Disposiciones generales. . (2021/126-2)
Resolución de 25 de junio de 2021, de la Dirección General de Trabajo y Bienestar Laboral, por la que se convocan para el año 2021 subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a microempresas, pequeñas y medianas empresas para el desarrollo de proyectos de prevención de riesgos laborales en la Comunidad Autónoma de Andalucía, con sujeción a las bases reguladoras establecidas por la Orden de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, de 12 de mayo de 2021.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 126 - Viernes, 2 de julio de 2021
página 21

(Página

3

de

)

DECLARACIONES (Continuación)

PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA

Se compromete a cumplir las obligaciones exigidas.
No se halla incursa en ninguna de las prohibiciones contempladas en las presentes bases reguladoras.
Que la persona o entidad solicitante tiene la consideración de PYME conforme a la definición establecida en el Anexo I del Reglamento (UE)
núm. 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, y a tal efecto declara que la empresa:
- Está constituida por:

personas empleadas.

- El volumen de negocio anual de la empresa del último ejercicio cerrado es de:

euros.

euros.

- Y el último balance anual es de:

Que la persona o entidad solicitante desarrolla como actividad económica alguna de las recogidas como destinatarias de la convocatoria,
y a tal efecto cotiza en el Sistema de la Seguridad Social por las contingencias profesionales de las personas empleadas a su cargo en la
actividad, según CNAE - 2009 (a 4 dígitos):
Que durante los 12 meses anteriores a la fecha de inicio del plazo de presentación de solicitudes, el número medio anual de personas
trabajadoras empleadas, por cuenta ajena, por la persona o entidad solicitante en situación de alta en el Sistema de la Seguridad Social
en el código de cuenta de cotización correspondiente al centro de trabajo destinatario de la actividad o proyecto a subvencionar, ha sido
de:
Que la persona o entidad solicitante tiene incluida en su declaración censal de actividades económicas o declaración de actividades, la
actividad económica para la cual se solicita el proyecto a subvencionar, en el último ejercicio cerrado.
Que la persona o entidad solicitante tiene implantado y aplica un Plan de Prevención de Riesgos Laborales, y de acuerdo al mismo realiza la
evaluación de riesgos y la planificación preventiva que incluye el proyecto solicitado.
Que la entidad solicitante no ha recibido durante los tres últimos ejercicios fiscales ayudas de cualquier naturaleza o forma y finalidad, que
tengan la consideración de minimis, y que en concurrencia con la subvención solicitada en la presente convocatoria, hagan que se supere el
límite máximo, señalado a continuación, que se establece en el Reglamento de exención de la Comisión también indicado, sobre la
aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis del sector en el que se
encuadra la actividad económica desarrollada por esta entidad. (Señalar el Reglamento de la Comisión Europea y límite máximo de
aplicación).
No se supera el límite máximo de 20.000,00 euros establecido en el artículo 3.2 del Reglamento (UE) Nº 1408/2013 de la
Comisión, de 18 de diciembre de 2013, (DO L 352 de 21.12.2013), de aplicación al sector de la producción primaria de
productos agrícolas.
No se supera el límite máximo de 30.000,00 euros establecido en el artículo 3.2 del Reglamento (UE) Nº 717/2014 de la
Comisión, de 27 de junio de 2014 (DO L 190 de 28.06.2014), de aplicación al sector de la pesca y de la acuicultura.
No se supera el límite máximo de 100.000,00 euros establecido en el artículo 3.2 del Reglamento (UE) Nº 1407/2013 de la
Comisión, de 18 de diciembre de 2013 (DO L 352 de 24.12.2013), de aplicación al sector del transporte de mercancías por
carretera.
No se supera el límite máximo de 200.000,00 euros establecido en el artículo 3.2 del Reglamento (UE) Nº 1407/2013 de la
Comisión, de 18 de diciembre de 2013 (DO L 352 de 24.12.2013), de aplicación al resto de sectores no incluidos en los puntos
anteriores.
La persona o entidad solicitante no tiene subvenciones concedidas con anterioridad con cargo al mismo programa presupuestario que no
hayan sido justificadas en tiempo y forma.

4

DATOS SOBRE LA ACTIVIDAD, PROYECTO, COMPORTAMIENTO O SITUACIÓN PARA LA QUE SE SOLICITA LA
SUBVENCIÓN

4.1.- DENOMINACIÓN DEL PROYECTO O ACTIVIDAD:

4.2.- DATOS DEL CENTRO DE TRABAJO RECEPTOR:
C.C.C. asociado al proyecto de la actividad del centro de trabajo:
Domicilio:
Municipio:
Provincia:
4.3- PLAZO DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO:
L1.- (máximo 6 meses)

L2.- (máximo 12 meses)

4.4.- INICIO DEL PROYECTO:
Fecha de publicación de la resolución de concesión

00194957

Fecha de registro de la solicitud de subvención

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja