3. Otras disposiciones. . (2021/130-19)
Resolución de 28 de junio de 2021, de la Secretaría General de Economía, por la que se somete a información pública la propuesta de Plan para la Mejora de la Regulación Económica en Andalucía 2018-2024.
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 130 - Jueves, 8 de julio de 2021
página 204
3. Otras disposiciones
Consejería de Transformación Económica, Industria,
Conocimiento y Universidades
La intervención del sector público para promover la economía en las sociedades
desarrolladas se articula mediante un conjunto de políticas públicas, entre las que
se encuentra la mejora de la regulación económica, que consiste en el conjunto de
actuaciones de los poderes públicos mediante las cuales se generan normas eficientes,
trámites simplificados e instituciones eficaces, para conseguir un funcionamiento óptimo
de las actividades económicas.
De esta forma, contar con un marco institucional regulador estable y eficiente se
configura como un elemento clave de competitividad de los distintos espacios económicos
y, en consecuencia, una regulación económica de calidad se convierte en factor central
del buen funcionamiento de las actividades productivas, y por tanto, del crecimiento, el
desarrollo económico y la creación de empleo.
Por ello, desde distintas instituciones como la Organización para la Cooperación y
el Desarrollo Económico se viene insistiendo en la realización de reformas centradas
en la simplificación y mejora de la regulación económica. En la Unión Europea, destaca
la elaboración por la Comisión Europea de todo un conjunto de recomendaciones,
documentos y herramientas realizados bajo los principios de la «Better Regulation»
en línea con la Estrategia Europea 2020 y la construcción del mercado interior.
Específicamente, cobran relevancia los distintos requerimientos que la Unión Europea ha
venido realizando a los Estados Miembros, entre ellos España, para que sus Programas
Nacionales de Reforma recojan los compromisos con los principios de la mejora de la
regulación económica y refuercen el mercado único europeo.
En España, la Ley 20/2013, de 9 de diciembre, de garantía de unidad de mercado,
establece el marco general básico de la mejora de la regulación económica. De esta
forma, todas las Administraciones públicas españolas están obligadas a observar en sus
disposiciones los principios establecidos para proteger las libertades de acceso y ejercicio
de los operadores económicos. Asimismo, y en lo que se refiere estrictamente a las
iniciativas normativas, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas, enuncia los «Principios de buena regulación», y
determina en su artículo 129.1 que: «En el ejercicio de la iniciativa legislativa y la potestad
reglamentaria, las Administraciones Públicas actuarán de acuerdo con los principios de
necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia, y eficiencia».
En Andalucía, la Ley 3/2018, de 8 de mayo, Andaluza de Fomento del Emprendimiento,
en su disposición adicional tercera, dispuso la aprobación de un Plan de Mejora de la
Regulación por parte del Consejo de Gobierno de Andalucía. En desarrollo de esta
disposición legal, mediante el Acuerdo de 24 de julio de 2018, se aprobó la formulación
del Plan para la Mejora de la Regulación Económica en Andalucía, publicado en el BOJA,
núm. 146, de 30 de julio de 2018. Este acuerdo establece los objetivos del Plan en su
apartado Segundo. Asimismo, define su contenido y estructura en su apartado tercero, su
procedimiento de elaboración con distintas fases, en su apartado Cuarto; con la participación
de las distintas Consejerías y de los Agentes económicos más representativos en la Mesa
para la Mejora de la Regulación Económica, constituida a raíz del Acuerdo para el Progreso
Económico y Social de Andalucía, de 20 de marzo de 2013.
En concreto, dicho acuerdo establece en su apartado cuarto, que la propuesta del Plan
será sometida a información pública por un periodo no inferior a un mes, anunciándose
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00195277
Resolución de 28 de junio de 2021, de la Secretaría General de Economía, por
la que se somete a información pública la propuesta de Plan para la Mejora de
la Regulación Económica en Andalucía 2018-2024.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 130 - Jueves, 8 de julio de 2021
página 204
3. Otras disposiciones
Consejería de Transformación Económica, Industria,
Conocimiento y Universidades
La intervención del sector público para promover la economía en las sociedades
desarrolladas se articula mediante un conjunto de políticas públicas, entre las que
se encuentra la mejora de la regulación económica, que consiste en el conjunto de
actuaciones de los poderes públicos mediante las cuales se generan normas eficientes,
trámites simplificados e instituciones eficaces, para conseguir un funcionamiento óptimo
de las actividades económicas.
De esta forma, contar con un marco institucional regulador estable y eficiente se
configura como un elemento clave de competitividad de los distintos espacios económicos
y, en consecuencia, una regulación económica de calidad se convierte en factor central
del buen funcionamiento de las actividades productivas, y por tanto, del crecimiento, el
desarrollo económico y la creación de empleo.
Por ello, desde distintas instituciones como la Organización para la Cooperación y
el Desarrollo Económico se viene insistiendo en la realización de reformas centradas
en la simplificación y mejora de la regulación económica. En la Unión Europea, destaca
la elaboración por la Comisión Europea de todo un conjunto de recomendaciones,
documentos y herramientas realizados bajo los principios de la «Better Regulation»
en línea con la Estrategia Europea 2020 y la construcción del mercado interior.
Específicamente, cobran relevancia los distintos requerimientos que la Unión Europea ha
venido realizando a los Estados Miembros, entre ellos España, para que sus Programas
Nacionales de Reforma recojan los compromisos con los principios de la mejora de la
regulación económica y refuercen el mercado único europeo.
En España, la Ley 20/2013, de 9 de diciembre, de garantía de unidad de mercado,
establece el marco general básico de la mejora de la regulación económica. De esta
forma, todas las Administraciones públicas españolas están obligadas a observar en sus
disposiciones los principios establecidos para proteger las libertades de acceso y ejercicio
de los operadores económicos. Asimismo, y en lo que se refiere estrictamente a las
iniciativas normativas, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas, enuncia los «Principios de buena regulación», y
determina en su artículo 129.1 que: «En el ejercicio de la iniciativa legislativa y la potestad
reglamentaria, las Administraciones Públicas actuarán de acuerdo con los principios de
necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia, y eficiencia».
En Andalucía, la Ley 3/2018, de 8 de mayo, Andaluza de Fomento del Emprendimiento,
en su disposición adicional tercera, dispuso la aprobación de un Plan de Mejora de la
Regulación por parte del Consejo de Gobierno de Andalucía. En desarrollo de esta
disposición legal, mediante el Acuerdo de 24 de julio de 2018, se aprobó la formulación
del Plan para la Mejora de la Regulación Económica en Andalucía, publicado en el BOJA,
núm. 146, de 30 de julio de 2018. Este acuerdo establece los objetivos del Plan en su
apartado Segundo. Asimismo, define su contenido y estructura en su apartado tercero, su
procedimiento de elaboración con distintas fases, en su apartado Cuarto; con la participación
de las distintas Consejerías y de los Agentes económicos más representativos en la Mesa
para la Mejora de la Regulación Económica, constituida a raíz del Acuerdo para el Progreso
Económico y Social de Andalucía, de 20 de marzo de 2013.
En concreto, dicho acuerdo establece en su apartado cuarto, que la propuesta del Plan
será sometida a información pública por un periodo no inferior a un mes, anunciándose
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00195277
Resolución de 28 de junio de 2021, de la Secretaría General de Economía, por
la que se somete a información pública la propuesta de Plan para la Mejora de
la Regulación Económica en Andalucía 2018-2024.