3. Otras disposiciones. . (2021/142-11)
Resolución de 20 de julio de 2021, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se aprueban los formularios correspondientes a la convocatoria de incentivos para la realización de actuaciones de Eficiencia Energética en Explotaciones Agropecuarias acogidos al Real Decreto 149/2021, de 9 de marzo.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA






Número 142 - Lunes, 26 de julio de 2021
página 191

Se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. En caso de no estar obligados a presentar
las declaraciones o documentos a que se refieren los artículos 18 y 19 del citado Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, se deberá
hacer mención expresa al fundamento de dicha exención…...................................
No haber sido sancionada en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
No haber sido sancionadas o condenadas por resolución administrativa firme o sentencia judicial firme por alentar o tolerar prácticas laborales
consideradas discriminatorias por la legislación vigente.
En el caso de empresas, no concurrir la calificación de empresa en crisis según se define en el Reglamento UE 651/2014, de 17 de junio de 2014,
por el que se declaran determinadas categorías de ayuda compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del
Tratado, y no estar sujeta a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda
legal e incompatible con el mercado interior o por cualquier tipo de incumplimiento de las obligaciones que le vinieran atribuidas en la concesión,
o en su caso, si habiendo recibido tales ayudas, haber procedido a su reembolso en una cuenta bancaria bloqueada
No ha solicitado ni obtenido subvenciones o ayudas para la misma finalidad relacionadas con esta solicitud.
Ha solicitado y/u obtenido otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad relacionadas con esta solicitud, procedentes
de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales o internacionales.

Solicitadas
Fecha/Año
Administración/ Ente público o privado, nacional o internacional
Importe/Concepto
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….………...€
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..€

Minimis (Sí/No)
…………………….
…………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..€

……………………..

Concedidas
Fecha/Año
Administración/ Ente público o privado, nacional o internacional
Importe/Concepto
Minimis (Sí/No)
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..€
………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..€

………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..€

………………………….



Otra/s (especificar):

Asimismo, DECLARO expresamente que la persona o entidad solicitante CONOCE que:


La información sobre las circunstancias previstas en los artículos 13.2, a) y h) y 20.9 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, se comprobará por
parte de la Agencia Andaluza de la Energía a través de la consulta a la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), conforme a lo previsto
en el Real Decreto 130/2019, de 8 de marzo, por el que se regula la Base de Datos Nacional de Subvenciones y la publicidad de las subvenciones
y demás ayudas.



Las circunstancias previstas en el artículo 13.2, apartados e) y g) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y en el artículo 116.2 del texto
Refundido de la Ley General de Hacienda Pública de Andalucía, se comprobarán a través de la consulta telemática a los organismos
competentes de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.



La ubicación de la explotación agropecuaria, el ámbito de actuación o la zona de intervención de la persona o entidad solicitante en la
Comunidad Autónoma de Andalucía, se comprobará a través de la identificación en el presente formulario del municipio, la provincia y las
coordenadas GPS de emplazamiento de la explotación agropecuaria.



La titularidad de las explotaciones agropecuarias, a través de la consulta del Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales de Andalucía
(REAFA), de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 190/2018, de 9 de octubre, y con base en la interoperabilidad de este con el Registro
Único de Ganadería de Andalucía, comprobándose el número de inscripción en dicho registro, así como el tipo de aprovechamiento.



En el caso de empresas de servicios energéticos (ESEs), o proveedores de servicios energéticos definidas en el Real Decreto 56/2016, de 12 de
febrero, a través de la consulta del listado de empresas de servicios energéticos que figura en la página web del Instituto para la Diversificación
y Ahorro de Energía (IDAE).



Cualquier otra información que obre en registros, estén publicados en páginas web o en sedes electrónicas de acceso público en virtud de su
normativa de aplicación, podrá ser recabada directamente por parte de la Agencia Andaluza de la Energía a través de dichos medios. Las
referidas consultas a través de medios electrónicos que realice la Agencia Andaluza de la Energía sustituirán a la aportación por parte de las
personas y entidades solicitantes de los correspondientes documentos acreditativos de los extremos y circunstancias objeto de la consulta,
previa información por parte de la Agencia Andaluza de la Energía sobre dicho extremo.

5.2. En caso de intervenir persona o entidad COLABORADORA SOCIAL, este DECLARA, asimismo, que:


Conoce las obligaciones que le corresponden como colaborador social de conformidad con lo establecido en el artículo 117 bis del texto
Refundido de la Ley General de Hacienda Pública de Andalucía y en el convenio de colaboración social suscrito con la Agencia Andaluza de la
Energía. Y en particular, que conoce la obligación de informar con la máxima celeridad a sus representados del contenido de las notificaciones y
comunicaciones que reciba derivadas del procedimiento de tramitación de la solicitud de incentivo, al computarse los plazos desde la
notificación al colaborador social en su condición de representante voluntario de los mismos.



Cuenta con autorización expresa suscrita por la persona o entidad beneficiaria a la que representa para presentar en su nombre la solicitud de
incentivo y para realizar todas las actuaciones previstas en el artículo 117 bis del texto Refundido de la Ley General de Hacienda Pública de
Andalucía y en el convenio de colaboración social, en los términos previstos en el Anexo I de dicho convenio, teniendo custodiada la
documentación acreditativa de dicha representación. Y conoce que la falta de representación suficiente de las personas o entidades en cuyo
nombre se realicen las actuaciones dará lugar a la exigencia de responsabilidades que fueran procedentes.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00196196

003550W

PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA




Boletín Oficial de la Junta de Andalucía