas funciones, el desarrollo de las visitas domiciliarias para la valoración y elaboración
de la propuesta PIA será realizado de manera individual por cada persona profesional,
que asumirá las siguientes funciones:
• Elaboración del Informe sobre el entorno.
• Aplicación del baremo de valoración de la dependencia y la escala de valoración
específica para menores de tres años establecidos en el Real Decreto 174/2011, de
11 de febrero.
• Elaboración del Informe Social.
• Trámite de consulta.
• Elaboración de la propuesta de PIA que recoja hasta dos modalidades de
intervención.
De igual modo, a la finalización de estas actuaciones, este personal deberá formular
propuesta de dictamen del grado de dependencia y propuesta de PIA.
Dicha fase se desarrollará entre los meses de octubre de 2021 a marzo de 2022.
Ambos perfiles profesionales, tanto por su capacitación como por el número de
efectivos que representan, serán necesarios para garantizar el trabajo técnico que culmina
en la propuesta de dictamen de grado y propuesta de PIA.
Municipios seleccionados para el proyecto piloto
Provincia
Municipio
Población Solicitudes PENDIENTEPIA
TOTAL PERSONAS
TOTAL
BENEFICIARIAS PRESTACIONES
PENDIENTE
VALORACIÓN
TOTAL
PENDIENTE
Porcentaje
pendiente
Porcentaje
PIA
Almería
Ejido, El
83.758
2.658
198
1.763
2.283
197
395
0,47%
0,24%
Almería
Níjar
31.666
1.113
72
628
759
108
180
0,57%
0,23%
Cádiz
Barrios, Los
23.777
730
99
477
582
66
165
0,69%
0,42%
Cádiz
Conil de la Frontera
22.775
559
112
285
358
24
136
0,60%
0,49%
Córdoba
Lucena
42.733
2.175
252
1.341
1.865
228
480
1,12%
0,59%
Córdoba
Montilla
22.739
1.217
167
670
999
147
314
1,38%
0,73%
Granada
Armilla
24.340
1.073
121
672
882
124
245
1,01%
0,50%
Granada
Gabias, Las
21.543
656
83
385
504
103
186
0,86%
0,39%
Huelva
Aljaraque
21.474
678
87
434
558
48
135
0,63%
0,41%
Huelva
Moguer
21.867
952
74
643
950
96
170
0,78%
0,34%
Jaén
Andújar
36.615
2.257
173
1.416
1.786
185
358
0,98%
0,47%
Jaén
Úbeda
34.329
1.592
214
961
1.223
185
399
1,16%
0,62%
Málaga
Benalmádena
69.144
1.392
248
741
890
76
324
0,47%
0,36%
Málaga
Coín
22.673
1.013
87
606
833
79
166
0,73%
0,38%
Málaga
Fuengirola
82.837
1.487
198
752
924
146
344
0,42%
0,24%
Málaga
Nerja
21.144
609
108
333
440
41
149
0,70%
0,51%
Málaga
Rincón de la Victoria
48.768
1.407
267
709
834
111
378
0,78%
0,55%
Sevilla
Mairena del Alcor
23.698
868
82
538
744
133
215
0,91%
0,35%
Sevilla
Mairena del Aljarafe
46.555
1.337
107
926
1.264
157
264
0,57%
0,34%
Sevilla
Tomares
25.455
490
19
327
431
89
108
0,42%
0,35%
727.890
24.263
2.768
14.607
19.109
2.343
5.111
-
-
00197866
TOTAL
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
Número 171 - Lunes, 6 de septiembre de 2021
página 90
puesto que en la actualidad ambos perfiles disponen del mismo material tecnológico para
desarrollar su labor (teléfono móvil y tablet).
Así, una vez el personal adquiera las competencias necesarias para el desempeño de
ambas funciones, el desarrollo de las visitas domiciliarias para la valoración y elaboración
de la propuesta PIA será realizado de manera individual por cada persona profesional,
que asumirá las siguientes funciones:
• Elaboración del Informe sobre el entorno.
• Aplicación del baremo de valoración de la dependencia y la escala de valoración
específica para menores de tres años establecidos en el Real Decreto 174/2011, de
11 de febrero.
• Elaboración del Informe Social.
• Trámite de consulta.
• Elaboración de la propuesta de PIA que recoja hasta dos modalidades de
intervención.
De igual modo, a la finalización de estas actuaciones, este personal deberá formular
propuesta de dictamen del grado de dependencia y propuesta de PIA.
Dicha fase se desarrollará entre los meses de octubre de 2021 a marzo de 2022.
Ambos perfiles profesionales, tanto por su capacitación como por el número de
efectivos que representan, serán necesarios para garantizar el trabajo técnico que culmina
en la propuesta de dictamen de grado y propuesta de PIA.
Municipios seleccionados para el proyecto piloto
Provincia
Municipio
Población Solicitudes PENDIENTEPIA
TOTAL PERSONAS
TOTAL
BENEFICIARIAS PRESTACIONES
PENDIENTE
VALORACIÓN
TOTAL
PENDIENTE
Porcentaje
pendiente
Porcentaje
PIA
Almería
Ejido, El
83.758
2.658
198
1.763
2.283
197
395
0,47%
0,24%
Almería
Níjar
31.666
1.113
72
628
759
108
180
0,57%
0,23%
Cádiz
Barrios, Los
23.777
730
99
477
582
66
165
0,69%
0,42%
Cádiz
Conil de la Frontera
22.775
559
112
285
358
24
136
0,60%
0,49%
Córdoba
Lucena
42.733
2.175
252
1.341
1.865
228
480
1,12%
0,59%
Córdoba
Montilla
22.739
1.217
167
670
999
147
314
1,38%
0,73%
Granada
Armilla
24.340
1.073
121
672
882
124
245
1,01%
0,50%
Granada
Gabias, Las
21.543
656
83
385
504
103
186
0,86%
0,39%
Huelva
Aljaraque
21.474
678
87
434
558
48
135
0,63%
0,41%
Huelva
Moguer
21.867
952
74
643
950
96
170
0,78%
0,34%
Jaén
Andújar
36.615
2.257
173
1.416
1.786
185
358
0,98%
0,47%
Jaén
Úbeda
34.329
1.592
214
961
1.223
185
399
1,16%
0,62%
Málaga
Benalmádena
69.144
1.392
248
741
890
76
324
0,47%
0,36%
Málaga
Coín
22.673
1.013
87
606
833
79
166
0,73%
0,38%
Málaga
Fuengirola
82.837
1.487
198
752
924
146
344
0,42%
0,24%
Málaga
Nerja
21.144
609
108
333
440
41
149
0,70%
0,51%
Málaga
Rincón de la Victoria
48.768
1.407
267
709
834
111
378
0,78%
0,55%
Sevilla
Mairena del Alcor
23.698
868
82
538
744
133
215
0,91%
0,35%
Sevilla
Mairena del Aljarafe
46.555
1.337
107
926
1.264
157
264
0,57%
0,34%
Sevilla
Tomares
25.455
490
19
327
431
89
108
0,42%
0,35%
727.890
24.263
2.768
14.607
19.109
2.343
5.111
-
-
00197866
TOTAL
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja