Disposiciones generales. . (2021/146-4)
Orden de 20 de julio de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas mayores, personas con discapacidad, reforma y equipamiento de centros de servicios sociales comunitarios, comunidad gitana, personas migrantes, personas sin hogar, solidaridad y garantía alimentaria, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, acción social, voluntariado, conciliación, participación ciudadana, investigación e innovación social, en el ámbito de las competencias de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.
176 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 146 - Viernes, 30 de julio de 2021
página 211
15.- Documentación (Artículo 17):
15.a) Documentación acreditativa a presentar junto con el formulario Anexo II:
- Se presentará la documentación acreditativa de la situación económica de todos los miembros de la
unidad económica de convivencia correspondiente al ejercicio económico determinado en el apartado 4.a) 2º del
presente cuadro resumen, que consistirá en original, certificación o copia compulsada de la última declaración del
IRPF de todos sus componentes o, en caso de no estar obligado/s y obligada/s a presentarla, declaración
responsable de los ingresos obtenidos en el mencionado ejercicio, informe de la vida laboral, en su caso, junto con
el original, certificación o copia compulsada de la/s entidad/es pagadora/s.
La declaración tributaria o de ingresos podrá ser sustituida por una autorización de cada uno de los
miembros de la unidad económica de convivencia al órgano gestor que tramite la subvención, para recabar de la
Agencia Estatal de Administración Tributaria, la Agencia Tributaria de Andalucía, la Tesorería General de la
Seguridad Social, la Consejería competente en materia de servicios sociales y la Consejería competente en materia
de Hacienda, así como a cualquier otro organismo público, la información que proceda.
- El presupuesto o factura del gasto correspondiente a la adquisición, renovación y reparación de prótesis y
órtesis dentales, así como, en su caso, de las actuaciones preparatorias para su implantación.
- La correspondiente prescripción facultativa de la prótesis y órtesis, en el supuesto de que el presupuesto
o factura no sea emitida por un/a médico/a odontólogo/a colegiado/a.
- Certificado o volante de empadronamiento colectivo en vigor el último día de presentación de las
solicitudes o, en su defecto, certificado o volante de empadronamiento histórico colectivo. En el caso de que la
persona solicitante resida en un centro residencial, certificado de empadronamiento individual o del centro que así
lo acredite.
- Documentación acreditativa de la cuenta bancaria cuya titularidad corresponda a la persona solicitante o
bien, cualquier otro documento que acredite la titularidad de la cuenta bancaria.
- En su caso, la documentación acreditativa del reconocimiento de una discapacidad en grado igual o
superior al 33%, de los miembros de la unidad económica de convivencia con discapacidad, mediante Certificación
del Centro de Valoración y Orientación de la Junta de Andalucía. Dicha documentación podrá ser sustituida por una
autorización al órgano gestor sobre la materia.
- En su caso, fotocopia del DNI/NIE de las personas mayores de 65 años que forman parte de la unidad
económica de convivencia del solicitante o autorización al órgano gestor para su consulta.
00196223
15.b) Tipo y soporte de documentos admitidos:
Tipo:
Originales.
Copias auténticas.
Copias autenticadas.
Otro: Copia simple.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 146 - Viernes, 30 de julio de 2021
página 211
15.- Documentación (Artículo 17):
15.a) Documentación acreditativa a presentar junto con el formulario Anexo II:
- Se presentará la documentación acreditativa de la situación económica de todos los miembros de la
unidad económica de convivencia correspondiente al ejercicio económico determinado en el apartado 4.a) 2º del
presente cuadro resumen, que consistirá en original, certificación o copia compulsada de la última declaración del
IRPF de todos sus componentes o, en caso de no estar obligado/s y obligada/s a presentarla, declaración
responsable de los ingresos obtenidos en el mencionado ejercicio, informe de la vida laboral, en su caso, junto con
el original, certificación o copia compulsada de la/s entidad/es pagadora/s.
La declaración tributaria o de ingresos podrá ser sustituida por una autorización de cada uno de los
miembros de la unidad económica de convivencia al órgano gestor que tramite la subvención, para recabar de la
Agencia Estatal de Administración Tributaria, la Agencia Tributaria de Andalucía, la Tesorería General de la
Seguridad Social, la Consejería competente en materia de servicios sociales y la Consejería competente en materia
de Hacienda, así como a cualquier otro organismo público, la información que proceda.
- El presupuesto o factura del gasto correspondiente a la adquisición, renovación y reparación de prótesis y
órtesis dentales, así como, en su caso, de las actuaciones preparatorias para su implantación.
- La correspondiente prescripción facultativa de la prótesis y órtesis, en el supuesto de que el presupuesto
o factura no sea emitida por un/a médico/a odontólogo/a colegiado/a.
- Certificado o volante de empadronamiento colectivo en vigor el último día de presentación de las
solicitudes o, en su defecto, certificado o volante de empadronamiento histórico colectivo. En el caso de que la
persona solicitante resida en un centro residencial, certificado de empadronamiento individual o del centro que así
lo acredite.
- Documentación acreditativa de la cuenta bancaria cuya titularidad corresponda a la persona solicitante o
bien, cualquier otro documento que acredite la titularidad de la cuenta bancaria.
- En su caso, la documentación acreditativa del reconocimiento de una discapacidad en grado igual o
superior al 33%, de los miembros de la unidad económica de convivencia con discapacidad, mediante Certificación
del Centro de Valoración y Orientación de la Junta de Andalucía. Dicha documentación podrá ser sustituida por una
autorización al órgano gestor sobre la materia.
- En su caso, fotocopia del DNI/NIE de las personas mayores de 65 años que forman parte de la unidad
económica de convivencia del solicitante o autorización al órgano gestor para su consulta.
00196223
15.b) Tipo y soporte de documentos admitidos:
Tipo:
Originales.
Copias auténticas.
Copias autenticadas.
Otro: Copia simple.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja