Disposiciones generales. . (2021/133-1)
Decreto 183/2021, de 22 de junio, por el que se aprueban los planes de emergencia exterior ante el riesgo de accidentes graves en los que intervienen sustancias peligrosas correspondientes a: Compañía Logística de Hidrocarburos, CLH, S.A., instalación de almacenamiento de Sevilla (Sevilla); Fitotrans, S.A.U., en Carrión de los Céspedes (Sevilla); Naturgy, Almacenamientos Andalucía, S.A. (Marismas III y Rincón I), en Almonte (Huelva); SEVITRADE, S.L., en Sevilla (Sevilla); Polígono Industrial Nuevo Puerto, en Palos de la Frontera (Huelva), y Polígono Industrial Muelle de la Cabezuela, en Puerto Real (Cádiz).
387 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 133 - Martes, 13 de julio de 2021
página 53

JUNTA DE ANDALUCIA

Delegación del Gobierno- SEVILLA
Servicio de Protección Civil

9. INFORMACIÓN A LA POBLACIÓN DURANTE LA EMERGENCIA.
En todos aquellos accidentes en que se active el PEE y aquellos otros en que los efectos sean percibidos por la
población, se establecerá un dispositivo de aviso y de información pública sobre las medidas más adecuadas que se
deben adoptar. Esta medidas se aplicarán en colaboración con los titulares de la instalaciones incluidas en el Plan.
En tales situaciones se hace necesario facilitar a la población información del accidente y las causas que lo
originaron, evitando de este modo los efectos negativos que se generan a partir de informaciones dispersas o
inadecuadas.
En relación al Aviso a la población:
-

Corresponde a la Dirección del Plan activar los sistemas de aviso, delimitando el momento, ámbito y
método.

-

Los avisos se establecen a través de:
o

Conexión con emisoras locales (Radio y TV), mediante mecanismo de entrada inmediata en
emisión.

o

Teléfonos de contacto (contacto con compañías de telefonía móvil).

o

Utilización de sistemas de sirenas y megafonía fijos/móviles existentes.

o

Redes sociales.

-

Corresponde a la Dirección del Plan designar los criterios, contenidos y canales de información.

-

Las informaciones serán elaboradas y coordinadas en su distribución por el Gabinete de Información del
PEE.

-

El contenido de la información estará referido a:
o

Características del accidente. Evolución y efectos.

o

Explicación de las medidas adoptadas.

-

Emisión de avisos y mensajes periódicos a la población, que permitan mantenerla informada de la
situación y evolución de la emergencia.

-

Comunicación de instrucciones y recomendaciones a la población para facilitar su colaboración y la
adopción de medidas de autoprotección.

-

Tratamiento de la información para evitar situaciones de pánico y actuaciones o comportamientos
negativos.

-

Localización e identificación de afectados.

-

Otros aspectos considerados por la Dirección del Plan.

PLAN DE EMERGENCIA EXTERIOR ANTE EL RIESGO DE ACCIDENTES GRAVES EN LOS QUE INTERVIENEN SUSTANCIAS PELIGROSAS EN 40
CLH SEVILLA, EN SEVILLA

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00194583

En relación a la información sobre el accidente: