3. Otras disposiciones. . (2021/142-11)
Resolución de 20 de julio de 2021, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se aprueban los formularios correspondientes a la convocatoria de incentivos para la realización de actuaciones de Eficiencia Energética en Explotaciones Agropecuarias acogidos al Real Decreto 149/2021, de 9 de marzo.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

ENTIDAD DE POBLACIÓN

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 142 - Lunes, 26 de julio de 2021
página 194

MUNICIPIO

PROVINCIA

CÓD. POSTAL

Tipología de actuación solicitada
 1: Mejora de la eficiencia energética en las instalaciones de regadío.
 2: Mejora de la eficiencia energética y energías renovables en explotaciones agropecuarias.
Tipología de actuación solicitada

PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA

 1: Mejora de la eficiencia
energética en las instalaciones de
regadío.
 2: Mejora de la eficiencia
energética y energías renovables en
explotaciones agropecuarias.
Consumo actual de energía final
(kWh/año)
Ahorro esperado de energía final
(kWh/año)
Emisiones CO₂ evitadas (t/año)
PRESUPUESTO DEL PROYECTO PARA EL QUE SE SOLICITA EL INCENTIVO:
Descripción de la partida (conceptos incentivables (Art. 13
RD 149/2021, de 9 de marzo)
Ahorro y eficiencia
energética
Equipos y materiales
Renovables (solo para
actuación 2)
Ahorro y eficiencia
energética
Ejecución de las obras y/o
instalaciones
Renovables (solo para
actuación 2)
Costes de servicio externo para la gestión de solicitud de la
ayuda (limitado al 4 % del importe de la ayuda solicitada,
con un límite de 3.000 €)
Costes de asistencia técnica externa para la realización de
auditorías que permitan identificar y evaluar las medidas de
mejora de la eficiencia energética a implantar
Costes de asistencia técnica externa para redacción de
proyecto y dirección facultativa.
En el caso particular de instalaciones geotérmicas, el coste
de la realización de los estudios, ensayos TRT, sondeos y
simulaciones previas a la realización del diseño de la
instalación.
Costes de asistencia técnica externa para la redacción de
informes y demás documentación requerida para la solicitud
y justificación de estas ayudas.
Costes de servicio externo para la gestión de la justificación
de la realización de las actuaciones (limitado al 7 % del
importe de la ayuda solicitada, con un límite de 7.000 €)
Costes de servicio externo para el asesoramiento técnico
especializado para el mantenimiento y conservación de las
instalaciones en orden a la disminución de consumos
energéticos y costes.
Informe que acredite la adecuada realización de las
actuaciones objeto del ayuda emitido por un organismo de
control o entidad de control.
Otras partidas necesarias (auxiliares o no) específicas de
cada tipología de actuación.
TOTALES

003550W

Consumo esperado de energía final
(kWh/año)
Porcentaje ahorrado de energía
final (%)

Importe €
(sin IVA)

INVERSIÓN TOTAL SIN IVA

Importe €
(con IVA)

Inversión elegible €

IMPORTE TOTAL IVA

INVERSIÓN ELEGIBLE


La persona o entidad solicitante está sujeto y no exento de IVA (recupera/compensa el IVA soportado

La persona o entidad solicitante no recupera/compensa el IVA soportado.
La persona o entidad solicitante está sujeto y exento de IVA
En el caso de que los costes de mejora energética no se puedan separar, es necesaria su referenciación con una inversión
similar, que implique peores prestaciones energéticas. Identifique el coste del proyecto de referencia (proyecto sin mejora
ambiental ni ahorro de energía), justificada en tecnología no eficiente o en tecnología con la eficiencia mínima exigida por la
legislación vigente, que se habría podido realizar de forma creíble sin la ayuda
En el caso de que los costes de la inversión en la producción de energía procedente de fuentes renovables puedan
identificarse por referencia a una inversión similar, menos respetuosa con el medio ambiente, que se habría podido realizar
de forma creíble sin la ayuda, la diferencia entre los costes de ambas inversiones determinará el coste relacionado con la
energía procedente de fuentes renovables y será el coste subvencionable.

_________€

00196196

_________€

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja