Disposiciones generales. . (2021/131-2)
Resolución de 6 de julio de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueba y ordena la publicación del Protocolo de Prevención y actuación ante situaciones de violencia externa en el trabajo, dirigida al personal funcionario y laboral del VI Convenio Colectivo, en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, sus Instituciones, Agencias Administrativas y de Régimen Especial.
<< 34 << Página 34
Página 35 Pág. 35
-
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 131 - Viernes, 9 de julio de 2021
página 41

ANEXO 8
PLAN DE FORMACIÓN
Se considera prioritario desarrollar un plan de formación específico dirigido, en general, a todas las personas empleadas públicas de la Junta de Andalucía sobre la forma de manejar situaciones conflictivas, con el
fin de obtener unas habilidades que les permitan solventar dichas situaciones , así como manejar el estrés
con efectividad y llevar a cabo actuaciones de control sobre el ambiente de trabajo.
El plan de formación consistirá en :






Realización de talleres de contenido eminentemente práctico.
Los talleres estarán dirigidos a todas las personas empleadas públicas de la Junta de
Andalucía , aunque preferentemente se dirigirán a aquellas Unidades, Servicios o Centros
donde la problemática con la agresividad hacia el personal, sea más frecuente o grave.
Serán talleres descentralizados, es decir, preferentemente se realizarán en los propios centros
de trabajo y con temática adaptada a la singularidad de los mismos.
La financiación y organización de estos talleres corresponderá a la Junta de Andalucía.

Objetivos del Plan de Formación:
1. Analizar la relación de las personas empleadas públicas con las personas atendidas y sus
familias en situaciones agresivas y de conflicto.
2. Debatir sobre estrategias de mejora a desarrollar por las personas empleadas públicas para ser
capaces de dar respuesta ante dichas situaciones.
3. Entrenarse en algunas habilidades básicas en las relación profesional con las personas atendidas y sus familias para conseguir un atención más eficaz en dichas situaciones.
4. Conocer y aplicar los recursos jurídicos y de defensa del personal de los que dispone la Junta de
Andalucía.
Contenidos del Plan de Formación:
Los contenidos del Plan de Formación se revisarán y actualizarán cada año dentro de las tareas de
seguimiento del presente Protocolo. Por ello, y con el objetivo de que sea fácilmente renovable, los contenidos básicos que, en principio, se plantean para el Plan Específico de Formación en esta materia , son:
Principios básicos de la comunicación en situaciones difíciles.
Elementos que facilitan y dificultan la comunicación.
La asertividad : diferentes técnicas.
La escucha activa.
La comunicación no verbal.
Técnicas y habilidades de negociación.
Autocontrol emocional y manejo de estrés.

En general, deberán analizarse situaciones difíciles en relación con las personas usuarias (p.e. la
recepción de personas usuarias agresivas, las demoras, cómo actuar ante un error nuestro, cómo decir NO,
qué hacer ante una persona usuaria o familiar agresivo, cómo hacer una crítica, cómo recibir una crítica,
cómo dar una mala noticia…).

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00195394

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.