Disposiciones generales. . (2021/143-3)
Resolución de 21 de julio de 2021, de la Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental, por la que se convocan para el año 2021, las ayudas previstas en la Orden de 13 de diciembre de 2019, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la conservación-restauración e inventario de bienes muebles del patrimonio histórico de carácter religioso en Andalucía.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 143 - Martes, 27 de julio de 2021
página 149

PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA

(Página 5 de 9 )

8
DATOS SOBRE EL EQUIPO TÉCNICO (Continuación)
APELLIDOS Y NOMBRE/RAZÓN SOCIAL/DENOMINACIÓN:
TITULO ACADÉMICO :

AÑO TITULACIÓN:

PERFIL PROFESIONAL :

PUESTO EN EL PROYECTO:

9
9.1

DNI/NIE/NIF:

SEXO:
H

M

ENTIDAD EMISORA:

OTROS DATOS TÉCNICOS
PLAZO DE EJECUCIÓN

Meses
9.2

ESTRUCTURA DEL INFORME TÉCNICO

1º. Identificación de los bienes culturales muebles sobre los que pretende llevarse a cabo la actuación.
Propietario.
Localización (provincia/municipio/inmueble).
2º. Historia de los bienes culturales muebles sobre los que pretende llevarse a cabo la actuación.
Origen histórico y otros hitos históricos.
Cambios de ubicación y/o propiedad.
Restauraciones y/o modificaciones efectuadas.
Uso/actividad.
Análisis histórico-artístico / análisis documental.
Adscripción cronológica y cultural.
3º. Valoración cultural de los bienes muebles sobre los que pretende llevarse a cabo la actuación.
4º. Estado de la cuestión.
Antecedentes.
Estado actual de las fuentes de información.
Conclusiones.

5º. Propuesta de actuaciones.
Metodología de trabajo (justificación, objetivos, criterios).
Propuesta de inventario que incluirá un listado de todos los bienes organizados por tipologías y una imagen previa a la definitiva de inventario de cada uno de los bienes
muebles.
6º. Recursos.
Estimación económica en base al número de fichas.
Planificación temporal de los trabajos incluyendo cronograma.
Medios técnicos y auxiliares.
Ficha técnica de los miembros del equipo con especificación de perfil profesional y puesto en el proyecto.

10

003046/1W

ANEXO I

CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LA SOLICITUD

La Comisión de Valoración prevista en el articulo 16.3 de la Orden realizará la evaluación de las solicitudes conforme con los criterios, formas y prioridades de valoración
siguientes. Para realizar dicha evaluación se tendrá en cuenta la información y documentación acreditativa que conste en el informe técnico previsto en el artículo 10.2.b)
que se debe aportar junto con la solicitud. Se advierte que la falta de información o acreditación de alguno de los criterios de valoración conllevará la no valoración del
mismo.
CRITERIOS A VALORAR RESPECTO A LOS BIENES MUEBLES. (Se deberá alcanzar un mínimo de 19 puntos)
a.1º) Grado de protección del que goza el inmueble en el que se encuentran los bienes muebles sobre los que pretende llevarse a cabo la actuación, en el Catálogo
General del Patrimonio Histórico Andaluz a fecha de la convocatoria (hasta 14 puntos):
1º. Bien de Interés Cultural: 14 puntos.
2º. Bien de catalogación general: 9 puntos.
3º. Bien del Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español: 4 puntos

00196275

4º. No inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz: 0 puntos.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja